Advocatus

Editorial:
ADV Editores
Fecha publicación:
2019-07-01
ISBN:
1996-4773

Últimos documentos

  • Análisis Económico del Derecho Penal. Entre lo irreal y lo eficiente

    En este artículo, el autor explica la importancia de incluir al Análisis Económico del Derecho en el Derecho Penal para que este cumpla sus propósitos de manera eficiente y disminuya el costo social. El precio del delito deriva del castigo y la detección. Palabras clave: Análisis Económico del Derecho, Derecho Penal, ilícitos culposos, precio del delito, costo social

  • Las normas como herramientas de combate

    Tras la implementación de políticas para la liberalización de la economía peruana en la década de 1990, el país experimentaría un notable incremento en su recaudación fiscal. Esto permitió la realización de diversas obras públicas, especialmente por parte de los gobiernos locales, las cuales generaron réditos políticos hacia las figuras de diversos alcaldes que hallaron un creciente respaldo entre la población. No obstante, esto implicó el surgimiento de recelos en el seno del gobierno central, el cual se valdría de la promulgación de diversas normas tendentes a perjudicar la recaudación y financiación de los gobiernos locales, sin reparar en las repercusiones negativas que las mismas tendrían en la población, especialmente entre los más necesitados. Palabras clave: Ley 30407, liberalización de la economía peruana, gobiernos locales, municipalidades provinciales y distritales, Impuesto de Promoción Municipal — IPM, pugnas políticas, programa del Vaso de Leche

  • Análisis económico de derecho: el derecho a ser oído

    El presente artículo está dirigido a exponer cómo la forma discrecional en que el derecho a ser oído se encuentra regulado para los procesos administrativos sancionadores en la legislación nacional, no refleja las exigencias derivadas de la consagración en la Constitución y en los diversos instrumentos internacionales y cómo a su vez, genera una renuncia a la eficiencia de su ejercicio, desde la óptica del análisis económico del derecho. Palabras clave: Análisis Económico del Derecho, Derecho a ser oído, Derecho a la Buena Administración, Debido procedimiento, Procedimiento Administrativo Sancionador, Derecho-garantía, Derecho Administrativo

  • Protección igualitaria en un mundo de consumidores heterogéneos: el análisis económico del derecho del consumidor en acción

    Los consumidores tenemos diferentes preferencias, necesidades y limitaciones. No obstante ese dato incuestionable, los sistemas de protección al consumidor suelen apostar ciegamente por esquemas de tutela igualitarios. De manera incluso más grave, muchos esquemas igualitarios operan como esquemas mandatorios. En este trabajo, se plantea que tales esquemas lesionan severamente el principio de soberanía del consumidor y agravian al consumidor dado que se alejan del proceso espontáneo de mercado y lo reemplazan por diseños rígidos que afectan inevitablemente a aquellos consumidores cuyas preferencias o posibilidades se alejan de la regla trazada por la legislación. Palabras clave: Consumidores, mercado, competencia, análisis económico del derecho

  • El nuevo lujo y el Luxury Law: una mirada al presente y futuro

    El luxury law o derecho del lujo es una nueva especialización del derecho que consiste en asesorar a todas las empresas que se dedican, en sus diferentes, categorías al sector económico del lujo. Asimismo, en este artículo explicaremos en qué consiste el nuevo lujo y cómo el derecho se encuentra contribuyendo en su desarrollo a través del uso de la tecnología y la sostenibilidad. Palabras clave: Lujo, Luxury Law, sostenibilidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible —ODS—, tecnología, Non-Fungible Tokens —NFTs—, metaverso

  • La Ley de Protección y Bienestar Animal a 7 años de su vigencia ¿Realmente se contempla el bienestar animal?

    Por medio de este artículo se reflexionará sobre lo que implica realmente el bienestar animal y el avance que se ha venido dando en nuestro país respecto a la aplicación de la tan mencionada y poco conocida Ley de Protección y Bienestar Animal. Antes de discutir o plantearse sobre la categoría jurídica o condición de los animales, debe profundizarse y reconocer lo que significa y comprende el Bienestar Animal para, a partir de ello, comprender mejor la situación y consideración de los animales. Palabras clave: Ley 30407, bienestar animal, Organización Mundial de Sanidad Animal — OIE, principios de la ley, estructura, análisis de la Ley

  • Editorial
  • Corporate digitalization in the european context: going one step further

    The digitalization of corporations is on the right path; however, the advantages sought by that process could be overshadowed by the disadvantages that come with any technological process. The aim of this work is to make a careful analysis of the framework set out by the lawmakers through Directive (EU) 2019/1151 of the European Parliament and of the Council, of 20 June 2019, amending Directive (EU) 2017/1132 as regards the use of digital tools and processes in company law, and, based on the principles governing corporate digitalization, take the analysis one step further, indicating where this issue should go in the future. Although technology helps corporations, its indiscriminate use in the corporate sphere could lead us to a European model of capital company that bears no resemblance to the one we have now. It is a process in which more advanced technology should be introduced progressively, in order to discover gradually how appropriate or not its adaptation is. This opens up a huge potential for modernizing corporate law that we should take advantage of – with caution and security – but to the fullest. Palabras clave: Digitalization, blockchain, voting agreements, corporate law

  • La historia del análisis económico del derecho en el Perú

    A través del presente prólogo el autor repasa la historia del Análisis Económico del Derecho — AED en el Perú, desde su arribo de la mano de figuras como Enrique Ghersi o Hernando de Soto, pasando por su difusión por parte de autores como Alfredo Bullard, hasta los resultados prácticos que esta corriente ha tenido en el país con la creación de INDECOPI o el proceso de simplificación administrativa. Asimismo, el autor desarrolla sugerencias que permitan consolidar la presencia y aumentar la eficiencia del AED en el ámbito nacional. Palabras clave: Historia del AED en el Perú, aportes del AED, consolidación del AED, análisis costo-beneficio, eficiencia y maximización de la riqueza, herramientas económicas

  • El enriquecimiento injustificado como mecanismo de tutela frente de los derechos de la personalidad

    Por medio del presente artículo, el autor desarrolla la figura del enriquecimiento ilícito, dónde surgió, cómo es tratado en la doctrina comparada y por qué su uso es limitado en el medio nacional; al respecto, postula una construcción tipológica de los tipos de enriquecimiento en el marco del Código Civil nacional que atiende a las diferencias existentes en los problemas restitutorios, haciendo especial énfasis en la protección de los derechos de la personalidad. Palabras clave: enriquecimiento injustificado, mecanismos de tutela, derechos de la personalidad, problemas restitutorios

Documentos destacados

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR