consecuencias virreinato
53 resultados para consecuencias virreinato
- La gestión virreinal de Ambrosio O'Higgins en Perú (1796-1801)
-
De la guerra fratricida a la alianza estratégica
...En el histórico evento, Isidoro Errázuriz analizó las consecuencias de la guerra sobre el Estado y el ser nacional. El engrandecimiento ... esta hazaña, el antiguo satélite colonial del otrora poderoso virreinato peruano no solo maduró sino que abandonó su tradicional aislamiento. ...
- Entre la reforma y la tradición: el proyecto económico del Virrey La Serna en el Perú (1821-1824)
-
A los treinta y cinco años del Código Civil Peruano
Con motivo de la conmemoración de los treinta y cinco años del Código Civil Peruano de 1984, es ocasión propicia para analizar algunos de sus aportes, las enmiendas que ha tenido en más de tres décadas transcurridas y los asuntos pendientes, que tratan especialmente del ejercicio de derechos de las mujeres casadas, así como de los hijos, en casos referidos a su propia identidad o al estatus que...
-
Evolución del Constitucionalismo Peruano
En este trabajo se parte de la idea de que la evolución constitucional del Perú designa un “proceso” en cuyo acaecer, paulatinamente, se fue consolidando una alteración en la estructura de las relaciones políticas y sociales que se desarrollaron en nuestro territorio, como consecuencia de su regulación –o inflexión– basada en textos constitucionales o por documentos jurídicos que hacían las veces
- Una aproximación al contenido de las constituciones históricas del Perú
-
Por el perdón de los pecados
Por Juan Diego Rodríguez. La Inquisición, por lo menos en el Virreinato del Perú, no fue una aplanadora ni funcionó como la policía en países ... severidad de la Inquisición residió en sus formas y en sus consecuencias. A los detenidos, por ejemplo, no se les explicaba por qué se les ...
-
La constitucionalización del derecho procesal y su repercusión en la reforma de la normatividad ritual (CPP) y el sistema de justicia penal
Este artículo reflexiona sobre la estrecha relación entre el proceso penal y el derecho constitucional en el marco de un Estado democrático, así como sobre las garantías que debe brindar desde la óptica constitucional y en el actual contexto de globalización de los derechos humanos. A continuación nos aproxima a los principales principios y garantías del proceso penal, y a los modelos procesales...
... de la práctica cotidiana, encaminados a concretar las consecuencias de la norma penal sustantiva. La otra postura afirma, en cambio, que el ...ón o gobernante de turno, como se estilaba admitir durante el Virreinato y los difíciles primeros años de nuestra convulsionada República, sino ... - El sistema de propiedad colonial en el Perú.
-
Referencias históricas y aportes jurídicos en la consideración como persona humana del indio peruano durante la Conquista
La historia del derecho peruano brinda en su etapa inicial un aporte de alcance universal, a partir de los cuestionamientos sobre la humanidad de los nativos andinos. La reflexión de Francisco De Vitoria y la Escuela de Salamanca representa una gran riqueza en el reconocimiento de la naturaleza humana, del carácter social y el derecho natural a la comunicación expresada en sus justos títulos....
-
Cultura inconsciente, proceso de cholificación e informalidad urbana en el Perú
Los estudios iniciados por el filósofo John Locke sostienen que la cultura es fundamentalmente inconsciente. Es incontrovertible que el comportamiento es totalmente aprendido; biológica o genéticamente heredamos solamente potencialidades, facultades, predisposiciones, etc., pero que no son determinantes en nuestra conducta. Por analogía con la tesis del psicólogo Karl Gustav Young sobre los...
-
Inquisición en Chile: un recorrido historiográfico y nuevas propuestas de estudio
En 1570, la Corona española determinó crear, en los espacios de ultramar, el Santo Oficio de la Inquisición, con la finalidad de controlar eficazmente las manifestaciones religiosas de la población y sus comportamientos sociales, lo que acarreó la intolerancia hacia quienes tenían prácticas diversas. No obstante, en un comienzo contó con solo dos tribunales de distrito instalados en las capitales
- José Matías Manzanilla: Iqueño ejemplar, Sanmarquino, Jurista, Parlamentario y Político
-
La hora de la justicia internacional: radiografía franca de un fallo y una mirada hacia los retos del futuro (el caso Colombia-Nicaragua)
...» para el cuidado militar de las islas de San Andrés al Virreinato de Santa Fe y que Colombia pretendió interpretar como segregación de ...Informes de 2007 (II), p. 745, párr. 281). No hay consecuencias legales que se derivan del uso de los términos «línea media» y ...
