Civil Law (Books and Journals)
7155 resultados para Civil Law (Books and Journals)
-
Industria Legal Del Núm. 5, Septiembre 2021 al Núm. 5, Septiembre 2021 Industria Legal, 2021
-
Revista Exégesis Del Núm. 66, Octubre 2021 al Núm. 66, Octubre 2021 Instituto de Investigaciones Jurídicas Lexis Legis, 2019
-
Revista del Foro Del Núm. 106, Diciembre 2019 al Núm. 106, Diciembre 2019 Colegio de Abogados de Lima, 2019
-
Boletín Informativo Digital Del Núm. 24, Diciembre 2019 al Núm. 24, Diciembre 2019 Colegio de Abogados de Lima, 2019
-
Revista Derecho & Sociedad Del Núm. 57, Junio 2021 al Núm. 57, Junio 2021 Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2019
-
Temas de protección al consumidor y regulación financiera por: Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2018
-
Revista Foro Jurídico Del Núm. 19, Enero 2021 al Núm. 19, Enero 2021 Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2018
-
Analísis al código de protección y defensa del consumidor por: Carbonell O'Brien Abogados, 2018
-
Themis. Revista de derecho Del Núm. 79, Enero 2021 al Núm. 79, Enero 2021 Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2016
-
Ius et veritas Del Núm. 63, Diciembre 2021 al Núm. 63, Diciembre 2021 Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2015
-
IUS. Revista de investigación de la facultad de derecho Del Núm. 10-1, Julio 2021 al Núm. 10-1, Julio 2021 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013
-
La calamidad del hambre. ¿Qué pasa con el derecho más básico? por: Palestra Editores, 2012
-
El “plazo razonable” del proceso en la jurisprudencia contemporánea por: Palestra Editores, 2012
-
La herencia fideicomisaria por: Palestra Editores, 2012
-
Veinticinco años del Código Civil peruano por: Palestra Editores, 2012
-
Neoconstitucionalismo, derecho y derechos por: Palestra Editores, 2011
-
Disposición vs. Norma por: Palestra Editores, 2011
-
El Sistema Jurídico. Introducción al Derecho por: Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2011
-
Jueces, legisladores y profesores. Fases de la historia jurídica europea por: Palestra Editores, 2011
-
Un vistazo a la Catedral. Cuando el Derecho se encuentra con la Economía por: Palestra Editores, 2011
-
Cultura jurídica y paradigma constitucional. La experiencia italiana del siglo XX por: Palestra Editores, 2010
-
La jurisdicción constitucional de la libertad con referencia a los ordenamientos alemán, suizo y austriaco por: Palestra Editores, 2010
-
Aplicación de la norma jurídica en el tiempo por: Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2010
-
Para comprender los derechos. Breve historia de sus momentos clave por: Palestra Editores, 2010
-
Interpretación Jurídica y Teoría del Derecho por: Palestra Editores, 2010
-
Para una teoría postpositivista del derecho por: Palestra Editores, 2009
-
Instituciones del Derecho Civil por: Palestra Editores, 2009
-
La Ejecución Forzosa por: Palestra Editores, 2009
-
El Catastro en el Perú: estudio teórico, jurídico y de gestión por: Palestra Editores, 2009
-
El razonamiento en las resoluciones judiciales por: Palestra Editores, 2009
-
Museos virtuales y la necesidad de un nuevo límite o excepción al derecho patrimonial de autor
A través de la presente investigación, en primer lugar, se hace una revisión de la definición de museo, así como su clasificación legal. Posteriormente, se analiza la legislación sobre derecho de autor aplicable a los museos con la finalidad de determinar las actuales posibilidades de virtualización de las obras que tienen en exhibición presencial. Al constatar los problemas existentes, se...
-
Créditos de consumo todavía no se recuperan, pero su mora desciende
Banca ha "castigado" deuda de consumo impaga, con lo cual su mora bajó a 2.54%. SBS prevé que este año las entidades seguirán reconociendo pérdidas por créditos impagos, sobre todo del segmento mype.
