Renuncia tácita a la prescripción
509 resultados para Renuncia tácita a la prescripción
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 11/01/2022 (Expediente: 009642-2019)
... a los operadores que el régimen general de la renuncia tácita a la prescripción contenido en el código civil sea aplicable en este ámbito. en tal medida, atendiendo a la rigurosidad interpretativa que exigen los principios de legalidad y reserva de ley, de ninguna disposición tributaria se podría entender que la presentación de una solicitud de fraccionamiento respecto de una deuda ya prescrita configure la renuncia tácita a la prescripción.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 12/01/2022 (Expediente: 005021-2018)
... respecto de una deuda ya prescrita configure la renuncia tácita a la prescripción.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 21/11/2018 (Expediente: 013417-2017)
... la norma para establecer la configuración de la renuncia tácita a la prescripción ganada es cuando el deudor tributario pague voluntariamente su deuda tributaria; por consiguiente, no resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 1991 del código civil -norma que regula las relaciones civiles entre particulares-, ya que ello implicaría extender un supuesto no previsto por la norma especial.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 10/11/2017 (Expediente: 009150-2016)
... la norma para establecer la configuración de la renuncia tácita a la prescripción ganada es cuando el deudor tributario pague voluntariamente su deuda tributaria; por consiguiente, no resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 1991 del código civil, norma que regula las relaciones civiles entre particulares, ya que ello implicaría extender un supuesto no previsto por la norma especial.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 28/08/2018 (Expediente: 002441-2017)
... tributario; no habiéndose considerado así a la renuncia tácita de la prescripción ganada por la ejecución de todo acto incompatible con la voluntad de favorecerse con la prescripción.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 09/06/2017 (Expediente: 004938-2016)
... la norma para establecer la configuración de la renuncia tácita a la prescripción ganada es cuando el deudor tributario pague voluntariamente su deuda tributaria; por consiguiente, no resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 1991° del código civil -norma que regula las relaciones civiles entre particulares-, ya que ello implicaría extender un supuesto no previsto por la norma especial.
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 7° SALA ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, de 15 de Enero de 2018 (Expediente: 012610-2016)
... lasnormas del código civil relativas a la renuncia tácita de la prescripción a supuestos dehecho distintos, como ocurre con la solicitud de fraccionamiento de la deuda prescrita,que ciertamente revela una voluntad de pago por parte del codemandado.Palabras clave: Deudor tributario, prescripción, renuncia tacita a la prescripción
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 7° SALA ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, de 30 de Abril de 2019 (Expediente: 005390-2016)
... posterior no es atendible debido a que la renuncia realizada elimina el tiempo transcurridoPalabras clave: Deuda tributaria, prescripción, renuncia tacita a la prescripción
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 7° SALA ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, de 29 de Marzo de 2017 (Expediente: 010688-2015)
... normas del código civil relativas a larenuncia tácita de la prescripción a supuestos de hecho distintos, como ocurre con lasolicitud de fraccionamiento de la deuda prescrita, que ciertamente revela un voluntad depago por parte del contribuyente.Palabras clave: Fraccionamiento de la deuda tributaria, prescripción, renuncia tacita a la prescripción
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 7° SALA ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, de 8 de Marzo de 2017 (Expediente: 009115-2013)
... deprescripción, sino que también implica la renuncia tácita a la prescripción ganada, lo cual resultacorrecto pues se trata de un acto incompatible con la voluntad de favorecerse con dicha prescripción,siempre que no haya existido ningún acto de influencia por parte de la administración tributaria.Palabras clave: Fraccionamiento de la deuda tributaria, interrupción de la prescripción, prescripción, renuncia tacita a la prescripción
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 7° SALA ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, de 14 de Febrero de 2017 (Expediente: 001655-2015)
... 1991° del código civil, es decir, seconfigura la renuncia tácita a la prescripción, cuando el deudortributario solicita el aplazamiento o fraccionamiento de deudastributarias, ya que ella conlleva en estricto un reconocimiento eidentificación de la deuda pendiente de pago, y su compromisoa la cancelación en el plazo determinado por la administracióntributaria.Palabras clave: Deudor tributario, prescripción, renuncia tacita a la prescripción
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 6° SALA CONT. ADM. SUB ESPEC. TRIBUTARIA,AD. Y DE MCDO., de 29 de Abril de 2019 (Expediente: 000025-2017)
... 1991 del código civil constituyen acto de renuncia tácita a la prescripción, siendo desestimable la solicitud de prescripción, consecuentemente, corresponde revocar la sentencia venida en grado que declaró infundada la demanda y declararla fundada.Palabras clave: Fraccionamiento de la deuda tributaria, impuesto a la renta, renuncia tacita a la prescripción
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 29/08/2023 (Expediente: 018232-2016)
... de la deuda tributaria como un supuesto de renuncia tácita a la prescripción ya ganada. se concluye, pues, que la presentación de una solicitud de fraccionamiento de pago no constituye una renuncia tácita a la prescripción ganada.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 28/03/2018 (Expediente: 014760-2016)
