Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Permanente de 30 de Marzo de 2010 (Expediente: 003680-2009)
Ponente | Tavara Cordova |
Fecha de Resolución | 30 de Marzo de 2010 |
Emisor | Sala Constitucional y Social Permanente |
Expediente | 003680-2009 |
Vocales | Tavara Cordova, Rodriguez Mendoza, Acevedo Mena, Mac Rae Thays, Araujo Sanchez |
Procedimiento | CASACION |
AUTO CALIFICATORIO DEL RECURSO
CASACIÓN Nº 3680-2009
AMAZONAS
LIMA, TREINTA DE MARZO
DEL DOS MIL DIEZ.-
VISTOS; Y
CONSIDERANDO
PRIMERO
QUE, EL RECURSO DE CASACIÓN DE FECHA VEINTITRÉS DE MARZO DEL DOS MIL NUEVE INTERPUESTO A FOJAS DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO POR CÉSAR AUGUSTO GUERRERO ROJAS EN REPRESENTACIÓN PROPIA Y DE LOS DEMÁS DEMANDADOS (SIC), CONTRA LA SENTENCIA DE VISTA DE FECHA CUATRO DE MARZO DEL DOS MIL NUEVE OBRANTE A FOJAS DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE; CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE FORMA QUE EXIGE EL ARTÍCULO 387 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, ASÍ COMO CON EL DE FONDO DEL INCISO 1 DEL ARTÍCULO 388 DE ESE MISMO TEXTO LEGAL, AL HABER IMPUGNADO LA
RESOLUCIÓN
ADVERSA DE PRIMERA INSTANCIA.
SEGUNDO
QUE, FUNDAMENTANDO SU RECURSO, EL RECURRENTE DENUNCIA:
RESPECTO A LA EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMIDAD PARA OBRAR DEL DEMANDANTE, SOSTIENE:
-
SE HA INCURRIDO EN LA CAUSAL QUE PRESCRIBE LOS INCISOS 1 Y 3 DEL ARTÍCULO 386 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, AL NO TENER EN CUENTA LO QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 1801 INCISO 3 DEL CÓDIGO CIVIL LA MISMA QUE PRESCRIBE QUE EL MANDATO SE EXTINGUE POR MUERTE, INTERDICCIÓN O INHABILITACIÓN DEL MANDANTE O MANDATARIO AL NO CONSIDERAR ESTA CORTE QUE QUIÉN LO OTORGA EL PODER AL DEMANDANTE LO HACE EN CALIDAD DE PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA AGRARIA BAGUA GRANDE LIMITADA EL DIECISÉIS DE MARZO DEL DOS MIL SIETE Y QUEDA INHABILITADA EL NUEVE DE JUNIO AL SER REEMPLAZADA EN EL CARGO POR EL NUEVO PRESIDENTE Y LA DEMANDA DE INTERDICTO DE RECOBRAR ES PRESENTADA EL TRECE DE SETIEMBRE DEL MISMO AÑO;
-
CONTRAVENCIÓN E LAS NORMAS QUE GARANTIZAN EL DERECHO A UN DEBIDO PROCESO POR HABERSE VULNERADO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 139 INCISO 3 DE LA CONSTITUCIÓN Y 122 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL POR CUANTO EL AD QUEM SOSTIENE QUE EL PODER DE LA PARTE DEMANDANTE ADEMÁS DE NO TENER LÍMITES EN EL TIEMPO HA SIDO RATIFICADO POR EL NUEVO PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA, SIN VALORAR QUE ESTA RATIFICACIÓN ES INEXISTENTE POR CUANTO A LA FECHA DE INSCRIPCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL DOS MIL SIETE) NO ESTABA HABILITADO LEGALMENTE EL PODERDANTE YA QUE ES A PARTIR DE DICHA INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DE SU MANDATO COMO NUEVO PRESIDENTE QUE TIENE FACULTADES PARA EJERCER EL CARGO LEGALMENTE. ASIMISMO, SOSTIENE QUE LA
RESOLUCIÓN
IMPUGNADA NO ESTA DEBIDAMENTE MOTIVADA COMO LO EXIGE EL INCISO 3 DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, COMO TAMBIÉN EL INCISO 5 ARTÍCULO 139 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, YA QUE LUEGO DE SOSTENER LA RECURRIDA QUE EL PODER TIENE DURACIÓN INDETERMINADA Y QUE ADEMÁS HA SIDO RATIFICADO, AQUELLO NO ESTÁ AMPARADO LEGALMENTE CON NINGÚN PRECEPTO LEGAL. RESPECTO AL INTERDICTO DE RECOBRAR, SOSTIENE:
-
INAPLICACIÓN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 600 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. EL MISMO QUE EXIGE QUE LOS MEDIOS PROBATORIOS DEBEN ESTAR REFERIDOS EXCLUSIVAMENTE A PROBAR LA POSESIÓN Y EL ACTO PERTURBATORIO O DESPOSESORIO O SU AUSENCIA, Y EN LA INSPECCIÓN JUDICIAL PUEDE VERSE QUE NO CONSTA ABSOLUTAMENTE HECHO O ACTO POSESORIO ALGUNO DE LA PARTE DEMANDANTE;
-
APLICACIÓN INDEBIDA DEL ARTÍCULO 598 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. SOSTIENE QUE SE HA COMPROBADO QUE LOS RECURRENTES POR SER SOCIOS PASIVOS DE LA COOPERATIVA TIENEN DERECHOS REALES SOBRE EL BIEN Y DE LA MISMA NATURALEZA POR LO QUE LA APLICACIÓN DE LA NORMA DENUNCIADA NO ESTÁ REFERIDA A DICHA REALIDAD YA QUE LOS INTERDICTOS PROCEDEN INCLUSO CONTRA QUIENES OSTENTEN OTROS DERECHOS REALES DE DISTINTA NATURALEZA.