-
IA al por menor
Grandes manufactureras y comercios están usando inteligencia artificial para determinar sus precios.
-
Internet, el rey del consumo
La pandemia aceleró 'la performance' de los peruanos en el mundo digital, a tal punto que hoy consumen nueve veces lo que requerían apenas en el 2017. Y para el 2025, serán 27 veces más demandantes.
-
El efecto de los precios en niños y adolescentes vulnerables
"Con base en las experiencias vividas y lecciones aprendidas, el Gobierno actual debe relanzar y repotenciar un programa similar (a Aprendes Saludable)".
-
Bancos se enfocarán en créditos de consumo en cuotas durante los siguientes meses
Entidades bancarias tienen mayor apetito por prestar en cuotas, pues este tipo de financiamiento (a diferencia del revolvente con tarjetas) entraña menor riesgo. Apuntan a trabajadores formales.
-
Disney y la intolerancia
La política de las teorías conspirativas se pone al día con Mickey Mouse.
-
El 54% dice que sus ingresos son menores que los que tenía antes de la pandemia
Siete de cada 10 peruanos respondieron que tienen temor de perder su empleo o emprendimiento en estos momentos. Esta situación se da sobre todo en Lima (71%) y en las regiones del centro del país (72%).
-
Las remanentes
Las empresas occidentales que decidieron permanecer en Rusia enfrentan el riesgo de boicots.
-
Alza de precios supera tasas de interés que pagan los depósitos bancarios
Rendimiento de las cuentas a plazo de un año en bancos y cajas, en promedio, es de 3.46% y 3.72% en cada caso, menor que las expectativas de inflación a 12 meses. Brecha puede desvalorizar fondos.
-
Desmitificando los monopolios
Se puede mejorar la competencia e integración en los mercados regionales que están plagados de barreras prohibitivas, por ejemplo, trámites, autorizaciones, etc.
-
Hipotecas se encarecerán aún más por alza de tasas de bonos del Gobierno
Alza de rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. se transmite a tasa de interés de bonos soberanos peruanos. BCP proyecta que Banco Central subirá su tasa clave a 5.25% este año.
-
¿Importa el bienestar del consumidor?: El caso de la leche
Se tiene que tomar en serio la agenda pendiente de mejoras en la productividad, que es el sustento para mejoras sostenibles en el bienestar.
-
Canal tradicional se digitaliza en busca de más consumidores
En el último año se elevaron en 54% los puntos de contacto por los que las personas se relacionan con las marcas. Además, ahora se priorizan productos que den satisfacción inmediata.
-
La importancia del ecosistema de embajadores de marca
El mundo vive una crisis de confianza, y la pandemia la hizo más evidente. El problema es transversal a muchas instituciones: Gobierno, prensa y empresas.
-
Tasas de interés de créditos con aval del sueldo descienden incluso a 9%
Más bancos y cooperativas ofrecen ahora los préstamos que se descuentan de la planilla de empleados. Créditos por convenio suman S/18,000 millones. Su ticket promedio sube de S/. 50,000 a S/. 57,000.
-
Libertad y libre comercio
A medida que la economía se ha globalizado, ha aumentado el peso de las autocracias.
-
Consumo de los hogares peruanos caería 1% durante el primer trimestre
Buscan ahorrar y la mejor ecuación de valor. Los formatos de mayor tamaño ya representan 49% del gasto de familias, mientras los pequeños solo 30%.
-
No hay moderación
Los servicios de streaming son cada vez más parecidos a las redes sociales, pero sin el control de contenidos.
-
Acerca del concepto de universalidad en el Derecho Penal Internacional
A lo largo del presente artículo, el autor buscará probar que el concepto de universalidad —que sirve de base para la criminalización uni- versal de hechos particulares— no es más que una ficción que no responde a las razones más nobles. Construirá su análisis sobre la base de las narrativas de humanidad y su atrocidad, para luego analizar el concepto de universalidad, como un atributo...
