Case Law
Listado de fuentes de esta colección
Últimos documentos
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 02/11/2023 (Expediente: 000185-2023)
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 31/10/2023 (Expediente: 001052-2022)
Sumilla. el testimonio de la agraviada es fiable, su relato de contenido incriminatorio es coherente y verosímil, en el que precisa las circunstancias de modo, tiempo y lugar donde se dieron, valorada en el marco establecido por el acuerdo plenario n.° 2-2005/cj-116. en el caso, queda evidenciado la posición de poder que ejerció el acusado frente a la víctima para obligarla y agredirla sexualmente, generándole una experiencia traumática en su desarrollo progresivo a nivel emocional y sexual. sumado a ello, existe prueba objetiva y suficiente que acredita la responsabilidad penal del acusado, como lo es el certificado médico legal, el acta de inspección ocular, las declaraciones de noemí elizabeth pisconte chinchay y francisco dionicio yalle sumari, padres de la agraviada. La conducta del acusado resultó ser típica porque se adecuó al supuesto de hecho del tipo penal de violación sexual, prescrito en el numeral 3 del artículo 173 del código penal. es antijurídica porque no está autor
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 31/10/2023 (Expediente: 001068-2022)
I. declarar nula la sentencia del diecisiete de noviembre de dos mil veintiuno, expedida por la sala penal transitoria de la corte superior de justicia de lima sur, por la que se:a)condenó a luis modesto culé castañeda y alexis anthony amaro pablo como coautores del delito de homicidio calificado, perpetrado con alevosía en agravio de franklin espinoza quispe (fallecido); y a jacinto belisario moreno mendieta en calidad de cómplice primario del delito de homicidio calificado, perpetrado con alevosía en contra del mismo agraviado. B)impuso a luis modesto culé castañeda y alexis anthony amaro pablo dieciocho años de pena privativa de libertad y a jacinto belisario moreno mendieta diecisiete años de pena privativa de libertad. C)impuso cien mil soles como monto por concepto de reparación civil, que pagarán los sentenciados en forma solidaria a favor de los herederos legales de franklin espinoza quispe; con lo demás que contiene. Ii. mandar que se realice un nuevo juicio oral por o
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 31/10/2023 (Expediente: 000011-2021)
Sin efecto la consulta el procurador público especializado en delitos de terrorismo ha sido correctamente notificado con la resolución del 29 de febrero de 2021 que dispuso elevar la consulta a la corte suprema. sin embargo, no ha cumplido con presentar los agravios correspondientes, tal como lo establecen los artículos 4 y 6 del decreto legislativo n.° 923, que constituye una norma procedimental de obligatorio cumplimiento. ante tal omisión -no atribuible, en modo alguno, al órgano jurisdiccional-, debe procederse según lo preceptuado en el numeral 6 del artículo 4 del citado dispositivo legal.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 31/10/2023 (Expediente: 001491-2022)
En el caso concreto se verifica que los hechos objeto de este proceso efectivamente son de naturaleza grave y transcendental, conforme se registra en la imputación fáctica descrita en el fundamento uno de la presente resolución (pues comprenden la muerte de dos personas y diversos daños materiales contra locales públicos y comerciales); sin embargo, de la revisión de lo actuado se verifica que el ministerio público no formuló su acusación como un delito de lesa humanidad -conforme con los parámetros antes evaluados-, ni tampoco se abrió el proceso como tal, conforme se advierte del auto de apertura de instrucción 223/91 del 5 de noviembre de 1991. a ello se debe destacar que, conforme con el artículo iii del título preliminar del código penal, los jueces deben aplicar el principio-derecho de legalidad penal y, puntualmente, el que se deriva del subprincipio de lex sctricta que prohíbe la aplicación de la analogía en malam parte. por lo que el agravio de la parte civil no se ampara.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 31/10/2023 (Expediente: 000505-2022)
Sumilla. todos estos hechos de violencia sexual contra una niña de 11 años de edad constituyen una grave afectación a la indemnidad sexual de la misma, en el contexto institucional, en donde se llevó a cabo el proceso educativo de esta niña, que se enmarca en una situación estructural donde claramente se refleja la posición de poder que ejerció el acusado en contra de la víctima, quien era su alumna. en el caso, la fiabilidad del relato de la agraviada se encuentra escoltada de otras pruebas de cargo que la dotan de entidad suficiente para ratificar la condena contra el recurrente.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 31/10/2023 (Expediente: 000895-2022)
Absolución por duda razonableprobatoriamente se ha acreditado por un lado que el acusado si pertenecía a la comunidad campesina de andaymarca y que no es cierto que se encontraba en la ciudad de puno en la fecha de los hechos; pero en contrapartida, advertimos que no se ha podido probar suficientemente que, el acusado haya estado presente en el local comunal de la comunidad campesina de andaymarca, pues no existe testimonio que lo ubique en ese lugar, ni mucho menos que le haya atribuido participación en los hechos imputados. finalmente, no son suficientes los indicios planteados por la sala corroborar su participación, pues no resisten el mínimo análisis de justificación interna ni externa. en tal virtud, la tesis fiscal no alcanza la suficiencia del estándar de más allá de toda duda razonable y lo que se ha generado es un estado de déficit probatorio, por lo que tal situación genera objetivamente para este colegiado supremo duda razonable en torno a la hipótesis incriminatoria.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 30/10/2023 (Expediente: 001297-2022)
Se concluye que el deber de esclarecimiento no ha sido cumplido, lo que no implica un adelantamiento de opinión respecto a la pretendida autoría del hecho imputado al procesado, sino en sentido estricto, la constatación de la necesidad de un actuar diligente para la cumplida dilucidación de los hechos materia del proceso.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 30/10/2023 (Expediente: 001124-2022)
Decisiónpor estos fundamentos, acordaron:i. Declarar haber nulidad en la sentencia de 18 de mayo de 2022, expedida por la segunda sala penal nacional liquidadora transitoria de la corte superior nacional de justicia penal, en el extremo que condenó a luzgardo vásquez núñez como autor del delito de terrorismo, en la modalidad de afiliación a organizaciones terroristas, previstos en los artículos 2 y 5 del decreto ley n.° 25475, en agravio del estado y en consecuencia, le impusieron diez años de pena privativa de la libertad, sesenta días multa e inhabilitación por el plazo de dos años posteriores al cumplimiento de la pena y, fijó la suma de diez mil soles por concepto de reparación civil, con todo lo demás que al respecto contiene; reformándola, absolvieron a luzgardo vásquez núñez de la acusación fiscal formulada en su contra por el citado delito y agraviado. Ii. Ordenar el levantamiento de las órdenes de ubicación y captura impuestas en contra de luzgardo vásquez núñez, para cu
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 30/10/2023 (Expediente: 000192-2023)
Extradición activa procedente la solicitud de extradición que cumple con los requisitos de forma y fondo exigidos en la legislación procesal nacional y la convención de las naciones unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas debe ser declarada procedente.