Rebaja de la remuneración
1712 resultados para Rebaja de la remuneración
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 25 de Septiembre de 2017 (Expediente: 001263-2017)
La renuncia del trabajador constituye una causa de extinción del contrato de trabajo que deriva de su voluntad unilateral, más aún si no alegó que su renuncia haya tenido como causa la coacción, mucho menos denunció alguna causa de nulidad o anulabilidad de la misma, por lo que no puede invocar la rebaja de su remuneración al haber iniciado un nuevo vínculo laboral con nuevas condiciones de...
- Vigente Decreto Supremo Nº 002-2018-TR, Reglamento de la Ley Nº 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres
-
Versión original
DECRETO SUPREMO, Nº 002-2018-TR, PODER EJECUTIVO, TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO - Aprueban Reglamento de la Ley Nº 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres-DECRETO SUPREMO-Nº 002-2018-TR
... Fundamental establece que el trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar ... dispuesta por la Ley y el presente Reglamento no puede implicar la rebaja de remuneración. Tercera.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del ...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 20 de Agosto de 2015 (Expediente: 012690-2014)
De acuerdo al artículo 9° del decreto supremo n° 003-97-tr, el empleador esta facultado para introducir cambios o modificar turnos, días u horas de trabajo, así como, la forma y modalidad de la prestación de las labores, dentro de criterios de razonabilidad y teniendo en cuenta las necesidades del centro de trabajo, siempre y cuando esta no implique perjuicio alguno para el trabajador, como la...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 10 de Octubre de 2018 (Expediente: 011144-2016)
Sumilla.- se pueden admitir variaciones de puestos dentro del centro de trabajo o cambios de labores dentro de la misma categoría si existen causas objetivas, suficientes y coherentes; caso contrario estaríamos ante el uso abusivo e irracional por parte del empleador del ius variandi.Palabras clave: Proceso ordinario - nlpt
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Transitoria de 3 de Abril de 2006 (Expediente: 001550-2005)
NO ES POSIBLE ATENDER PEDIDO DEL RECURRENTE POR CUANTO SE HA ESTABLECIDO EN LA SENTENCIA QUE NO ES PERMISIBLE LA REBAJA DE LA REMUNERACION POR EL PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS LABORALES
...reducción de remuneraciones aceptada por un servidor no perjudica en forma alguna . los derechos ...remuneraciones rebajadas; . Tercero. Que, al fundamentar esta denuncia el actor. sostiene que: a) ... -
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 23 de Octubre de 2019 (Expediente: 023551-2017)
El cargo de confianza, por la mayor responsabilidad en las funciones desempeñadas, implica un monto remunerativo superior, lo que de ninguna manera genera que una vez culminada la designación se pueda obtener el derecho a conservar la retribución percibida. En tal sentido, resulta inviable fáctica y jurídicamente que se pueda mantener el último nivel remunerativo alcanzado, dado que el mismo no...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 24 de Septiembre de 2019 (Expediente: 011357-2018)
Sumilla: en el presente caso, se ordenó la reducción de horas de trabajo conforme a lo pactado en el convenio colectivo, sin mandato de reducción de la contraprestación, porque eso no fue acordado en el convenio, por lo cual, los descuentos efectuados por la demandada carecen de base objetiva, legal o convencional, constituyendo claros actos de hostilidad contra el trabajador, al configurarse una
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 14 de Marzo de 2018 (Expediente: 006928-2016)
Si el empleador asigna temporalmente un puesto de trabajo en calidad de encargatura, está en la facultad de darla por concluida, manteniendo el cargo que tuviera el trabajador de manera permanente, con la remuneración que corresponda a su categoría, lo cual no puede ser considerado como un acto de hostilidad.Palabras clave: Proceso ordinario nlpt
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 3 de Julio de 2019 (Expediente: 023795-2017)
Sumilla. La adecuación del monto remunerativo del trabajador de confianza efectuado por el empleador no constituye un acto de hostilidad, pues, tal decisión es propia de la facultad de dirección que ostenta.Palabras clave: Proceso ordinario nlpt,cese de actos de hostilidad y otro
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Transitoria de 17 de Octubre de 2005 (Expediente: 000755-2004)
NO SE CONFIGURA LOS ACTOS DE HOSTILIZACION AL TRABAJADOR QUE ADUCE LA REBAJA DE NIVEL QUE NO OSTENTA POR LO TANTO TAMPOCO SE VERIFICA DETRIMENTO EN SU REMUNERACION
... equiparables al despido la reducción inmotivada de la remuneración o . la categoría; fundamenta esta denuncia señalando que, en el presente ...rebajando su remuneración alcanzada; asimismo, indica que tanto el Juzgado . como ... -
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 20 de Septiembre de 2017 (Expediente: 017149-2016)
Se acredita que el demandante obtuvo la categoría iii mediante concurso interno, por lo tanto la reducción a la categoría iv constituye un acto de hostilidad que afecta la dignidad del trabajador, y no corresponde que se disminuya su remuneración que se encuentra relacionada con la categoría que ostenta el trabajador.Norma de derecho interno: Constitución política del perú : 24,ley 29497,d. Leg. 7
... en parte la demanda en el extremo de cese de actos de hostilidad de rebaja de categoría y remuneración, previsto en el inciso b) del artículo 30° ... -
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 7 de Agosto de 2019 (Expediente: 022101-2017)
Palabras clave: Proceso ordinario - nlpt,cese de acto de hostilidad
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 4 de Septiembre de 2018 (Expediente: 012472-2017)
La remuneración integral pactada entre el trabajador y su empleador es válida siempre y cuando la remuneración sea mayor a las percibida anteriormente, protegiendo el principio de irrenunciabilidad de derechosPalabras clave: Proceso abreviado - nlpt,reintegro de remuneración
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Transitoria de 17 de Junio de 2003 (Expediente: 000061-2003)
REBAJA DE CATEGORÌA/DEVENGADOS SE PAGAN DESDE LA FECHA EN QUE DEJÒ DE PERCIBIR LA REMUNERACIÒN.
...remuneraciones dejadas de percibir, a fin de que las haga valer de acuerdo a ley; . ...consecuencia de la medida ilegal que significó la rebaja de su categoría de nombrado a . contratado; . Cuarto. Que, sin embargo, ... -
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 23 de Octubre de 2019 (Expediente: 015781-2017)
Cese de actos de hostilidad y otrosPalabras clave: Proceso ordinario - nlpt,cese de actos de hostilidad y otros
-
Vigente
Decreto Legislativo Nº 295 - Código Civil
... de la pensión se hubiese fijado en un porcentaje de las remuneraciones del obligado, no es necesario nuevo juicio para reajustarla. Dicho ... bien, el comprador tiene derecho a retractarse del contrato o a una rebaja por el menoscabo, en proporción al precio que se fijó por el todo. ...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 17 de Agosto de 2016 (Expediente: 007159-2014)
La demandante no cumple con acreditar el cese de acto de hostilidad referente a la reducción inmotivada de categoría, prevista en el literal b) del artículo 30° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo N° 003-97-TR.Norma de derecho interno: Ley 29497: ; D. Sup. 3-97-TR:Palabras clave: Acto de hostilidad,Rel
... la demandante a otro cargo de igual nivel, por lo tanto no existe rebaja déxafegoría ni de remuneraciones, pues la categoría y remuneración que ... -
Vigente
Ley N° 29571 - Código de Protección y Defensa del Consumidor.
...7.2 En caso de ofertas, promociones, rebajas o descuentos, el consumidor puede utilizar indistintamente cualquier medio ... ad honórem, no genera pago alguno, ni de dieta, honorario o remuneración por parte del Estado a favor de sus integrantes. Consejo Nacional de ...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 22 de Marzo de 2018 (Expediente: 005936-2016)
Palabras clave: Proceso ordinario nlpt
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 27 de Febrero de 2019 (Expediente: 022616-2018)
Palabras clave: Proceso ordinario nlpt,reintegro de remuneraciones por rebaja de categoria
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 26 de Septiembre de 2019 (Expediente: 015382-2017)
El derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales importa que los jueces, al resolver las causas, expresen las razones o justificaciones objetivas que los llevan a tomar una determinada decisión.Palabras clave: Proceso ordinario - nlpt,cese de actos de hostilidad laboral y otros
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 13 de Diciembre de 2016 (Expediente: 018322-2015)
.sumilla: el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales importa que los jueces al resolver las causas, expresen las razones o justificaciones objetivas que los llevan a tomar una determinada decisión, estas razones, deben provenir no sólo del ordenamiento jurídico vigente y aplicable al caso, sino de los propios hechos debidamente acreditados en el trámite del proceso, a través
... b) reconoció que firmó la carta de rebaja de remuneración por un plazo de doce meses;. c) el agravio se produce al ... -
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 28 de Mayo de 2018 (Expediente: 019933-2017)
Palabras clave: Proceso ordinario,nivelacion de remuneraciones y otro
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 10 de Julio de 2019 (Expediente: 001151-2018)
Sumilla: el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales, derecho integrante del derecho al debido proceso, importa que los jueces, al resolver las causas, expresen las razones o justificaciones objetivas que los llevan a tomar una determinada decisión. Se incurre en nulidad cuando la motivación es insuficientePalabras clave: Proceso ordinario nlpt,cese de actos de hostilidad y...