Nbr. 76, January 2020
Índice
- Presentación
- La mora del deudor en obligaciones de no hacer: ¿es posible y conveniente su reconocimiento en el Código Civil peruano?
- El consenso a la imposición en la fiscalidad global
- La imposición al consumo en la era de los servicios digitales
- Proyecciones de la buena fe en el Derecho Tributario: una mirada desde la jurisprudencia uruguaya
- Fiscalidad de las entidades religiosas en el Perú
- No taxation without investment protection: la potestad tributaria en el arbitraje de inversiones
- El financiamiento de la fiscalización ambiental: ¿Tarea de todos o solo de algunos?
- La prescripción de la acción de la administración tributaria para exigir el cobro de la deuda tributaria: ¿es inconstitucional el Decreto Legislativo 1421?
- El control de convencionalidad en sede administrativa: un mecanismo para la defensa de los contribuyentes
- Reflexiones sobre el Convenio Multilateral y su conexión con el ordenamiento jurídico peruano: el caso del establecimiento permanente
- Preferencia prevista en la Ley del Impuesto a la Renta del uso de comparables domésticos sobre los extranjeros para el análisis de precios de transferencia: ¿conjunto vacío?
- Los derechos antidumping y el doble castigo para el importador
- ¿Qué modificaciones deberían introducirse a la regulación que la Ley de Impuesto a la Renta peruana concede a la subcapitalización?
- Deducción de intereses y reglas de subcapitalización en la Ley del Impuesto a la Renta peruana y la acción 4 del plan BEPS
- Colisión de las normas que regulan la deducción de los intereses devengados en la etapa preoperativa y la regla de subcapitalización
- 5% o 30%: ¡He ahí el dilema! Tratamiento tributario sobre las ganancias de capital por la venta de acciones en la Bolsa de Valores de Lima
- Deducibilidad de intereses provenientes de préstamos relacionados con el apalancamiento para el pago de dividendos
- Las reducciones de capital por absorción de pérdidas y sus efectos en el costo computable de accionistas no domiciliados
- Comentarios para modernizar el régimen del Impuesto General a las Ventas en el Perú en el marco de la economía digital: la experiencia de la Comunidad Europea y el inmaduro régimen peruano
- La asignación de servicios en los contratos de consorcios sin contabilidad independiente y su inafectación según la legislación del Impuesto General a las Ventas