sujetos procesales civil
6968 resultados para sujetos procesales civil
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 10 de Abril de 2019 (Expediente: 010957-2017)
Sumilla: si una entidad pública ejecuta obras de construcción civil bajo la modalidad de administración directa, se aplicará el régimen laboral de la construcción civil a aquellos trabajadores obreros contratados para realizar dicha obra.Palabras clave: Proceso abreviado laboral - nlpt,reposicion por despido incausado
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 19 de Febrero de 2018 (Expediente: 002702-2017)
La responsabilidad penal de los procesados está acreditada con la declaración del agraviado, que cumple las garantías del acuerdo plenario número dos-dos mil cinco/CJ-ciento dieciséis, que se corrobora con otros medios de prueba.Palabras clave: Acuerdo plenario 2-2005\/cj-116,declaración incriminatoria se corrobora con otras pruebas
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 1 de Agosto de 2017 (Expediente: 009630-2015)
Sumilla : para iniciar el procedimiento administrativo pertinente e imponerse, en su caso, la posterior sanción por haberse resuelto un contrato de ejecución de obra por causas atribuibles al contratista, la resolución contractual y/o los hechos que la motivaron deben haber quedado firmes o determinados, más aún si conforme al reglamento de la ley de contrataciones del estado los efectos de la...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Permanente de 7 de Diciembre de 2017 (Expediente: 022057-2017)
No procede la prescripción adquisitiva de dominio de un fundo rústico de propiedad del estado que tiene la calidad de bien de dominio público, por tratarse de un aporte reglamentario y destinado a un fin público, de conformidad con lo previsto por el artículo 73 de la constitución.Palabras clave: Bien de dominio público,prescripción adquisitiva de dominio,inembarganilidad de los bienes de dominio
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 12 de Agosto de 2019 (Expediente: 003749-2019)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Permanente de 10 de Abril de 2018 (Expediente: 003103-2018)
Al haber surgido un conflicto entre una norma sustantiva contenida en el artículo 400 del código civil y una norma constitucional que protege un derecho fundamental de la persona, sin que de su análisis pueda desprenderse alguna interpretación acorde a los preceptos constitucionales que deben ser protegidos, resulta razonable y proporcional que se declare la inaplicación del artículo 400 del...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 10 de Agosto de 2016 (Expediente: 003776-2015)
El despido fraudulento y el despido nulo, son dos tipos de despido distintos uno del otro, por lo que los alcances del artículo 40° del texto único ordenado del decreto legislativo n° 728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobado por el decreto supremo n° 003-97-tr, se encuentra referida al pago de las remuneraciones devengadas en un supuesto único y excepcional como es el pago de...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 27 de Septiembre de 2018 (Expediente: 016791-2016)
Sumilla: la renovación en la contratación sujeta a modalidad, constituye una opción que el ordenamiento laboral peruano admite, no pudiéndose presumir que toda renovación sucesiva de contratos sujetos a modalidad resulte ilegal o perjudicial a la contratación laboral a plazo indeterminado, más aún si se encuentra acreditado que las labores del actor no fueron continuas, existiendo un periodo de...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 1 de Agosto de 2019 (Expediente: 000706-2018)
Deber de garante en los delitos de trata de personas por la forma de comisión del delito de trata de personas, no se puede hablar de la existencia de un deber de garante del tratante sobre la víctima, a excepción de los supuestos previstos en los numerales 2 y 5 del primer párrafo del artículo 153-a del código penal, donde sí se configura un deber de garante, por la existencia de un rol de...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 8 de Enero de 2018 (Expediente: 000331-2017)
Constituye motivación insuficiente cuando la sala de vista no valora en forma conjunta y razonada las pruebas de acuerdo a lo ordenado por el numeral 97 del código procesal civil en concordancia con el principio referido al &revé una excepción a dicha nor", limitándose a desamparar la demanda en virtud del artículo 97 del código de los niños y adolescentes, sin tener en cuenta que dicho...
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 1° SALA COMERCIAL, de 26 de Noviembre de 2019 (Expediente: 000022-2013)
Si bien es de gran relevancia jurídico procesal pues se deja sin efecto el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva; sin embargo, debe precisarse que en estricto, tal garantía constitucional no se ve afectada con la decisión de este órgano colegiado, pues es acorde con la facultad contemplada en el propio sistema jurídico procesal, en el sentido que en los supuestos de inadmisibilidad de la...
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 1° SALA COMERCIAL, de 14 de Noviembre de 2019 (Expediente: 000895-2010)
El apercibimiento de rechazo de la demanda, contemplado en la citada resolución uno, si bien es de gran relevancia jurídico procesal pues se deja sin efecto el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva; tal garantía constitucional no se ve afectada con la decisión de este órgano colegiado, pues es acorde con la facultad contemplada en el propio sistema jurídico procesal en el sentido que en los...
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 1° SALA COMERCIAL, de 19 de Noviembre de 2019 (Expediente: 000382-2011)
El apercibimiento de rechazo de la demanda, contemplado en la citada resolución uno, si bien es de gran relevancia jurídico procesal pues se deja sin efecto el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva; sin embargo, debe precisarse que en estricto, tal garantía constitucional no se ve afectada con la decisión de este órgano colegiado, pues es acorde con la facultad contemplada en el propio...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 5 de Octubre de 2016 (Expediente: 013338-2014)
Los empleados de las municipalidades distritales, se encuentran sujetos al régimen laboral de la administración pública, siendo la vía para resolver las pretensiones individuales por conflictos jurídicos derivados de la aplicación de la legislación laboral pública el proceso contencioso administrativo.Norma de derecho interno: Constitución política del perú 139,ley 29497Palabras clave: Debido...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 5 de Julio de 2017 (Expediente: 000092-2017)
Norma de derecho interno: Ley 27444 : 21,ley 26979 : 9,ley 26979 : 14Palabras clave: Notificación
...Ambos sujetos procesales expusieron sus pretensiones. La ... fuente [no de una falta, ni de un ilícito civil o administrativo]. Por el contrario, una ... -
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 20 de Julio de 2017 (Expediente: 003655-2016)
Sumilla: la integración de un litisconsorte necesario es obligatoria, para establecer correctamente la relación jurídica procesal válida. Artículo 93 del código procesal civil.Palabras clave: Justo titulo,intervención litisconsorcial,desalojo por ocupación precaria
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 19 de Octubre de 2017 (Expediente: 003920-2016)
Excepción de prescripción extintiva: es necesario resaltar que una pretensión principal es aquella cuyo reconocimiento puede solicitarse independientemente en un proceso, de trámite autónomo, por cuanto para su reconocimiento y aplicación de sus efectos no se requiere de la previa declaración de otro derecho, y en ello reside su independencia y autonomía, por no depender de la declaración previa...
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 1° SALA COMERCIAL, de 19 de Noviembre de 2019 (Expediente: 000090-2011)
El apercibimiento de rechazo de la demanda, si bien es de gran relevancia jurídico procesal pues se deja sin efecto el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva; sin embargo, debe precisarse que en estricto, tal garantía constitucional no se ve afectada con la decisión de este órgano colegiado, pues es acorde con la facultad contemplada en el propio sistema jurídico procesal en el sentido que en
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Permanente de 28 de Junio de 2018 (Expediente: 019293-2017)
El artículo 2011 del código civil regula la función y la facultad calificadora del registrador, entendiéndose a la calificación como el proceso que se efectúa aplicándose los principios registrales, los cuales constituyen la base y los límites a partir de los cuales el registrador comprueba la legalidad del título y su compatibilidad con los asientos registralesPalabras clave: Congruencia...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 5 de Septiembre de 2019 (Expediente: 009944-2018)
De acuerdo al literal a) del artículo 77° del decreto supremo n° 003-97-tr, los contratos de trabajo sujetos a modalidad se considerarán como de duración indeterminada si el trabajador continúa laborando después de la fecha de vencimiento del plazo estipulado, o después de las prórrogas pactadas, si estas exceden del límite máximo permitido; regla general que es de aplicación a todos los...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Penal Transitoria de 22 de Junio de 2018 (Expediente: 000318-2018)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 30 de Mayo de 2018 (Expediente: 003073-2017)
Afectación a la motivación.- la sala superior confirma la impugnada aplicando indebidamente el artículo 1992 del código civil y estableciendo que la excepción de prescripción extintiva debe ser invocada por la parte emplazada vía excepción, sin tener en cuenta que la misma debe ser atendida al momento de calificar la demanda por mandato imperativo del artículo 921 del código civil debiendo...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 21/01/2020 (Expediente: 005432-2018)
El recurso de casación deviene en infundado, por cuanto la sentencia de vista ha sido expedida conforme al mérito de lo actuado y del derecho. teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales, primero, que el demandante omitió presentar toda la información relacionada con la ubicación del inmueble; por lo que, mal puede alegar esta parte la inversión de la carga de la prueba a la demandada, máxime...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 9 de Septiembre de 2019 (Expediente: 001020-2019)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Permanente de 8 de Mayo de 2018 (Expediente: 014289-2016)
De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 13 del texto único ordenado de la ley que regula el proceso contencioso administrativo -ley n° 27584-, tiene legitimidad para obrar activa dentro de un proceso contencioso administrativo no solo quien habiendo participado directamente en un procedimiento administrativo se sienta afectado con el acto administrativo final emitido dentro del mismo; sino...