Sentencia de la Corte Suprema de Justicia
179093 resultados para Sentencia de la Corte Suprema de Justicia
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 16/12/2020 (Expediente: 000167-2018)
El inciso 3, artículo 397, del código procesal penal impide al juez imponer una pena concreta superior a la instada por el ministerio público, lo cual presupone que la pena solicitada sea la legalmente prevista. se trata de una congruencia cuantitativa y tiene incidencia en el principio de contradicción y la garantía de defensa procesal. la excepción a esta regla se presenta si el fiscal solicitó
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 25/11/2020 (Expediente: 000154-2019)
1. del punto de vista formal se determinó que la nueva prueba presentada por el demandante se obtuvo con posterioridad a las fechas de emisión de las sentencias de instancia que lo condenaron. 2. desde el punto de vista sustancial se aprecia que debido a que la justicia en la vía civil-familiar anuló y dejó sin efecto, la resolución número 55 del diecinueve de agosto de dos mil quince, por lo...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 14/10/2020 (Expediente: 000458-2019)
Decisiónpor estos fundamentos, los jueces y las juezas integrantes de la sala penal transitoria de la corte suprema de justicia de la república, acordaron:i. declarar nulo el auto concesorio del trece de marzo de dos mil diecinueve (foja 257); en consecuencia, inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa del sentenciado edgar sánchez condorcahua contra la sentencia de vista del...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 25/11/2020 (Expediente: 000836-2019)
1. respecto de la presunción de inocencia, cuando se trata de un recurso de casación, en que la valoración de la prueba realizada por el juzgado penal ha sido previamente revisada por el tribunal superior, como en el presente caso; y, por ende, agotado el doble grado de jurisdicción (artículo x del título preliminar del código procesal civil y artículo 11 de la ley orgánica del poder judicial) y...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 02/12/2020 (Expediente: 000418-2019)
Nombramiento y aceptación indebida del cargoa. el nombramiento y aceptación indebida de cargo es un delito de encuentro en el que participan en calidad de autores, biunívocamente y en acto único, tanto el funcionario que nombra como el particular que acepta el cargo público, sin cumplir los requisitos legales. b. el sujeto pasivo es la administración pública, que es perjudicada en su eficacia y...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 07/12/2020 (Expediente: 000460-2019)
Grave alteración de conciencia y de la percepcióna. conforme al principio de responsabilidad subjetiva y a los fines de la pena, la responsabilidad penal está sustentada en la necesidad preventiva de imponer una pena a un sujeto culpable por la comisión de un injusto penal -acto típico y antijurídico-. a su vez, el sustento de la culpabilidad es la imputabilidad. en el código penal, la...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 21/10/2020 (Expediente: 027234-2019)
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 22/07/2020 (Expediente: 005855-2020)
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 03/12/2020 (Expediente: 021094-2019)
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 22/04/2020 (Expediente: 025114-2019)
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 13/01/2020 (Expediente: 000157-2019)
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 25/08/2020 (Expediente: 024504-2018)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 18/11/2020 (Expediente: 000552-2019)
1. el motivo de casación por violación de la garantía de motivación, por la propia naturaleza de medio de impugnación en sentido estricto del recurso de casación y de su carácter extraordinario, no es de recibo realizar un examen independiente o autónomo de la prueba actuada y reemplazar la valoración del material probatorio realizada por los jueces de mérito. solo corresponde a esta sala de...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 28/10/2020 (Expediente: 000340-2019)
La posibilidad de una discusión acerca de la responsabilidad civil pese a la absolución está prevista en el artículo 12, apartado 3, del código procesal penal. el legislador reconoció los diferentes criterios de imputación existentes entre responsabilidad penal y responsabilidad civil –aun cuando acción penal y civil se ejerciten conjuntamente, cada acción conserva su naturaleza–, e incluso los...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 12/02/2020 (Expediente: 001307-2019)
1. la excepción de improcedencia de acción se sustenta en la noción de carencia de una pretensión punitiva válida pues los hechos atribuidos al imputado –la causa de pedir– no constituyen un injusto penal o no corresponde la aplicación de una pena (está referido a tres categorías del delito: tipicidad, antijuricidad y punibilidad); es decir, carece de relevancia jurídico penal. 2. en los delitos...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 10/09/2020 (Expediente: 025658-2018)
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 28/09/2020 (Expediente: 032564-2019)
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 30/09/2020 (Expediente: 001721-2020)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 26/02/2020 (Expediente: 000039-2020)
I) la oposición al planteamiento de extradición, requiere de argumentos idóneos y propios para contradecir el pedido que formula un órgano jurisdiccional, los mismos que deberán enfocarse en cuestionar los requisitos de procedibilidad del pedido sobre la base de las reglas establecidas tanto en la legislación nacional, esto es, las normas del nuevo código procesal penal, así como el tratado de...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 18/08/2020 (Expediente: 016808-2019)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 10/11/2020 (Expediente: 001885-2019)
La separación de un magistrado del conocimiento de una causa de su competencia (por recusación o inhibición), debe estar sustentada en las causales taxativamente establecidas en la norma procesal. y en ese sentido, la jurisprudencia a nivel nacional y convencional es pacífica y reiterada al señalar que protege la imparcialidad del juez, en su doble dimensión: subjetiva y objetiva, siempre y...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 12/10/2020 (Expediente: 001048-2019)
1. la pretensión impugnatoria está constituida por la causa de pedir y el petitorio impugnativo. la primera es (i) el hecho con relevancia jurídica aducido, es decir, el concreto motivo impugnatorio en orden a determinado vicio que se estime contiene la resolución atacada –la causa de pedir de la pretensión acusatoria es la conducta realizada por el imputado a la que se asocia un injusto penal–,...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 03/09/2020 (Expediente: 007151-2018)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 04/12/2020 (Expediente: 001945-2018)
I. declarar fundado el recurso de casación por las causales de inobservancia de garantía constitucional e indebida aplicación de la ley penal, previstas en los incisos 1 y 3, artículo 429, del código procesal penal, respectivamente, interpuesto por la defensa del sentenciado mauro enrique ruiz huarotte contra el auto de vista del veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, emitida por la sala...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 04/11/2020 (Expediente: 000420-2019)
Detención en flagrancia delictiva y motivación de resolución judiciala. la privación de la libertad personal sin mandato escrito y motivado por el juez será legítima cuando medie flagrancia delictiva. la urgencia de la necesidad de neutralizar la comisión del delito o de procurar el aseguramiento inmediato de su perpetrador posibilita la afectación de este derecho fundamental, sin las exigencias...