Sueldo del secretario de primera instancia
996 resultados para Sueldo del secretario de primera instancia
-
Vigente
Decreto Legislativo Nº 295 - Código Civil
...#Artículo modificado por la Primera Disposición Modificatoria del Texto Unico ... es hecha por el juez de primera instancia del domicilio de la asociación, a solicitud de ... sufrirá una multa no menor a diez sueldos mínimos vitales mensuales del lugar que ... con su firma legalizada por el secretario del juzgado. El juez autenticará también este ...
-
El arancel verificatorio y su constitucionalidad
...Primeramente creo conveniente repasar algunos lineamientos ... percibir una remuneración inferior al sueldo de un secretario de primera instancia; el art. ...
-
DECRETO SUPREMO, N° 296-2018-EF, PODER EJECUTIVO, ECONOMIA Y FINANZAS - Aprueban los Procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2019, y dictan otras medidas-DECRETO SUPREMO-N° 296-2018-EF
... General de Asesoría Jurídica, del Secretario General; de la Viceministra de Salud Pública y ...PRONUNCIAMIENTO DE PRIMERA INSTANCIA CONFIRMADO: Resolución ... apelación interpuesto por Belisario Roger Sueldo Cáceres, personero legal titular de la ...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Permanente de 4 de Mayo de 2017 (Expediente: 011823-2015)
Las remuneraciones depositadas en una cuenta de ahorros sueldo, no pierden tal calidad, y por lo tanto, al ser inembargables conforme a lo dispuesto por el artículo 648 numeral 6) del código procesal civil hasta el monto de 5 urp, se encuentra prohibida su compensación a tenor de lo previsto en el artículo 1290 del código civil.Palabras clave: Artículo 1290 código civil,inembargabilidad de...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 12 de Abril de 2018 (Expediente: 000585-2017)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Permanente de 20 de Junio de 2017 (Expediente: 018161-2015)
Las remuneraciones depositadas en una cuenta de ahorros (cuenta sueldo), no pierden tal calidad, y por lo tanto, al ser inembargables conforme a lo dispuesto por el artículo 648 numeral 6 del código procesal civil hasta el monto de cinco unidades de referencia procesal, se encuentra prohibida su compensación a tenor de lo previsto en el artículo 1290 del código civil.Palabras clave: Cuenta sueldo,
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 5 de Enero de 2017 (Expediente: 019003-2015)
El cálculo del beneficio denominado bonificación por tiempo de servicios se calculará tomado como base la remuneración básica, con arreglo al tope vigente, esto es, s/.179.38 nuevos soles y no sobre el citado tope; debiendo de entenderse que los s/. 179.38 nuevos soles están referidos al máximo al cual podía ascender la aludida bonificación.Norma de derecho interno: D. Ley 25593 : 42,ley 29497Pala
...ón demandada y pronunciamientos de las instancias de mérito. . a) Antecedentes del caso: De la ... . b) Sentencia de primera instancia: La Jueza del Noveno Juzgado de Trabajo ... debieron ser calculados sobre el sueldo básico de cada trabajador y hasta un tope de ... -
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 10 de Enero de 2019 (Expediente: 000330-2017)
Sumilla: el principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales previsto en el inciso 2) del artículo 26° de la constitución política del perú, hace referencia a la regla de no abrogación e irrenunciabilidad de los derechos reconocidos al trabajador por la constitución política del estado y la ley, negando validez jurídica a todo acto del trabajador que implique una renuncia a sus derechos...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 2 de Julio de 2019 (Expediente: 027805-2017)
Sumilla: la afectación presupuestal no es argumento válido para no reconocer o restringir los derechos laborales del trabajador, máxime si se tiene en cuenta que los derechos de los trabajadores que se encuentran bajo el régimen privado, tienen connotaciones distintas que los del sector público sujetos bajo el decreto legislativo n° 276.Palabras clave: Proceso ordinario nlpt,reintegro de...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Penal Transitoria de 9 de Marzo de 2018 (Expediente: 001430-2017)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 23 de Octubre de 2019 (Expediente: 015781-2017)
Cese de actos de hostilidad y otrosPalabras clave: Proceso ordinario - nlpt,cese de actos de hostilidad y otros
-
DECRETO SUPREMO, N° 009-2018-IN, PODER EJECUTIVO, INTERIOR - Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil-DECRETO SUPREMO-N° 009-2018-IN
... General de Asesoría Jurídica, del Secretario General; de la Viceministra de Salud Pública y ...PRONUNCIAMIENTO DE PRIMERA INSTANCIA CONFIRMADO: Resolución ... apelación interpuesto por Belisario Roger Sueldo Cáceres, personero legal titular de la ...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Transitoria de 18 de Enero de 2018 (Expediente: 015547-2016)
El artículo 1236° del código civil contiene una de las excepciones al principio nominalista aplicable a las obligaciones dinerarias previstas en el código civil, inclinándose por la teoría valorista, la misma que resulta aplicable a las deudas laborales en virtud a los principios tuitivos de carácter laboral y artículo 24° de la constitución política del perú, correspondiendo la actualización de...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 13 de Enero de 2017 (Expediente: 016514-2016)
El pago por impuesto a la renta que es asumido en forma directa por el empleador, en la medida que constituya un mayor ingreso para el trabajador y sea de su libre disposición, constituye una forma de remuneración indirecta al trabajador por la prestación de sus servicios y por lo tanto deberá ser tomada en cuenta para el cálculo de sus beneficios sociales.Norma de derecho interno: Ley orgánica...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 14 de Septiembre de 2018 (Expediente: 002079-2017)
Sumilla: teniendo en cuenta que los menores de edad se encuentran en pleno desarrollo y que sus capacidades evolucionan progresivamente, pueden participar en las decisiones, sobre su libertad religiosa, dicha facultad se incrementa proporcionalmente conforme a su evolución, por lo que correlativamente a dicho crecimiento, disminuye el ámbito de actuación de los derechos de los padres a guiarlos...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 30 de Mayo de 2019 (Expediente: 006209-2018)
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 5 de Noviembre de 2019 (Expediente: 020739-2017)
Los trabajadores pueden adquirir acciones laborales de su empleador, a través de un acuerdo voluntario entre las partes; convirtiéndose en socio y a la vez en trabajador, cuyos efectos se regulan por lo dispuesto en la ley general de sociedades y las normas laborales, según sea el caso.Palabras clave: Proceso ordinario - nlpt,pago de beneficios sociales y otro
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Transitoria de 5 de Enero de 2017 (Expediente: 004119-2015)
Conforme al tercer pleno jurisdiccional supremo en materia laboral y previsional, se ha establecido la interpretación favorable al trabajador, respecto de los convenios colectivos, por lo que el pago de la bonificación por tiempo de servicios, establecido por convenio colectivo de 1993, se efectúa en base a la remuneración básica y no en base al tope de s/.179.38 soles.Palabras clave: Convenio...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Transitoria de 5 de Enero de 2017 (Expediente: 008808-2015)
Los incrementos por costo de vida deben ser debidamente acordados a través del procedimiento de negociación colectiva, teniendo en cuenta las normas legales presupuestales y el decreto supremo n° 074-95-pcm.Norma de derecho interno: D. Sup. 74-90-trPalabras clave: Negociación colectiva
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 8 de Enero de 2019 (Expediente: 000900-2017)
Si en el convenio colectivo se pacta incrementos remunerativos en favor de los trabajadores nombrados y se precisa que se hace extensivo a los trabajadores contratados, el mismo debe cumplirse en tales términos, caso contrario debe tenerse en cuenta el artículo 48 del decreto legislativo n.º 276 que establece: &", norma que resulta aplicable en la medida que el artículo 28 numeral 2...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 11 de Julio de 2019 (Expediente: 011874-2018)
Sumilla: a efectos de que la madre trabajadora pueda encontrarse protegida contra el despido nulo que tenga como motivo su estado de gravidez, deberá cumplir con comunicar documentalmente a su empleador de su estado de gestación; sin embargo, dicho requisito no será exigible y, por ende, se puede entender válidamente que el despido tiene como causa el embarazo, si de la simple apreciación visual...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 17 de Julio de 2018 (Expediente: 009172-2016)
Los convenios colectivos deben interpretarse siguiendo las reglas de las normas en general, debiéndosele dar el sentido, que las partes suscribientes acordaron para su aplicación. En este contexto, en el caso sub análisis, de los acuerdos colectivos reseñados precedentemente, se verifica que en ellos se hace mención expresa al modo de cálculo del beneficio denominado bonificación por tiempo de...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Transitoria de 16 de Enero de 2018 (Expediente: 015507-2016)
Habiendo la propia demandada determinado adeudos pensionarios, en base a monedas que ya no existen actualmente y no tienen significación económica alguna, corresponde su actualización con el último ingreso mínimo legal establecido por el decreto supremo n.° 002-91-tr, en tanto que el adeudo no se está actualizando con el factor de la remuneración mínima vital al no ser equivalente al ingreso...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Transitoria de 10 de Agosto de 2017 (Expediente: 014107-2015)
La resolución de vista, así como el auto apelado, incurren en infracción normativa del artículo 139° incisos 3) y 5) de la constitución política del perú, afectando el derecho a la motivación de las resoluciones judiciales y al debido proceso, al declarar fundada la excepción de prescripción extintiva de la acción.Palabras clave: Art 139 incisos 3, 5 y 6 de la const
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 13 de Septiembre de 2019 (Expediente: 004794-2018)
Reintegros remunerativosPalabras clave: Proceso ORDINARIO-NLPT,Reintegros remunerativos