Corte Suprema de Justicia
Tribunal
- Sala Civil Permanente
- Sala Civil Transitoria
- Sala Penal Permanente
- Sala Penal Transitoria
- Primera Sala Penal Transitoria
- Segunda Sala Penal Transitoria
- Sala Constitucional y Social Permanente
- Sala Constitucional y Social Transitoria
- Primera Sala Constitucional y Social Transitoria
- Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria
- Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria
- Corte Suprema (Perú)
- Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria
- Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria
- Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente
Últimos documentos
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 16/05/2022 (Expediente: 014995-2019)
Se entiende por tercerización la contratación de empresas para que desarrollen actividades especializadas u obras, siempre que aquellas asuman los servicios prestados por su cuenta y riesgo, cuenten con sus propios recursos financieros, técnicos o materiales, sean responsables por los resultados de sus actividades y sus trabajadores estén bajo su exclusiva subordinación, siendo el elemento determinante la autonomía.
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 16/05/2022 (Expediente: 028164-2021)
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 13/05/2022 (Expediente: 002243-2021)
Auto calificatorio improcedente
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 13/05/2022 (Expediente: 000046-2022)
Auto calificatorio improcedente
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 13/05/2022 (Expediente: 028151-2021)
Declararon improcedente el recurso de casación interpuesto por la empresa demandante ariam ingenieros sociedad anónima cerrada
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 12/05/2022 (Expediente: 000228-2021)
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 12/05/2022 (Expediente: 019723-2019)
Considera esta sala suprema que la idea de asumir la existencia de lagunas normativas no puede estar sujeta a las decisiones arbitrarias del órgano jurisdiccional; sino que, está en la obligación de observar ciertos procedimientos y, en este sentido, agotar previamente reglas y técnicas que permiten el aseguramiento y la vigencia de la plenitud del ordenamiento jurídico. dentro de estas técnicas, se encuentran el envío y la aplicación supletoria.
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 12/05/2022 (Expediente: 000894-2021)
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 11/05/2022 (Expediente: 026988-2021)
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 11/05/2022 (Expediente: 000319-2021)
Documentos destacados
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 01/07/2020 (Expediente: 005453-2017)
La sentencia de vista ha cumplido con la exigencia de logicidad en la justificación interna, al derivarse la conclusión respecto a que los actos jurídicos materia de nulidad han incurrido en fin ilícito, de acuerdo a las premisas jurídicas y fácticas desarrolladas en su razonamiento....
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 24/09/2020 (Expediente: 001242-2017)
Establecen reglas con carácter de precedente judicial vinculante de conformidad con lo dispuesto en el artículo 400 del código procesal civil para problemas relevantes relacionados con los alcances, procedimiento y criterios para el adecuado ejercicio de la prueba de oficio y su valoración...
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 27/12/2018 (Expediente: 002728-2017)
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 09/08/2016 (Expediente: 004442-2015)
En un proceso de otorgamiento de escritura pública, el juez puede declarar de oficio, la nulidad manifiesta del negocio jurídico que se pretende formalizar; la declaración de oficio de la nulidad manifiesta de un negocio jurídico puede producirse en cualquier proceso civil de cognición, siempre que ...
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 30/12/2020 (Expediente: 001190-2019)
. el señalamiento de los indicios, desde luego, está en función al delito y a la concreta modalidad delictiva utilizada por los agentes delictivos –no por algo se ha dicho que se trata de una pura actividad judicial–. empero, sistemáticamente, se ha consagrado un denominado “triple pilar indiciario”...
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 16/12/2020 (Expediente: 008991-2020)
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 16/12/2020 (Expediente: 009013-2020)
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 12/03/2019 (Expediente: 003006-2015)
Delimitación de los problemas a dilucidarla sociedad conyugal. régimen patrimonial: sociedad de ganancialesla consecuencia jurídica del acto de disposición de un bien de la sociedad de gananciales en el que no interviene uno de los cónyuges. Interpretación sistemática del artículo 315° del código...
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Penal Transitoria de 20/10/2017 (Expediente: 001842-2016)
- Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 21/01/2020 (Expediente: 005432-2018)
El recurso de casación deviene en infundado, por cuanto la sentencia de vista ha sido expedida conforme al mérito de lo actuado y del derecho. teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales, primero, que el demandante omitió presentar toda la información relacionada con la ubicación del inmueble;...