Sentencia de la Corte Suprema de Justicia
179093 resultados para Sentencia de la Corte Suprema de Justicia
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 22/01/2020 (Expediente: 014153-2018)
En el caso concreto, corresponde el reconocimiento a favor del demandante de los años de aportaciones alegados para el otorgamiento del derecho a pensión de jubilación general bajo el decreto ley n.° 19990.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 28/10/2021 (Expediente: 001721-2019)
El interés superior del niño exige, como tal, considerar caso a caso los hechos y la situación del menor afectado; elegir, entre las múltiples posibilidades interpretativas, la situación que más conviene a su cuidado, protección y seguridad; y adoptar una decisión que estime las posibles repercusiones en él.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 15/10/2020 (Expediente: 002236-2019)
Flagrancia delictiva en una situación de emergencia -flagrancia delictiva presunta - que requiere la intervención policial inmediata, no es obligatoria la autorización ni la presencia inmediata del fiscal, por lo que las diligencias efectuadas in situ, consignadas en las actas correspondientes, no constituyen prueba prohibida.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 18/08/2020 (Expediente: 001300-2018)
“no puede considerarse como bien de la sociedad conyugal, aquel que ha sido adquirido a título gratuito, como consecuencia de la reforma agraria, en la que incluso, los requisitos para la adjudicación se cumplieron antes de la celebración del matrimonio”.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 13/08/2020 (Expediente: 019401-2017)
Se otorga pensión de orfandad a los hijos(as) mayores de edad, que no tengan un seguro de salud y no tener ingresos lucrativos de conformidad con el inciso b) del artículo 25º del decreto ley n° 19846, lo cual la demandada no ha desvirtuado que no le correspondería tal beneficio al no demostrar con pruebas fehacientes que la actora no cumple con tales requisitos.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 06/08/2020 (Expediente: 018189-2017)
Establecer que aquellos trabajadores que la administración no les incrementó sus remuneraciones en un 10%, por omisión o negligencia - no obstante tener derecho a ello, por cuanto sus haberes estuvieron afectos a la contribución del fonavi, ya no podrían percibirlo por haberse derogado el decreto ley n.° 25981, es una interpretación que afecta el principio constitucional de irrenunciabilidad de...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 07/10/2020 (Expediente: 031442-2019)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 10/09/2020 (Expediente: 029020-2019)
“el tercer párrafo del artículo 166 de la decisión 486, otorga la posibilidad que una marca pueda ser utilizada de una manera diferente a la registrada, esto es, con una sustracción de elementos con los que fue registrado, siempre y cuando la comentada sustracción no influya en el carácter distintivo por el que fue registrado”.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 31/01/2020 (Expediente: 000245-2019)
Se advierte una afectación al derecho fundamental de la debida motivación de las resoluciones judiciales en conexión con la vulneración del derecho de defensa, y del principio de inmediación. lo que determina la nulidad de la sentencia, por lo que se dispone se lleve a cabo un nuevo juicio oral.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 24/11/2020 (Expediente: 017861-2018)
El plazo para la subsanación del procedimiento de otorgamiento de tierras eriazas es de treinta días, no existiendo plazo de prórroga en virtud del numeral 136. 1 del artículo 136 de la ley n° 27444, que expresamente prohíbe prórroga cuando el plazo es fijado por ley.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 21/09/2020 (Expediente: 015202-2019)
Sumilla: el artículo 37° de la ley n° 27972, ley orgánica de municipalidades, hace una distinción entre el régimen laboral de los empleados y de los obreros, siendo que respecto de los primeros le corresponde el régimen laboral de la actividad pública, mientras que a los obreros municipales les corresponde el régimen laboral de la actividad privada.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 21/09/2020 (Expediente: 008035-2019)
Sumilla. de la norma glosada, se desprende que mediante decreto supremo n° 065-2011, se ha introducido modificaciones al reglamento del decreto legislativo n° 1057, relacionados a que los servidores públicos del cas pueden afiliarse a las organizaciones sindicales de servidores públicos existentes en la entidad a la que prestan servicios.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 21/10/2020 (Expediente: 000186-2019)
Decisiónpor estos fundamentos, los jueces y las juezas integrantes de la sala penal transitoria de la corte suprema de justicia de la república, acordaron:i. aclarar la sentencia del veintiséis de setiembre de dos mil dieciocho, emitida por la cuarta sala penal liquidadora, ex-segunda sala para procesados en cárcel de la corte superior de justicia de lima norte, en el extremo que establece el...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 27/06/2020 (Expediente: 018254-2017)
Sumilla: en el caso concreto, se advierte que la instancia de mérito no efectuó el debido análisis del proceso seguido bajo el expediente n° 4095-2008; considerando que las partes, el objeto y la causa petendi en el proceso mencionado son similares al presente proceso; a fin de no vulnerar la cosa juzgada, según corresponda.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 22/01/2020 (Expediente: 000294-2019)
I) el homicidio juzgado se perpetró en el seno del hogar que la agraviada tenía con el imputado, ii) el imputado para excusar y justificar la irregularidad en sus actividades que cumplió el día de los hechos brindó indicios de mala justificación y no pudo contradecir los de presencia en el lugar y el móvil. a nivel de corte suprema no se expresaron fundamentos trascendentes que releven el juicio...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 08/09/2020 (Expediente: 002859-2018)
Sumilla: cuando el convenio colectivo ha sido celebrado por una organización sindical de representación limitada, la misma que no goza de la representatividad de la mayoría de los trabajadores no puede extenderse los efectos del convenio colectivo de este sindicato a los no afiliados, salvo disposición en contraria expresa en el propio convenio colectivo o cuando se ha limitado al trabajador su...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 22/10/2020 (Expediente: 014142-2018)
Sumilla: el principio de inmediatez tiene por objeto la protección del trabajador en los casos de despido individual por causas relacionadas con su conducta o capacidad, estableciendo una limitación al despido a través de la exigencia de una relación causal y de contemporaneidad entre éste y el hecho que lo causa.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 01/09/2020 (Expediente: 001175-2018)
Sumilla: el empleador en uso de su facultad del ius variandi, en atención a las necesidades esenciales del centro de trabajo puede adicionar funciones al trabajador para el cabal desempeño de sus labores, los cuales deberán estar debidamente motivados en el marco del criterio de razonabilidad.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 13/08/2020 (Expediente: 017342-2017)
Si bien el artículo 169 numeral 1 de la ley n.° 27444 y el artículo 12 literal d) del acuerdo n.° 59-22-essalud-99, autorizan a la entidad a solicitar información complementaria, ésta debe ceñirse a los requisitos establecidos en el texto único de procedimientos administrativos, de acuerdo a lo señalado en el artículo 37 numeral 2 de la ley n.° 27444.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 17/11/2021 (Expediente: 000470-2020)
Por responsabilidad vicaria, solo alcanza responder a aquella persona natural y/o jurídica, dentro de los márgenes de su incorporación a la causa, en la estación procesal respectiva como tercero civil; aunado a ello no es viable atribuir tal responsabilidad, en este caso, al ente jurídico, si sus funcionarios y/o servidores, han sido absueltos del objeto penal, y expresamente declarados no...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 22/01/2020 (Expediente: 017248-2018)
La motivación de los actos administrativos constituye no solo un deber que impone nuestro ordenamiento jurídico a la administración pública, con el objeto de evitar la emisión de actos administrativos arbitrarios o carentes de razonabilidad, sino también comprende un derecho de los administrados a fin de que conozcan las razones que sustentan la decisión asumida por la autoridad administrativa,...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 07/09/2021 (Expediente: 001737-2019)
Se advierte la afectación del deber de esclarecimiento de los hechos, en el específico extremo de la vinculación del acusado con los actos acreditados de violación sexual en agravio de la menor; por lo que corresponde la anulación de la sentencia recurrida y el desarrollo de un nuevo juicio oral a cargo de otro colegiado superior, donde deberán desarrollarse los actos procesales descritos; así...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 06/08/2020 (Expediente: 003581-2018)
Sumilla: el procedimiento inta-pe-01. 14, al regular el software imponible, se condice con lo dispuesto en el literal c) del numeral 1 del artículo 8 del acuerdo de valor de la omc, siendo que en el presente caso y conforme a la interpretación prejudicial n° 499-ip-2018 emitida por el tribunal de justicia de la comunidad andina, corresponde aplicar la acotada norma prevista en el literal c) del...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 22/09/2020 (Expediente: 017979-2018)
Sumilla: lo expuesto por el tribunal administrativo de conasev en el considerando cincuenta y tres de la resolución n° 119-2008-ef/94. 01. 3, de fecha quince de abril de dos mil ocho, no conlleva a alguna nulidad implícita, antes bien, lo que hace es disponer que la cámara de controversias de la bolsa de valores de lima se pronuncie sobre las posibles infracciones en las que haya incurrido...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 13/08/2020 (Expediente: 003533-2018)
Sumilla: no se evidencia la vulneración del debido proceso, ni de ninguno de los demás derechos fundamentales invocados por la recurrente, pues en el presente caso la controversia no versa sobre la supuesta venta de tierras de la comunidad demandante, sino que en el marco de la pretensión de desalojo por ocupante precario, se discute si la posesión que mantienen los demandados sobre el predio...