TERCERO
QUE, EN CUANTO A LOS AGRAVIOS SOSTENIDOS EN LOS LITERALES A) Y B) CORRESPONDE DESESTIMARLOS, TODA VEZ QUE, LO QUE EL RECURRENTE REALMENTE PRETENDE ES IMPUGNAR LOS EXTREMOS DE LA SENTENCIA RECURRIDA QUE RESUELVEN CONFIRMAR LA
RESOLUCIÓN
NÚMERO DIECISIETE, EXPEDIDA POR EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FOJAS DOSCIENTOS OCHO, QUE DECLARA INFUNDADA LA EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMIDAD PARA OBRAR DEL DEMANDANTE Y, EN CONSECUENCIA, SANEADO EL PROCESO, POR CUANTO DICHO EXTREMO NO PUEDE SER MATERIA DE PRONUNCIAMIENTO EN SEDE CASATORIA, AL NO SER PARTE DE LAS
RESOLUCION
ES SEÑALADAS EN EL ARTÍCULO 385 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, PUES NO PONEN FIN AL PROCESO, RAZÓN POR LA CUAL DICHOS EXTREMOS DEBEN SER DESESTIMADOS.
CUARTO
QUE, CON RESPECTO AL EXTREMO SEÑALADO EN EL LITERAL C) EL ARTÍCULO 386 INCISO 2 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL ESTABLECE LA PROCEDENCIA DEL RECURSO DE CASACIÓN CONTRA LA INAPLICACIÓN DE UNA NORMA DE DERECHO MATERIAL O DE LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL. EN EL PRESENTE CASO, EL RECURRENTE CUESTIONA LA INAPLICACIÓN DEL ARTÍCULO 600 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, SIENDO AQUELLA NORMA DE CARÁCTER PROCESAL Y NO MATERIAL, POR LO QUE EL RECURSO DEVIENE EN IMPROCEDENTE, EN ÉSTE EXTREMO.
QUINTO
QUE, IGUALMENTE, CON RESPECTO AL EXTREMO SEÑALADO EN EL LITERAL D), EL ARTÍCULO 386 INCISO 1 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL ESTABLECE LA PROCEDENCIA DEL RECURSO DE CASACIÓN CONTRA LA APLICACIÓN INDEBIDA O INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DE UNA NORMA DE DERECHO MATERIAL O DE LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL. EN EL PRESENTE CASO, EL RECURRENTE CUESTIONA LA INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DE LOS ARTÍCULO 598 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, SIENDO AQUELLA NORMA DE CARÁCTER PROCESAL Y NO MATERIAL, POR LO QUE EL RECURSO TAMBIÉN DEBE SER DESESTIMADO EN ÉSTE EXTREMO.
SEXTO
QUE, EN CONSECUENCIA, EL PRESENTE RECURSO DEBE DESESTIMARSE EN APLICACIÓN DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 392 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL.
POR TALES CONSIDERACIONES:
DECLARARON IMPROCEDENTE EL RECURSO DE CASACIÓN DE FECHA VEINTITRÉS DE MARZO DEL DOS MIL NUEVE INTERPUESTO A FOJAS DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO POR CÉSAR AUGUSTO GUERRERO ROJAS EN REPRESENTACIÓN PROPIA Y DE LOS DEMÁS DEMANDADOS (SIC), CONTRA LA SENTENCIA DE VISTA DE FECHA CUATRO DE MARZO DEL DOS MIL NUEVE OBRANTE A FOJAS DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE; CONDENARON AL RECURRENTE AL PAGO DE UNA MULTA DE TRES UNIDADES DE REFERENCIA PROCESAL ASÍ COMO A LAS COSTAS Y COSTOS DEL RECURSO; MANDARON PUBLICAR LA PRESENTE
RESOLUCIÓN
EN EL DIARIO OFICIAL “EL PERUANO”; EN LOS SEGUIDOS POR LA COOPERATIVA AGRARIA BAGUA GRANDE LIMITADA SOBRE INTERDICTO DE RECOBRAR; VOCAL PONENTE:
T.C.; Y LOS DEVOLVIERON.-
S.S.
