Nbr. 14-17, January 2016
Índice
- La responsabilidad internacional de los Estados en materia de derechos humanos
- La Constitución multicultural peruana
- Sobre el semipresidencialismo e hiperpresidencialismo en la reforma constitucional argentina de 1994
- Consumidores, usuarios y la constitucionalización del Derecho Privado en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Argentina
- Correlación del matrimonio civil y los casos de unión de hecho en el Derecho familiar
- La mujer víctima: a propósito de la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
- La vigilancia electrónica personal: su aplicación y consecuencias
- Análisis y comentario del delito de administración fraudulenta
- Prohibición de inducir al imputado a la autoincriminación y el planteamiento de las salidas alternas
- Inconstitucionalidades del Nuevo Código Procesal Penal
- El Título Preliminar de la codificación civil
- La indagación del Perú arqueológico: las fuentes de estudio
- Palabras del Rector
- Reflexiones sobre la labor del abogado
- Editorial
- Las contrataciones públicas: su trascendencia y desarrollo en el marco del comercio internacional y del TLC suscrito con Estados Unidos
- Protección al consumidor y la delegación de competencia de INDECOPI a la Superintendencia Nacional de Salud, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1158
- La informática en la Agenda 2030. Reflexiones sobre la tecnología informática en las Cumbres Internacionales del 2015. (DES) Ventajas de la denominada computación verde
- Evaluación docente y aprendizaje por competencia de los estudiantes