... la norma para establecer la configuración de la renuncia tácita a la prescripción ganada es cuando el deudor tributario pague voluntariamente su deuda tributaria; por consiguiente, no resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 1991 del código civil -norma que regula las relaciones civiles entre particulares-, ya que ello implicaría extender un supuesto no previsto por la norma especial.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 14/08/2018 (Expediente: 002756-2017)
... código tributario, establece una sola manera de renuncia tácita a la prescripción, esto es, solo cuando se haya efectuado el pago voluntario de la obligación prescrita, ya sea por inadvertencia del deudor o debido a un cómputo erróneo en el plazo. entonces, al comprobarse que la ley tributaria sí ha contemplado la figura de renuncia tácita, esta norma especial debe prevalecer sobre la norma civil contenida en el artículo 1991 del código civil.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 19/07/2018 (Expediente: 018783-2016)
... código tributario, establece una sola manera de renuncia tácita a la prescripción, esto es, solo cuando se haya efectuado el pago voluntario de la obligación prescrita, ya sea por inadvertencia del deudor o debido a un cómputo erróneo en el plazo. entonces, al comprobarse que la ley tributaria sí ha contemplado la figura de renuncia tácita, esta norma especial debe prevalecer sobre la norma civil contenida en el artículo 1991 del código civil.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 14/06/2018 (Expediente: 012887-2016)
... código tributario, establece una sola manera de renuncia tácita a la prescripción, esto es, solo cuando se haya efectuado el pago voluntario de la obligación prescrita, ya sea por inadvertencia del deudor o debido a un cómputo erróneo en el plazo. entonces, al comprobarse que la ley tributaria sí ha contemplado la figura de renuncia tácita, esta norma especial debe prevalecer sobre la norma civil contenida en el artículo 1991 del código civil.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 03/07/2018 (Expediente: 014983-2016)
... código tributario, establece una sola manera de renuncia tácita a la prescripción, esto es, solo cuando se haya efectuado el pago voluntario de la obligación prescrita, ya sea por inadvertencia del deudor o debido a un cómputo erróneo en el plazo. entonces, al comprobarse que la ley tributaria sí ha contemplado la figura de renuncia tácita, esta norma especial debe prevalecer sobre la norma civil contenida en el artículo 1991 del código civil.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 17/07/2018 (Expediente: 017701-2016)
... código tributario, establece una sola manera de renuncia tácita a la prescripción, esto es, solo cuando se haya efectuado el pago voluntario de la obligación prescrita, ya sea por inadvertencia del deudor o debido a un cómputo erróneo en el plazo. entonces, al comprobarse que la ley tributaria sí ha contemplado la figura de renuncia tácita, esta norma especial debe prevalecer sobre la norma civil contenida en el artículo 1991 del código civil.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 14/08/2018 (Expediente: 002483-2017)
... código tributario, establece una sola manera de renuncia tácita a la prescripción, esto es, solo cuando se haya efectuado el pago voluntario de la obligación prescrita, ya sea por inadvertencia del deudor o debido a un cómputo erróneo en el plazo. entonces, al comprobarse que la ley tributaria sí ha contemplado la figura de renuncia tácita, esta norma especial debe prevalecer sobre la norma civil contenida en el artículo 1991 del código civil.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 25/09/2018 (Expediente: 002592-2017)
... código tributario, establece una sola manera de renuncia tácita a la prescripción, esto es, solo cuando se haya efectuado el pago voluntario de la obligación prescrita, ya sea por inadvertencia del deudor o debido a un cómputo erróneo en el plazo. entonces, al comprobarse que la ley tributaria sí ha contemplado la figura de renuncia tácita, esta norma especial debe prevalecer sobre la norma civil contenida en el artículo 1991 del código civil.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 03/11/2017 (Expediente: 008666-2016)
... la norma para establecer la configuración de la renuncia tácita a la prescripción ganada es cuando el deudor tributario pague voluntariamente su deuda tributaria; por consiguiente, no resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 1991° del código civil, norma que regula las relaciones civiles entre particulares, ya que ello implicaría extender un supuesto no previsto por la norma especial
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 01/08/2018 (Expediente: 003859-2017)
... la norma para establecer la configuración de la renuncia tácita a la prescripción ganada es cuando el deudor tributario pague voluntariamente su deuda tributaria; por consiguiente, no resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 1991° del código civil, norma que regula las relaciones civiles entre particulares, ya que ello implicaría extender un supuesto no previsto por la norma especial.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 23/05/2018 (Expediente: 018620-2016)
... la norma para establecer la configuración de la renuncia tácita a la prescripción ganada es cuando el deudor tributario pague voluntariamente su deuda tributaria; por consiguiente, no resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 1991° del código civil, norma que regula las relaciones civiles entre particulares, ya que ello implicaría extender un supuesto no previsto por la norma especial.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 26/09/2018 (Expediente: 005148-2017)
... artículo 1991 del código civil, que contiene la renuncia tácita a la prescripción, pues este se encuentra diseñado para regular relaciones entre particulares, lo cual de ser aplicado al ámbito tributario desnaturalizaría el sentido de la norma tributaria, dado que esta ha sido delineada a un contexto de relaciones jurídicas originadas por tributos. base legal: norma ix del código tributario y el artículo 1991 del código civil.