Acerca de la edad de inimputabilidad en Argentina
Autor | Osvaldo Tieghi |
Cargo del Autor | Asociación Civil Argentina de Criminología Experimental |
Páginas | 76-80 |
76
ACERCA DE LA EDAD DE INIMPUTABILIDAD EN
ARGENTINA
Osvaldo N. Tieghi
Asociación Civil Argentina de
Criminología Experimental
estudiotieghi@yahoo.com.ar
Argentina
RESUMEN
Se dice que desde hace muchos años (aproximadamente 30
o más), se venía alertando sobre la corrupción en todas las
etapas de la vida, la causa principal es por la disminución
educativa moral. No solamente el delito y la generación de
tendencias juveniles cromógenas son las consecuencias del
aprendizaje subcultural del delito. Así mismo encontramos el
despreciable abandono de la educación virtuosa, que también
conocida como la crisis institucional del aprendizaje social de
índole moral. Se puede considerar que los factores de riesgo
son los periodos transicionales críticos, porque al tiempo que
las sociedades, los estados y las repúblicas evolucionan de
forma moderada e imperceptible o brusca, las personas van
asimilando y/o adquiriendo mayor incompatibilidad y mayor
agresividad, incluyendo los niños de la segunda infancia
(desde los 7 a los 12 años).
PALABRAS CLAVE: delincuencia juvenil, corrupción,
inimputabilidad.
AUGE DE LA DELINCUENCIA DE LA INFANCIA Y LA
NIÑEZ. CAUSAS
¿Desde hace más de treinta años venimos alertando,
de la inevitable infección, estragamiento o corrupción moral
que iba a tener lugar sobre niños, jóvenes y adultos, a causa
del menoscabo o desprecio institucional por su educación
(modelamiento y moldeamiento) en el placer virtuoso (La Ley,
1976-A-640).
Dijimos desde entonces que el delito y la generación de
o estructuras impulsivo-motivacionales ontogenéticamente
adquiridos) no era solo consecuencia del aprendizaje
subcultural del delito sino, también, del despreciable abandono
de la educación virtuosa de nuestros hijos: o crisis institucional
Agustín dieciséis siglos antes que comenzaran a probarlo –en
por medio de la experimentación (Tieghi, 2004, pp. 174 y 175).
Es en estos tiempos aciagos cuando se aprueba, premia o
¿¿??
Se dice que desde hace muchos años (aproximadamente 30
o más), se venía alertando sobre la corrupción en todas las
etapas de la vida, la causa principal es por la disminución
educativa moral. No solamente el delito y la generaciòn de
tendencias juveniles criminógenas son las consecuencias del
aprendizaje subcultural del delito. Así mismo encontramos el
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba