Los convenios de estabilidad jurídica como mecanismos para promover inversiones en la industria minera
Jurisdicción | Perú |
Fecha | 01 Julio 2014 |
IUS ET VERITAS 48
298
Revista IUS ET VERITAS, N° 48, Julio 2014 / ISSN 1995-2929
Resumen
como promotor de la inversión en el sector minero en el país a través del
otorgamiento de garantías de estabilidad jurídica. Para ello analizan tanto
el Régimen de Estabilida d para la inversión en actividades min eras como el
Régimen general. Además , realizan una comparación entr e las medidas de
estabilidad tributaria para la minería.
Palabras clave: Estabilidad Tributaria - Convenio de Estabilid ad Jurídica -
Régimen de Estabilidad para la minería
Abstract
promoter of the investment on the mining industry through the granting
of guaranties of legal stability. In doing so, the authors analyze both the
Stability Regime fo r mining investments and the Stabilit y Regime for regular
investments. Also, they make a comparison between the measures for
ones on other countries in the region. Finally, they review the bill of law
agreements for the mini ng industry.
Keywor ds: - Legal Stability Agreement - Stability regulation
for mining investment
por la Universidad de Denver. Socio del Estudio Ferrero Abogados.
VERITAS.
abreviatura (NE).
El Proyecto de Ley que es materia de la revisión de los autores fue aprobado por el Congreso de la República conservando
Hernán Torres Álvarez(*) y Alejandro Fuller Chueca(**)
Los Convenios de Estabilidad Jurídica como
mecanismos para promover inversiones en la industria minera(***)
The Legal Stability Agreements as mechanisms to promote investments
in the mining industry
IUS ET VERITAS 48
299
Revista IUS ET VERITAS, N° 48, Julio 2014 / ISSN 1995-2929
Los Convenios de Estabilidad Jurídica como mecanismos para promover
inversiones en la industria minera
The Legal Stability Agreements as mechanisms to promote investments in
the mining industry
1. Introducción
Los Gobiernos de países en vías de desa rrollo ricos en recurs os
naturales como el Perú ti enen, entre varios objetivos, dos de
especial relevancia. Por un lado, deb en crear las condiciones
necesarias para hac er al país atractivo para los inversionistas,
es decir, tienen un rol promotor de las inversiones, ya que
mayores inversiones conllevan a una mayor recaudación
tributaria, lo cual tiene un impacto directo en los ingresos para
contar con los recursos necesarios para que el Estado cumpla
sus funciones y pueda gener ar bienestar a sus ciudadanos, por
por parte de los inversionistas en que el Estado establezca
normas que protejan sus inversion es.
Por otro lado, se encuentra el objetivo de los Gobiernos de
cautelar los derechos de los individuos y proteger el medio
ambiente, así como administrar ade cuadamente los recursos
naturales. En este ámbito, el Estado rec ibe una fuerte presión
derechos, que se prior icen sus necesidades antes que otras
necesidades como la inversión privada, que se proteja el
ambiente en el cual se desenvuelven y que se administren
adecuadamente los recurs os naturales priorizando el interés
del país en general antes que el interés de los p articulares.
Constitución Política, los recursos naturales son propiedad de
la nación(1), y el Estado los administra en su representación.
El Estado, de acuerdo al artículo 66 de la Constitución, es
soberano en cuanto al aprovechamiento de los recursos
promoción de las inversiones vinculadas a
de administración no se ejerce de manera
absoluta, sino que se hace tomando en cuenta
un criterio de sustentabilidad(2), es decir, al
mismo tiempo debe tomarse en cuenta el rol
protector del medio ambiente, asegurando
a los peruanos del futuro el goce de dichos
recursos.
En este escenario el Estado se encuentra
entre dos objetivos que aparentemente
son opuestos, pero que en realidad se
está el cumplimiento de su rol promotor de
las inversiones con la consiguiente presión
el cumplimiento de su rol protector de los
derechos de los ciudadanos y del medio
ambiente. Mantener un equilibrio entre estos
dos roles es una tarea complicada, más aun
teniendo en cuenta que el Estado es juez
sociales y económicos de por medio.
las inversiones en un país, algunos generan
efectos positivos y otros efecto s negativos. Un
ejemplo de mecanismo que genera efectos
incentivar las inversiones, opta por reducir
los estándares ambientales. En este caso,
(1) Constitución Política del Perú. Artículo 66. Los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación.
a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal.
de sus recursos naturales.
ejecución de un proyecto.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