-
Mecanismos de solución de controversias bajo Tratados de Inversión y Contratos
La importancia cada vez mayor de las inversiones extranjeras en el comercio internacional ha generado el desarrollo de una serie de meca- nismos para atender las controversias que pueden surgir en el transcurso de la relación comercial. Los autores desarrollan no solo los métodos de resolución de conflictos, sino también los derechos que cuentan los actores participantes en la relación comercial,
-
Evolución y estado actual del trabajo desarrollado en el marco de la OCDE respecto a la tributación de la economía digital
Este artículo se enfocará en brindar un breve recuento de los documentos, en un ámbito global y digital, para que sea adoptado por los diversos países firmantes en este mismo año, emitidos en el marco de la OCDE sobre la actualización de las normas de tributación internacional, en específico lo que viene a ser los BEPS 2.0. Palabras clave: Tributación internacional, blueprints, OCDE, BEPS 2.0,...
-
El alma, corazón y vida de las Dispute Boards: reflexiones acerca de su regulación en Latinoamérica y el Perú
Este trabajo pretende (i) definir el Dispute Board; (ii) exponer las ventajas de los Dispute Boards en el ámbito de la ingeniería y construcción; (iii) analizar el marco normativo latinoamericano que trata los Dispute Boards; (iv) ofrecer un análisis científico-práctico del caso normativo peruano con respecto a los Dispute Boards, donde se resalta la labor del Decreto Legislativo 1444; (v) dar...
-
El control de constitucionalidad en Latinoamérica
En el presente artículo, el autor hace una descripción de los distintos sistemas de control de constitucionalidad incorporados en los países latinoamericanos con el fin de identificar cuáles son las mejores opciones para optimizar la defensa de la Constitución. Con este propósito, el autor identifica los 6 criterios más empleados para clasificar estos sistemas. Finalmente, utilizando estos...
-
EE.UU.: Confianza del consumidor cae a mínimo de 5 meses
Consumidores aumentan sus expectativas de inflación.
-
En defensa del consumidor
La política económica debe promover el bienestar del consumidor, pero de manera competente.
-
Aproximaciones al Derecho Consular peruano: nuevos desafíos en tiempos inciertos
En el presente texto, el autor aborda la concepción contemporánea de Derecho Consular y como ésta se entiende a la luz de la legislación internacional y del ordenamiento jurídico peruano. A la par, describe los desafíos que las instituciones consulares peruanas tienen que afrontar en el siglo XXI y sobre todo en la era post COVID-19. Para cumplir con esta finalidad, el autor comienza explicando...
-
Las normas de exclusión de candidatos bajo el derecho interamericano
El presente artículo estudia la aproximación del Derecho Interamericano y la Corte Interamericana de Derechos Humanos a las limitaciones al derecho a postular a cargos de elección popular, haciendo especial énfasis en las normas del Derecho Electoral peruano sobre exclusión de can- didatos. El artículo propone una interpretación que permita consensuar la práctica de los Estados con el texto del...
-
El proceso de extradición y su importancia frente a la lucha contra la criminalidad
En el presente artículo, se analizará el proceso de extradición desde su origen en el Derecho Penal Internacional, como también el tratamien- to que ha tenido en el Perú y cuál es el procedimiento que se debe seguir para lograr la extradición. Asimismo, se desarrollará la sentencia del caso Wong Ho Wing contra Perú, en el cual se vulneran el derecho al plazo razonable y la libertad personal en un
-
Análisis de la multipropiedad en América Latina
El presente artículo tiene por finalidad conocer la regulación de la multipropiedad en los principales ordenamientos jurídicos de América Latina que lideran el negocio turístico-vacacional, con el objetivo de comparar la naturaleza jurídica que posee esta institución en cada legisla- ción; es decir, analizar si fue reconocida como un derecho real o un derecho personal. De esta manera, buscaremos...