Nbr. 75, December 2019
Índice
- Presentación
- La prescripción de las infracciones en el Derecho Administrativo Sancionador peruano
- Tributo al maestro: recordando a Carlos Fernández Sessarego
- Jornada laboral: importancia y aspectos críticos de su regulación
- Las trabajadoras del hogar en el Perú: Contexto actual, evolución normativa y posibles cambios
- Extinción del contrato de trabajo de los empleados del hogar en España
- Derecho a la igualdad y remuneración equitativa
- Igualdad salarial entre hombres y mujeres: defensas y excepciones
- Discriminación en la regulación peruana del descanso por maternidad y paternidad
- ¿Quo vadis iurisprudentia?: la desnaturalización en la tercerización en el ordenamiento peruano
- ¿Empresas tercerizadoras y trabajadores no registrados?: a propósito de la Casación Laboral 11312-2016-Junín
- Actuación sindical en la prevención y combate al acoso moral en el ambiente de trabajo: ¿es efectiva?
- La conciliación laboral: Examen de su funcionalidad como sistema de resolución de conflictos
- Mediación laboral y su impacto en las relaciones colectivas de trabajo en Perú
- Algunas consideraciones sobre la responsabilidad del empleador ante daños causados al trabajador
- Vicisitudes en el tratamiento del daño moral por la jurisprudencia laboral peruana
- Apuntes a la responsabilidad civil derivada de despido incausado o fraudulento en el sistema peruano: la retórica de los punitive damages y la desnaturalización del lucro cesante
- El derecho del trabajo en la era del Turbocapitalismo
- El impacto de las nuevas formas organizativas propias de la economía basada en medios tecnológicos en el mundo del trabajo
- Algoritmos laborales: big data e inteligencia artificial