TÁVARA CÓRDOVA
RODRÍGUEZ MENDOZA
ACEVEDO MENA
MAC RAE THAYS
ARAUJO SÁNCHEZ
JRS
LIMA, TREINTA DE MARZO
DEL DOS MIL DIEZ.-
VISTOS; Y
CONSIDERANDO
PRIMERO
QUE, EL RECURSO DE CASACIÓN DE FECHA TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL NUEVE INTERPUESTO A FOJAS TRESCIENTOS SEIS POR LA COOPERATIVA AGRARIA BAGUA GRANDE LIMITADA, CONTRA LA SENTENCIA DE VISTA DE FECHA CUATRO DE MARZO DEL DOS MIL NUEVE OBRANTE A FOJAS DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE; CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE FORMA QUE EXIGE EL ARTÍCULO 387 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, NO RESULTÁNDOLE EXIGIBLE EL REQUISITO DE FONDO DEL INCISO 1 DEL ARTÍCULO 388 DE ESE MISMO TEXTO LEGAL, AL HABERLE SIDO FAVORABLE LA
RESOLUCIÓN
DE PRIMERA INSTANCIA.
SEGUNDO
QUE, FUNDAMENTANDO SU RECURSO, LA RECURRENTE DENUNCIA:
SE INAPLICA EL ARTÍCULO 604 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. SOSTIENE QUE LA SALA MIXTA HA RESUELTO DESECHANDO LA PRUEBA PERICIAL QUE OBRA EN AUTOS Y HA PRESCINDIDO DEL VALOR DEL INFORME PERICIAL QUE HA QUEDADO FIRME DESPUÉS DEL DEBATE PERICIAL EN PRIMERA INSTANCIA Y POR TANTO REVISTA LAS FORMALIDADES LEGALES Y TIENE VALOR PROBATORIO CON LA CALIDAD DE PRUEBA INAPLICANDO INTENCIONALMENTE LA NORMA DENUNCIADA. AFIRMA QUE LA APLICACIÓN DE LA NORMA DE DERECHO MATERIAL CONSISTE EN QUE NO PUEDE HABER DESPOSESIÓN DEL BIEN SIN RESPONSABILIDAD DE INDEMNIZAR NI PAGAR FRUTOS A DIFERENCIA DEL A QUO QUIEN HA VALORADO LAS PRUEBAS MAGISTRALMENTE CON SUFICIENTES Y SÓLIDOS ARGUMENTOS APLICANDO LA NORMA DE DERECHO MATERIAL INVOCADA.
TERCERO
QUE, CON RESPECTO A LA DENUNCIA FORMULADA, CORRESPONDE SEÑALAR QUE EL ARTÍCULO 386 INCISO 2 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL ESTABLECE LA PROCEDENCIA DEL RECURSO DE CASACIÓN CONTRA LA INAPLICACIÓN DE UNA NORMA DE DERECHO MATERIAL O DE LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL. EN EL PRESENTE CASO, EL RECURRENTE CUESTIONA LA INAPLICACIÓN DE LOS ARTÍCULO 604 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, SIENDO AQUELLA NORMA DE CARÁCTER PROCESAL Y NO MATERIAL, POR LO QUE EL RECURSO DEVIENE EN IMPROCEDENTE.
POR ESTAS CONSIDERACIONES, EN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 392 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, DECLARARON IMPROCEDENTE EL RECURSO DE CASACIÓN DE FECHA TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL NUEVE INTERPUESTO A FOJAS TRESCIENTOS SEIS POR LA COOPERATIVA AGRARIA BAGUA GRANDE LIMITADA, CONTRA LA SENTENCIA DE VISTA DE FECHA CUATRO DE MARZO DEL DOS MIL NUEVE OBRANTE A FOJAS DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE; CONDENARON A LA RECURRENTE AL PAGO DE UNA MULTA DE TRES UNIDADES DE REFERENCIA PROCESAL ASÍ COMO A LAS COSTAS Y COSTOS DEL RECURSO; MANDARON PUBLICAR LA PRESENTE
RESOLUCIÓN
EN EL DIARIO OFICIAL “EL PERUANO”; EN LOS SEGUIDOS CONTRA DON CÉSAR AUGUSTO GUERRERO ROJAS Y OTROS SOBRE INTERDICTO DE RECOBRAR; VOCAL PONENTE:
T.C.; Y LOS DEVOLVIERON.-
S.S.
TÁVARA CÓRDOVA
RODRÍGUEZ MENDOZA
ACEVEDO MENA
MAC RAE THAYS
ARAUJO SÁNCHEZ
JRS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA