Nbr. 18-25, January 2020
Índice
- El derecho de acceso a la justicia de los pueblos indígenas: estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- Niños migrantes, ¿una permanente violación a sus derechos?
- El derecho de los pacientes: fundamentos teóricos y comparados
- El dictamen pericial odorológico: Breve análisis de su efectividad en la provincia de Guantánamo
- El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena
- Aspectos penales del Derecho Ambiental y su vinculación con los Derechos del Consumidor: el caso de los residuos peligrosos
- Una Nueva Visión del Mundo: la Ecología Profunda y su incipiente recepción en el Derecho Nacional e Internacional. (Cuarta Parte). Jurisprudencia Nacional
- Régimen subsidiado de salud frente al seguro regular, en la continuidad de cobertura en periodo de carencia
- Acceso al agua y desarrollo sostenible: la protección de recursos hídricos estratégicos para su aprovechamiento por las generaciones futuras
- Mecanismos de participación ciudadana en los Planes de Abandono de lotes de hidrocarburos en Perú - El caso del ex Lote 1-AB
- La desobediencia a la ley escrita en el legado filosófico atlante
- La familia ensamblada y su inclusión en el Derecho Sucesorio Agrario: problemática juridical
- Privacidad y seguridad en la nube: algunas implicaciones jurídico-económicas desde el comercio electrónico transfronterizo
- La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su análisis a 25 años de la reforma constitucional argentina de 1994
- Una nueva perspectiva escenográfica teatral de la sala de audiencia penal
- Factores personales y psicológicos que influyen en la Intención Emprendedora en estudiantes de la Universidad de Panamá
- Algunas reflexiones sobre la jurisdicción castrense peruana