- «El retorno de los vencidos». Los ayacuchos se justifican (1824-1833)
- Pease García Yrigoyen, Franklin - 'Concepto de derecho entre los Incas' (1965). Tesis para obtener el Grado de Bachiller. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Derecho
-
Autonomía del Derecho Aduanero
En el presente artículo se analiza la autonomía del derecho aduanero partiendo del estudio de una rama del Derecho en general; luego se analiza la autonomía del derecho aduanero en la doctrina precisando los fundamentos de aquellos autores que la reconocen y de los que le niegan autonomía. Asimismo se examinan las condiciones exigibles para considerar a una rama del Derecho como autónoma, para lo
- El derecho de libertad religiosa en la constitución de 1979
-
Una aproximación al contenido de las Constituciones históricas del Perú
I. Una síntesis a los antecedentes históricos de los textos constitucionales peruanos - II. Las principales influencias y los denominadores comunes en los textos constitucionales peruanos - III. Los rasgos de los textos constitucionales peruanos - A) La influencia de otras constituciones - B) La tendencia liberal versus la conservadora - C) El régimen republicano y la forma de Estado - D) El...
-
Ética y moral en el Perú incaico
A partir de un monumento que ha devenido en ícono de la ciudad de Lima, el autor del presente artículo nos conduce por el sentido, la valoración y aplicación de los supremos preceptos éticos y morales (Ama sua, Ama llulla y Ama quella) que guiaron la conducta y la convivencia armoniosa de los antiguos habitantes del Imperio de los Incas. Busca asimismo establecer una correlación entre la vigencia
-
Apuntes para la historia constitucional peruana. Los estatutos de 1879 y 1883
La Guerra que enfrentó a Perú, Bolivia y Chile entre 1879 y 1884 marcó profundamente la historia de estos tres países, de forma tal que hasta hoy, su recuerdo envenena la posibilidad de una mayor integración. La historia política y constitucional peruana fue afectada por ese conflicto, puesto que, en ese lapso, seis gobernantes pasaron por el sillón presidencial, y dos Estatutos sustituyeron...
...élico decisivo para el porvenir de tres repúblicas, y cuyas consecuencias, de una u otra forma, se sienten hasta nuestros días, no sólo en el tema ...] Castilla trataron de recomponer los límites territoriales del Virreinato, pero se toparon con el fuerte nacionalismo de Colombia, . ... -
Apuntes de historia del Derecho Peruano. Francisco Pizarro, Gobernador de la Nueva Castilla
La figura histórica de Francisco Pizarro suele ser estudiada desde el ámbito de la expansión europea en el Nuevo Mundo como el conquistador del Imperio Inca. Juzgado de distintas perspectivas, se ha prestado poca atención a la labor gubernativa y legislativa del Marqués Gobernador durante su breve paso al frente de los destinos de la Gobernación de Nueva Castilla. En tal sentido, este artículo...
-
El Sistema de Responsabilidad Civil Extracontractual en México
La disciplina de la Responsabilidad Civil tiene como misión procurar indemnizar los daños causados a la víctima derivadas de un acto ilícito que cause daños o por acciones riesgosas según la norma específica. Sin embargo, esto nofue entendido por los legisladores mexicanos, quienes han normado subsidios a las indemnizaciones, beneficiando alos victimarios. Juan Carlos Marín nos presenta la razón...
- Cuestionando la existencia de la prohibición absoluta de registro de marcas contrarias a la ley, la moral, el orden público o las buenas costumbres
-
La Constitución multicultural peruana
La dinámica de la globalización ha conllevado procesos de universalización y de homogeneización cultural, es por ello que, tomando como norte el marco constitucional, se procura comprender estas realidades cambiantes a fin de dar un reconocimiento al tema materia de investigación: multiculturalismo complementado con otras categorías tales como pluralismo e interculturalidad. Asimismo, las...