RESOLUCION.Nº 004-2017-CG.Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado.SEPARATA ESPECIAL GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO Viernes 20 de enero de 2017 AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 004-2017-CG Viernes 20 de enero ... -

EmisorOrganos Autonomos
Fecha de la disposición20 de Enero de 2017
SEPARATA ESPECIAL
GUÍA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN Y
FORTALECIMIENTO DEL
SISTEMA DE CONTROL
INTERNO EN LAS
ENTIDADES DEL ESTADO
Viernes 20 de enero de 2017
AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
Nº 004-2017-CG
Viernes 20 de enero de 2017 / El Peruano
2NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
Nº 004-2017-CG
Lima, 18 de enero de 2017
VISTO, la Hoja Informativa N° 00033-2016-CG/ESIN, del Departamento de Estudios e Investigaciones;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 6° de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de
la República, establece que el control gubernamental consiste en la supervisión, vigilancia y veri cación de los actos y
resultados de la gestión pública, en atención al grado de e ciencia, e cacia, transparencia y economía en el uso y destino
de los recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos de política
y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con nes de su mejoramiento a través
de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes;
Que, el artículo 7° de la citada Ley Orgánica, establece que el control interno comprende las acciones de cautela
previa, simultánea y de veri cación posterior que realiza la entidad sujeta a control, con la nalidad que la gestión de
sus recursos, bienes y operaciones se efectúe correcta y e cientemente, siendo responsabilidad del Titular de la entidad
fomentar y supervisar el funcionamiento y con abilidad del control interno para la evaluación de la gestión y el efectivo
ejercicio de la rendición de cuentas, propendiendo a que éste contribuya con el logro de la misión y objetivos de la entidad
a su cargo;
Que, la Ley N° 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado, establece que la Contraloría General de
la República es la entidad competente para dictar la normativa técnica de control que oriente la efectiva implantación y
funcionamiento del control interno en las entidades del Estado, así como su respectiva evaluación;
Que, la Resolución de Contraloría N° 458-2006-CG aprobó la “Guía para la Implementación del Sistema de Control
Interno de las entidades del Estado” con el objetivo principal de proveer de lineamientos, herramientas y métodos a las
entidades del Estado para la implementación de los componentes que conforman el Sistema de Control Interno (SCI)
establecido en las Normas de Control Interno (NCI);
Que, la Ley N° 30372, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, en su Quincuagésima Tercera
Disposición Complementaria Final, establece la obligación de todas las entidades de los tres niveles de gobierno de
implementar su Sistema de Control Interno, en un plazo máximo de treinta y seis (36) meses, contados a partir de su
entrada en vigencia; para lo cual la Contraloría General de la República emitirá las disposiciones conteniendo los plazos
por cada fase y nivel de gobierno y los demás lineamientos que sean necesarios;
Que, la Directiva N° 013-2016-CG/GPROD-“Implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades
del Estado”, aprobada por Resolución de Contraloría N° 149-2016-CG, regula el modelo y los plazos para la
implementación del Sistema de Control Interno que deben realizar las entidades del Estado en los tres niveles de
gobierno; así como la medición del nivel de madurez del SCI con base a la información que deben registrar las
entidades de todos los niveles de gobierno en el aplicativo informático Seguimiento y Evaluación del Sistema de
Control Interno;
Que, en el marco de la citada Directiva y de acuerdo a los cambios del modelo de control interno denominado “Control
Interno – Marco Integrado” – COSO, que se utiliza como referencia para la normativa de control interno del país, resulta
necesario actualizar las orientaciones para las entidades del Estado respecto al proceso de implementación del Sistema
de Control Interno;
Que, conforme al documento del visto, el Departamento de Estudios e Investigaciones propone la aprobación
del proyecto de Guía denominada “Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno en
las entidades del Estado”, en ejercicio de la función establecida en el numeral 8 del artículo 52° del Reglamento de
Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, aprobado por Resolución de Contraloría N° 189-
2016-CG; recomendado dejar sin efecto la Resolución de Contraloría N° 458-2006-CG que aprobó la “Guía para la
Implementación del Sistema de Control Interno de las entidades del Estado”;
En uso de las facultades previstas en el artículo 32° de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobar la “Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno en las
entidades del Estado”, la misma que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo Segundo.- La Guía aprobada en el artículo precedente, entrará en vigencia a partir del día hábil siguiente a
la publicación de la presente Resolución en el diario o cial El Peruano.
Artículo Tercero.- Dejar sin efecto la Resolución de Contraloría N° 458-2008-CG que aprobó la “Guía para la
Implementación del Sistema de Control Interno de las entidades del Estado”.
El Peruano / Viernes 20 de enero de 2017 3
NORMAS LEGALES
Artículo Cuarto.- Encargar al Departamento de Tecnologías de la Información, la publicación de la presente
Resolución y la Guía aprobada en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe); así como en el Portal de la Contraloría
General de la República (www.contraloria.gob.pe) y en la intranet institucional.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDGAR ALARCÓN TEJADA
Contralor General de la República
“GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO”
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
N° 004-2017-CG
CONTENIDO
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. SIGLAS Y DEFINICIONES
4. MARCO CONTEXTUAL
5. RESPONSABILIDADES
6. GENERALIDADES
6.1 Modelo de implementación del Sistema de Control Interno
6.2 Plazos para implementar el Sistema de Control Interno
7. DESARROLLO
7.1. FASE DE PLANIFICACIÓN
7.1.1. ETAPA I: Acciones preliminares
7.1.2. ETAPA II: Identi cación de brechas
7.1.3. ETAPA III: Elaboración del plan de trabajo para el cierre de brechas
7.2. FASE DE EJECUCIÓN
7.2.1. ETAPA IV: Cierre de brechas
7.3. FASE DE EVALUACIÓN
7.3.1. ETAPA V: Reportes de evaluación y mejora continua
7.4. APLICATIVO INFORMÁTICO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
8. REFERENCIAS DOCUMENTALES
9. REGISTROS
10. CONTROL DE CAMBIOS
11. ANEXOS
1. OBJETIVO
Orientar el desarrollo de las actividades para la aplicación del modelo de implementación del Sistema de Control
Interno en las entidades del Estado de los tres niveles de gobierno, a n de fortalecer el Control Interno para el e ciente,
transparente y adecuado ejercicio de la función pública en el uso de los recursos del Estado.
2. ALCANCE
La presente Guía, al ser un documento orientador y complementario, podrá ser utilizada por funcionarios y servidores
públicos de las entidades del Estado sujetas a control de conformidad con lo establecido en el artículo 3° de la Ley N°
27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR