Nbr. 64, December 2013
Índice
- Presentación
- La experiencia de una infraestructura financiera semi-formal en países en vías de desarrollo: propuestas para el Brasil y América Latina
- La obligación de negociar con buena fe una convención colectiva de trabajo en el régimen laboral quebequense
- Prensa escrita, regulación y concentración de poder
- Control constitucional de los tributos con fines extrafiscales en el Perú
- El principio de no discriminación contenido en la Decisión 578 de la Comunidad Andina de Naciones y las rentas de capital
- Tributos y aportes del contrato de trabajo: la tributación laboral
- El fondo complementario de jubilación minera, metalúrgica y siderúrgica, y su inexigibilidad frente a los convenios de estabilidad jurídica
- Análisis crítico de la política criminal y del tipo de injusto del delito fiscal en el Perú
- El Perú actual y su (in)dependencia de lo que sucede en el contexto internacional. Entrevista a Pedro Pablo Kuczynski Godard
- Diagnóstico: la reforma tributaria y las políticas fiscales necesarias en el Perú. Entrevista a César Luna-Victoria León
- Los precedentes en nuestro ordenamiento jurídico: su regulación y emisión en materia tributaria
- ¿Es posible la admisión de medios probatorios y/o argumentos luego del cierre de los requerimientos? Breves notas con motivo de la aplicación del reglamento del procedimiento de fiscalización tributaria
- Análisis crítico del régimen de transparencia fiscal internacional vigente en el perú a partir del 2013
- La habitualidad en la enajenación de inmuebles y el impuesto a la renta
- Gastos pre-operativos: su tratamiento en el impuesto a la renta
- El principio de causalidad y el concepto de gasto necesario
- La inafectación al Impuesto a la Renta del financiamiento no reembolsable que otorga el fondo de inversiones en telecomunicaciones
- Fondos mutuos de inversión en valores e impuesto a la renta
- Impuesto a las embarcaciones de recreo
- El impuesto predial y su impacto en las finanzas públicas