Derechos de propiedad intelectual en la era de la Inteligencia Artificial: Retos y oportunidades en la economía digital

AutorMeliza Ivonne Mogollón

La era de la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado numerosos aspectos de nuestra sociedad, y el ámbito de los derechos de propiedad intelectual no es una excepción.

En un entorno digital cada vez más complejo, los emprendedores se enfrentan a desafíos y oportunidades en la protección de sus creaciones frente a los avances tecnológicos impulsados por la IA.

En este artículo, analizaremos cómo la IA está afectando los derechos de propiedad intelectual en el contexto peruano y proporcionaremos orientación sobre cómo los emprendedores digitales pueden proteger sus obras de forma legal.

Impacto de la IA en los derechos de propiedad intelectual

La IA ha facilitado la creación y distribución de contenido digital a gran escala, lo cual plantea desafíos en la protección de los derechos de propiedad intelectual. A continuación, exploraremos tres áreas clave en las que la IA está teniendo un impacto significativo:

  1. Creación de obras de autoría por parte de sistemas de IA

    En la actualidad, los sistemas de IA son capaces de generar contenido original, como música, imágenes, textos y videos, lo que plantea interrogantes sobre la titularidad de los derechos de autor. Según la normativa peruana, el derecho de autor recae en el autor de la obra.

    Sin embargo, en el caso de las creaciones generadas por sistemas de IA, surge la pregunta sobre quién es el autor legítimo y, por ende, el titular de los derechos. Es necesario revisar la legislación vigente y adaptarla para abordar este nuevo escenario, estableciendo principios que determinen la titularidad de las obras generadas por sistemas de IA.

  2. Uso de IA para identificar y gestionar infracciones de derechos de autor

    La IA también ha facilitado la detección y gestión de infracciones de derechos de autor en el entorno digital. Los algoritmos de IA pueden rastrear y analizar contenido en línea para identificar posibles violaciones, lo que brinda a los titulares de derechos una herramienta poderosa para proteger sus obras.

    Sin embargo, es crucial establecer límites claros para evitar la posibilidad de falsos positivos y proteger el derecho a la libertad de expresión. Es necesario un equilibrio adecuado entre la protección de los derechos de autor y la salvaguarda de otros derechos fundamentales.

  3. Protección de los derechos de propiedad intelectual en la era de la IA

    La protección efectiva de los derechos de propiedad intelectual en un entorno impulsado por la IA requiere una comprensión profunda de las implicancias legales y tecnológicas. Es fundamental que los emprendedores digitales implementen estrategias sólidas para salvaguardar sus...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR