Reconstrucción de expediente judicial
1679 resultados para Reconstrucción de expediente judicial
- Introducción al estudio del proceso colectivo
-
El concepto, clasificación y regulación de los contratos públicos en el derecho peruano
La actividad contractual de la Administración pública es muy importante, y se extiende a diversos ámbitos, desde los supuestos en que se pone fin a un procedimiento de manera negociada hasta los conocidos contratos de gestión patrimonial o marchés publics. Por tanto, para una correcta comprensión de dicha actividad, es clave realizar una clasificación de todos los contratos a partir de un previo...
- ¿Un 'monitorio' para el Perú? Dudas sobre la oportunidad de introducir un procedimiento en expansión (también) en Iberoamérica
- RESOLUCION N° 141-2015/SBN-DGPE-SDAPE - Disponen primera inscripción de dominio a favor del Estado de terrenos eriazos ubicados en los departamentos de Moquegua, Ancash, Ica y Lima
- Acuerdo nº 2019-13 de Tribunal Fiscal - Sala Plena, de 5 de Marzo de 2019
-
Emoción, racionalidad y argumentación en la decisión judicial
A partir de la teoría de las emociones de Martha Nussbaum, el presente trabajo propone una teoría de la racionalidad y razonabilidad judicial que incluya a las emociones como un elemento necesario. Con ello se pasa de un modelo puramente deliberativo-abstracto de argumentación judicial a uno de tipo narrativamente abierto, en el cual la empatía y la imaginación literaria desempeñan un papel...
-
Sentencias Mes de Noviembre
... fundamento 37 b) de la sentencia del expediente 1417-2005-PA/TC, publicada en el diario oficial ... Público a cargo de los asuntos judiciales del MEF considera que es nula toda incorporación ... Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional, por lo que, en aras de economía y ...
-
Resolución Nº 1730-2020-SUNARP-TR-L de Tribunal Registral de Lima, del 02-10-2020
SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE VIGENCIA DEL ASIENTO DE PRESENTACIÓN Para la suspensión del plazo de vigencia del asiento de presentación, establecido en el literal a) del artículo 29 del Reglamento General de los Registros Públicos, el Registrador deberá verificar que los títulos anteriores y pendientes sean incompatibles con el acto o derecho que se pretende inscribir con el título posterior. ACTOS DE...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 13 de Agosto de 2018 (Expediente: 015656-2017)
Se considerará que el despido obedece a un motivo antisindical, cuando el trabajador aporte indicios razonables que el término de la relación laboral se debió a su afiliación sindical o a su participación en actividades sindicales. En el caso en concreto, se acredita que el actor incurrió en falta grave y que su despido no obedece a su participación en actividades sindicales o por haber actuado...
- Conexidad, límites subjetivos de la decisión, intervinientes y sucesión en el proceso
- Parte general
-
Resolución Nº 1658-2020-SUNARP-TR-L de Tribunal Registral de Lima, del 18-09-2020
TRASLADO DE ASIENTOS Procederá el traslado de asientos, al amparo del artículo 83 del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos, siempre que el predio sobre el cual deben extenderse se encuentre inmatriculado.
- Resolución Nº 048-2017-SUNARP-TR-L de Tribunal Registral de Lima, del 16-01-2017
- DECRETO SUPREMO N° 003-2015-EF - Disponen la reestructuración de Fuentes de Financiamiento del Presupuesto del Servicio de la Deuda en el Ministerio de Economía y Finanzas para el Año Fiscal 2015
- ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DEL PERU Y EL GOBIERNO DE ALEMANIA - Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Federal de Alemania relativo al 'Programa de Reducción de Pérdidas de Agua'
- CONVENIO Acuerdo entre Perú y UNESCO - Entrada en vigencia del Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura relativo al Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) en Cusco (Perú)
- Sobre la comprensión y la utilización de los precedentes
-
Litigación penal y su representación teatral
La oralidad se caracteriza por registrar tecnológicamente las actuaciones orales en el proceso penal. Esto determina que el juzgador le crea su versión de hechos, calificación jurídica, y aporte probatorio, aunque se estructura su orden según el alegato de inicio o cierre. Este alegato es el libreto del justiciable que asume el letrado en el juicio oral que es llevado a cabo en un escenario...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 30 de Abril de 2018 (Expediente: 000024-2017)
Cabe puntualizar que cuando un testigo ofrece testimonios contradictorios en momentos procesales distintos, el tribunal superior puede fundar su convicción en declaraciones anteriores a las proporcionadas en el juicio oral, en tanto en cuanto se cumplan dos requisitos de carácter formal: (i) que éstas se hayan prestado sin violación de garantía alguna, con observancia de las normas de...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Penal Transitoria de 23 de Agosto de 2017 (Expediente: 000941-2016)
- Resolución Nº 2380-2017-SUNARP-TR-L de Tribunal Registral de Lima, del 19-10-2017
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 2° SALA COMERCIAL, de 6 de Diciembre de 2019 (Expediente: 000082-2013)
El colegiado supone que ninguno de los recursos contenidos en el artículo 58° de la ley, habilita a protestar cuando el laudo no contiene motivación o ésta es aparente, entonces, si el ordenamiento jurídico no provee de una herramienta legal e idónea, resulta absurdo exigir al reclamante que formule su reclamo al interior del proceso arbitral, pues ello solo será así cuando se cuente legalmente...
- CONVENIO ENTRADA EN VIGENCIA ENTRE LA UNION EUROPEA Y PERU - Entrada en vigencia del 'Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Perú relativo al 'Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012-2016'
- ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DEL Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE AZERBAIYAN............. - Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Azerbaiyán sobre Supresión de Visas para Titulares de Pasaportes Diplomáticos y de Servicio / Especiales
-
El principio de proporcionalidad en el Derecho Penal peruano
I. Introducción II. Constitución y derecho penal III. Reconocimiento constitucional del principio de proporcionalidad iv. Principio de proporcionalidad y derecho penal. Ámbito de aplicación.V. Contenido del principio de proporcionalidad en sentido amplio 1. Idoneidad 2. Necesidad 3. Proporcionalidad en sentido estricto 3.1. Proporcionalidad abstracta 3.2. Proporcionalidad concreta VI. Medidas de...