Reforma de la constitución
46588 resultados para Reforma de la constitución
-
Vigente
Constitución Política del Perú de 1993
... #Numeral 4 modificado por Ley N° 31878, de reforma constitucional que promueve el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y reconoce el derecho de acceso a internet libre en ...
- LEY N° 30305 - Ley de reforma de los artículos 191°, 194° y 203° de la Constitución Política del Perú sobre denominación y no reelección inmediata de autoridades de los gobiernos regionales y alcaldes
- LEY N° 29402 - Ley de Reforma del artículo 90° de la Constitución Política del Perú
- LEY N° 29401 - Ley de Reforma de los artículos 80° y 81° de la Constitución Política del Perú
- LEY, N° 31097, PODER LEGISLATIVO, CONGRESO DE LA REPUBLICA - Ley de Reforma del artículo 16 de la Constitución Política del Perú con el fin de fortalecer el Sector Educación-LEY-N° 31097
- LEY, Nº 30738, PODER LEGISLATIVO, CONGRESO DE LA REPUBLICA - Ley de reforma del artículo 52º de la Constitución Política del Perú-LEY-Nº 30738
- LEY, Nº 30650, PODER LEGISLATIVO, CONGRESO DE LA REPUBLICA - Ley de reforma del artículo 41º de la Constitución Política del Perú-LEY-Nº 30650
-
Vigente
Reglamento del Congreso de la República
... , de control político y las demás que establece la Constitución del Estado. Es unicameral y está integrado por ciento treinta ... Esta regla no se aplica a iniciativas de reforma constitucional, de leyes orgánicas ni de iniciativas que propongan normas ...
- Ley número 28484 - Ley de reforma de los Artículos 87°, 91°, 92°, 96° y 101° de la Constitución Política del Perú
- LEY, Nº 30651, PODER LEGISLATIVO, CONGRESO DE LA REPUBLICA - Ley de reforma del artículo 203º de la Constitución Política del Perú, para otorgar legitimación activa al Presidente del Poder Judicial en los procesos de inconstitucionalidad-LEY-Nº 30651
- LEY, Nº 30558, PODER LEGISLATIVO, CONGRESO DE LA REPUBLICA - Ley de reforma del literal f del inciso 24 del artículo 2º de la Constitución Politica del Perú-LEY-Nº 30558
-
La reforma de la Constitución y su aprobación por referéndum
... de la ciudadanía a solicitar que un proyecto de reforma constitucional sea sometido a referéndum o que se convoque una asamblea constituyente para elaborar una nueva Constitución, sin pasar por el Congreso, pero sin por ello dejar de entender el obstáculo que representa en el ejercicio de este derecho el recoger y obtener el número de (...)
-
Las reformas a la constitución política de 1993 (comentarios a las leyes de reforma constitucional)
... análisis exegético de todas las Leyes de reforma constitucional a la Constitución de 1993, situando el contexto político en que se dieron y agrupándolas según los gobiernos donde se efectuaron las modificaciones, a fin de tener una comprensión integral de las motivaciones políticas, económicas o sociales que originaron las reformas. Esta aproximación permite conjugar la historia política reciente y su influencia en el desarrollo constitucional...
- Ley número 28607 - Ley de reforma de los artículos 91°, 191° y 194° de la Constitución Política del Perú
-
La reforma de la Constitución
... los valores que comparten los ciudadanos. Una Constitución es un conjunto de principios, de valores, de instituciones y de mecanismos cuyo objetivo es el ejercicio del poder. Es a la vez el marco y el espejo de la sociedad. Es el puente entre la historia de una Nación y su futuro. En una democracia, la Constitución manifiesta la expresión de una voluntad común, la identidad de un Pueblo, así como las relaciones que este busca construir tanto
- Vigente Ley Nº 26300, de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
- Ley de reforma de los artículos 11°, 103° y Primera Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú
-
La reforma de la Constitucion.
Sumilla Introduccion 1. Reformar la Constitucion: logica y limitaciones 1.1. Los objetivos de la reforma constitucional 1.2. Los limites establecidos a la reforma constitucional 2. La distribucion de las funciones entre los actores de la reforma cons...
-
Gobierno y reforma de la Constitución
Por Profesor principal en la PUCP e investigador en el IEP La semana pasada el Congreso aprobó, por insistencia, con 72 votos a favor y 44 en contra (esto es, el 55% del número legal de congresistas) un cambio a la ley de los derechos de participació...
- Vigente Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.
- La reforma de la constitución y la posibilidad de recurrir al referéndum para aprobarla sin pasar por el congreso
-
La reciente reforma de la Constitución Francesa
... tradición jurídica occidental. Palabras clave: Constitución Francesa, Derecho Constitucional.
-
Tribunal Constitucional PLENO, Expte. 00014-2002-AI, Sentencia (Acción de Inconstitucionalidad)
... , inalienable e intransferible, pues bajo el membrete de "reforma total", ... pretende estatuir una nueva Constitución. Señala que la ...
-
El referendum y sus alcances en la reforma de la Constitucion en el Peru: ?Solo procede para ratificar una reforma aprobada previamente por el Congreso?
Sumilla 1. Surgimiento y planteo del problema 2. El referendum en la Constitucion peruana. ?Que materias pueden consultarse y quienes pueden promoverlo? 2.1. La incorporacion constitucional de instituciones de participacion ciudadana directa como com...
-
«La reforma de la Constitución desde la perspectiva del Tribunal Constitucional»
... constitucional en el Perú. 2.2.1. Tribunal Constitucional y poder de reforma. A) Poder constituyente y poder constituido. B) Reforma total y reforma parcial de la Constitución. C) Constitución formal y Constitución material. D) Estabilidad jurídica y cambio constitucional. 2.2.2. Tribunal Constitucional y límites al poder de reforma. A) Principio de soberanía y reforma de la Constitución. B) Límites de la reforma constitucional. B1)...
-
La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su análisis a 25 años de la reforma constitucional argentina de 1994
... los órganos de control, en el marco de un Estado Constitucional de Derecho. Por último, se realiza un balance de la autonomía porteña, que en opinión del autor es una asignatura pendiente a más de 25 años de la reforma constitucional argentina de 1994. Palabras claves: constitución, reforma, democracia, autonomía, balance