Autonomía de la voluntad
31522 resultados para Autonomía de la voluntad
-
El testamento vital: una genuina manifestación de la autonomía de la voluntad
... pretende abordar la importancia del respeto a la autonomía de la voluntad de las personas que desean dejar, en forma anticipada, -a través de los llamados Testamentos Vitales- directrices o instrucciones referidas a la aplicación o no de un tratamiento médico para su propio cuerpo, en caso de que en el futuro surgiera alguna situación que las incapacitara mentalmente a brindar algún tipo de consentimiento. El artículo plantea el siguiente...
-
Ruptura entre promesas, voluntad y autonomía: ¿qué justifica la fuerza obligatoria del contrato?
... se encuentra justificada en el respeto por la autonomía personal de los contratantes. Para ello, se efectúa un contraste entre las nociones de voluntad, promesas y autonomía que han protagonizado los esfuerzos para justificar el efecto vinculante del contrato en los estudios dogmáticos y de filosofía del derecho de contratos. Por último, se indican algunas ventajas de la autonomía personal sobre los otros parámetros en competencia,...
-
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico
... co, el ordenamiento jurídico, la moral, la propia voluntad personal, el principio de simetría, el principio de inviolabilidad de la persona, entre otros. PALABRAS CLAVE: Libertad, autonomía de la voluntad, Derecho, ética
-
Vigente
Ley N° 26872, Ley de Conciliación.
... ARTCULO 3. Autonoma de la Voluntad ... La Conciliacin es una institucin consensual, en tal sentido los ...
-
Vigente
Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
... Los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad popular. Son personas jurdicas de derecho pblico, con autonoma poltica, ...
-
Límites a la autonomía de la voluntad en la contratación internacional
... causa del dominio reservado a la función de la autonomía de la voluntad en razón del intervencionismo estatal.— 3.1. Equilibrio entre la autonomía de la voluntad y las normas imperativas.— 3.2. Excepción de orden público y normas de aplicación necesaria.— 3.2.1. Autonomía de la voluntad y normas imperativas de un tercer Estado.— 3.2.2. Complejidad en la identificación de las Leyes de Policía.—3.3.la autonomía de la voluntad y las leyes de...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 18/07/2019 (Expediente: 010173-2017)
... , constituyendo de esta forma una limitación a la autonomía de la voluntad del trabajador.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 10/01/2019 (Expediente: 000330-2017)
... , constituyendo de esta forma una limitación a la autonomía de la voluntad del trabajador.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 02/10/2018 (Expediente: 008571-2017)
Sumilla.- el principio de irrenunciabilidad niega validez jurídica a todo acto del trabajador que implique una renuncia a sus derechos laborales, constituyendo una limitación a la autonomía de la voluntad
-
¿Qué tan autónoma es la autonomía de la voluntad? Consideraciones a partir de algunas sentencias del tribunal constitucional peruano
y límites, a partir de la revisión de algunas sentencias del Tribunal Constitucional peruano en torno al tema de la libertad, planteando la necesidad de promover una cultura de la libertad de la mano de una cultura de la responsabilidad, como una respuesta ética y bioética frente a debates fundamentales de nuestro tiempo.
-
Los convenios de accionistas en la Ley General de Sociedades y la autonomía de la voluntad
1. El divorcio entre la realidad y la realidad legal en general y la societaria en particular.— 2. Los Convenios en la LGS. El régimen positivo nacional.— 3. Los límites de los Convenios.— 3.1.Las normas legales imperativas.— 3.2. Las cláusulas que obligan a la sociedad «en todo cuanto le sea concerniente».— 3.3. Las cláusulas que contravienen el pacto social o el estatuto.— 3.4. Las cláusulas...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 31/05/2023 (Expediente: 027751-2022)
La idea de los convenios colectivos parte de la misma capacidad de regulación de las relaciones laborales, derivada del principio de negociación colectiva libre y voluntaria que está establecido en el artículo 4 del convenio 98 de la oit. por tanto, la autonomía de la voluntad de las partes es clave para el éxito de la gestión.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 16/03/2023 (Expediente: 008094-2019)
... , constituyendo de esta forma una limitación a la autonomía de la voluntad del trabajador, y el abuso indiscriminado del empleador cuando pretende rebajar las condiciones laborales ganadas por sus empleados.
