Los consumidores ante las plataformas de intermediación Online: algunas reflexiones

AutorJorge Tomillo Urbina
CargoCatedrático de Derecho Mercantil y Director del Departamento de Derecho Privado (Universidad de Cantabria, España)
Páginas97-132
Lex
* Catedrático de Derecho Mercantil y Director del Departamento de Derecho Privado
(Universidad de Cantabria, España). Doctor en Derecho summa cum laude por la
Universidad de Alcalá de Henares. Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (Primada de América), Director de la Cátedra Euroamericana de
Protección Jurídica de los Consumidores, Presidente de la Junta Arbitral de Consumo
de la Comunidad Autónoma de Cantabria. España.
Correo electrónico: jorge.tomillo@unican.es
El presente trabajo se ha desarrollado en ejecución del proyecto titulado “Fomento
de la investigación en materia de consumo 2020”, financiado por la Consejería de
Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria.
© Los autores. Arculo publicado por la Revista Lex de la Facultad de Derecho y Ciencias Polícas de la Universidad Alas
Peruanas. Este es un arculo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la Licencia Creave Commons Atribución-No
Comercial-Comparr Igual 4.0 Internacional.(hp://creavecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/), que permite el uso no
comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada.
Los consumidores ante las plataformas
de intermediación Online: algunas
reflexiones
Reflections on Consumers Facing Online:
Intermediation Platforms
Jorge Tomillo Urbina (*) https://orcid.org/0000-0003-4369-5116
http://dx.doi.org/10.21503/lex.v19i27.2252
Cuesta de Pumacurco. Camilo Blas pintor peruano del indigenismo
(Cajamarca 1903-1985).
99
LEX N°27- AÑO XIX- 2021-I / ISSN 2313-1861
RESUMEN
El trabajo versa sobre la irrupción de las plataformas digitales en la contratación con consumi-
dores desarrollando fórmulas de consumo colaborativo, pero también suscitando problemas y
dificultades como consecuencia de la especial vulnerabilidad de los consumidores en línea, es-
pecialmente cuando contratan con otros consumidores-proveedores (prosumidores), decayendo
las herramientas de protección dispuestas para la tutela de las posiciones jurídicas asimétricas. Se
analiza la variabilidad del concepto de consumidor enunciando y desarrollando la prevalencia del
principio de ajenidad en situaciones complejas con el propósito de diseccionar la normativa euro-
pea en materia de equidad y transparencia de los servicios de intermediación en línea de examinar
y proponer diversas técnicas para la protección jurídica de los usuarios no profesionales.
Palabras clave: Plataformas de intermediación en línea, proveedores del mercado en línea, consumi-
dores, usuarios, prosumidores, transparencia, equidad, reseñas de los clientes, decisiones automatizadas,
algoritmos de búsqueda, ocultación de información, responsabilidad del prestador.
ABSTRACT
is study delves into the emergence of digital platforms in contracting with consumers, develop-
ing collaborative consumption formulas. However, the piece also touches on the raising problems
and difficulties that have surged as a consequence of the special vulnerability of online consumers,
especially when they contract with other consumer-providers (prosumers), thus bringing forth a
steep decline in the array of protection tools available for the tutelage of asymmetric legal posi-
tions. e variability of the concept of consumer is analyzed by stating and developing the preva-
lence of the principle of alienation in complex situations with the purpose of dissecting European
regulations on fairness and transparency of online intermediation services. e work concludes
by examining and proposing various techniques for the legal protection of non-professional users.
Key words: Online intermediation platforms, online market providers, consumers, users, prosumers,
transparency, fairness, customer reviews, automated decisions, search algorithms, information conceal-
ment, provider liability.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR