Nbr. 79, January 2021
Índice
- Presentación
- Los Derechos Fundamentales y las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación: una aproximación
- Constitución, Derechos Fundamentales, Inteligencia Artificial y Algoritmos
- Neutralidad de red y libertad de expresión: una relación en debate
- La retirada de Contenidos Ilícitos por los prestadores de servicios en línea
- El virus más letal: la necesidad de una adecuada regulación sobre las fake news en el Perú
- El extractivismo de grandes datos (personales) y las tensiones Jurídico-Políticas y tecnológicas vinculadas al voto secreto
- La función publicitaria de las cookies: mecanismos de prevención y cautela en el Derecho Español
- Atando los nodos sueltos: blockchain para la reducción de corrupción en las licitaciones públicas de Proinversión
- La red dorsal y los ?costos jurídicos' de mantener un proyecto que ya no es viable
- La colaboración de las Plataformas Digitales en la aplicación y en la recaudación de los tributos
- Tributación de criptomonedas y otros criptoactivos: análisis comparado
- Innovando en la arenera: una aproximación a las Fintech y a la importancia de la implementación de un Sandbox regulatorio en Perú
- ¿Podemos regular a las Fintech? Desafíos y propuestas
- Fundamentos de la regulación del crowdfunding: a propósito del Decreto de Urgencia 013-2020 que establece el Régimen Jurídico del Financiamiento Participativo Financiero
- Inteligencia Artificial y valoración de la prueba: las garantías Jurídico-Constitucionales del órgano de control
- Introducción al blockchain, los contratos inteligentes y su relación con el arbitraje
- Derecho e Inteligencia Artificial en el mundo de hoy: escenarios internacionales y los desafíos que representan para el Perú
- Minería de textos y datos e Inteligencia Artificial: nuevas excepciones al derecho de autor
- Blockchain y Propiedad Intelectual: aplicando una tecnología innovadora en la gestión de Derechos Intangibles
- Plataformas digitales y riesgos de conglomerado: desafíos para las autoridades de competencia en Iberoamérica en el análisis de operaciones de concentración
- Smart contracts como solución eficiente a los nuevos problemas del consumidor en el e-commerce
- ¿Desea recibir comunicaciones promocionales? Un análisis desde las reglas de protección al consumidor y de datos personales
- Gobierno corporativo en tiempos de Venture capital
- Las plataformas digitales y la particularidad de su papel en el Mercado: su actividad económica y las implicancias laborales que se generan como consecuencia de su incorrecta implementación
- Las nuevas tecnologías y la protección de datos en el entorno laboral: retos y perspectivas legales
- Debates emergentes en materia laboral y de privacidad: sistemas de videovigilancia, algoritmos digitales e identificación biométrica de la persona trabajadora
- Hacia una adecuada protección del Derecho Fundamental al Secreto e Inviolabilidad de las Comunicaciones en la Relación Laboral: análisis constitucional a la luz de las nuevas tecnologías