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 2° SALA COMERCIAL, de 3 de Diciembre de 2019 (Expediente: 000141-2011)
Las partes pueden determinar libremente el número de árbitros que conformen el tribunal arbitral, esta regla confiere plena autonomía de la voluntad a las partes para establecer de modo consensuado de las reglas procedimentales a las que se sometan, las cuales deberán ser acatadas por la entidad al momento de conformarse el tribunalPalabras clave: Autonomía, procedimentales, autonomía, voluntad
- Vigente Decreto Supremo Nº 014-2008-JUS, aprueba el Reglamento de la Ley de Conciliación modificado por el Decreto Legislativo Nº 1070
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 08/03/2023 (Expediente: 005761-2020)
... limitado. pero sí, en cambio, en uso de su propia autonomía de la voluntad, las partes decidieron extender los efectos del convenio a todos los trabajadores, entonces, resulta irrelevante la discusión sobre el número de afiliados sindicales.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 07/06/2016 (Expediente: 001801-2015)
... que dicho acto jurídico tiene como plataforma la autonomía de la voluntad de las personas para ceder y adquirir un derecho litigioso con la intervención de un tercero ajeno a la relación laboral. constitución política del estado artículo 26 numeral 2
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 07/06/2016 (Expediente: 001727-2015)
... que dicho acto jurídico tiene como plataforma la autonomía de la voluntad de las personas para ceder y adquirir un derecho litigioso con la intervención de un tercero ajeno a la relación laboral. constitución política del estado articulo 26 numeral 2
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 15/04/2016 (Expediente: 001320-2015)
... por el código civil, donde prima el principio de autonomía de la voluntad que rige a los contratos civiles, aunque la cesión comprenda acreencias laborales.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 18/01/2019 (Expediente: 000951-2018)
... -por imperativo de la ley- o por obra de la autonomía de la voluntad de las partes, normalmente el contrato de seguro. este es un punto relevante y merece una precisión jurisprudencial en esta sede de un aspecto no abordado por este supremo colegiado penal.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 31/05/2016 (Expediente: 001386-2015)
... que dicho acto jurídico tiene como plataforma la autonomía de la voluntad de las personas para ceder y adquirir un derecho litigioso cuyo contenido, al intervenir un tercero ajeno a la relación laboral, se convierte en uno de índole netamente civil. Artículo 26 de la constitución política y artículos 1206 y 1208 del código civil.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 23/11/2014 (Expediente: 003083-2013)
El principio de autonomía de la voluntad de las partes no es absoluta en un arbitraje, sino que ella debe sujetarse a lo dispuesto por las normas imperativas, es decir, si se arbitró sobre aquello que está permitido en la ley.
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 2° sala comercial de 02/10/2019 (Expediente: 000113-2018)
Las cláusulas contractuales determinan las reglas a las que se sometió elarbitraje y evidencian la autonomía de voluntad de las partes en laconfiguración procedimental del arbitraje...................
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 24/01/2013 (Expediente: 000973-2012)
... materia contractual se rigen por el principio de autonomía de la voluntad, siendo pertinente la aplicación de este principio en la compraventa, siempre que se trate de actos lícitos; consecuentemente la norma en mención contiene un mandato de carácter imperativo que existe en materia contractual, que se presenta de manera excepcional para limitar o restringir la autonomía de la voluntad (pactos ilícitos).
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 06/07/2015 (Expediente: 010712-2014)
... , constituyendo de esta forma una limitación a la autonomía de la voluntad del trabajador