Frutos civiles
605 resultados para Frutos civiles
-
Redes de criminalidad, corrupción y punibilidad: El caso del Gobierno Regional de Áncash 2007-2014
El presente artículo discute las posibilidades de estudio de redes criminales, así como de las relaciones que se establecen entre los actores que las conforman y las estrategias y prácticas que caracterizan su accionar; en particular, a través del caso del ex Gobernador Regional de Áncash, César Álvarez, quien ha sido condenado y continúa siendo procesado por delitos contra la administración...
-
Capítulo I. La familia
I. Matrimonio, parentesco y familia - 153. El matrimonio y el Derecho de familia - 154. El parentesco - 155. Derecho alimentario - II. El matrimonio como acto - 156.Esponsales - 157. Celebración del matrimonio - 158. Impedimentos y matrimonios irregulares - 159. Nulidad del matrimonio - 160. Matrimonio anulable - 161. Efectos del matrimonio invalidado - III. El estado matrimonial - 162....
-
Relaciones entre el Estado y las confesiones religiosas en España. Apuntes históricos y regulación actual a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Hasta la entrada en vigor de la Constitución, el modelo constitucional de relaciones Iglesia-Estado se caracterizó, salvo algunas breves excepciones, por la confesionalidad católica. Bajo el actual régimen constitucional se ha instaurado un régimen de laicidad positiva que viene enmarcado por el principio de cooperación entre el Estado y las confesiones y que sirve, a su vez, como garantía de la...
-
Notas sobre algunos principios generales del derecho: una reflexión a partir de principios generales y su influencia en las obligaciones en la experiencia jurídica colombiana
En esta contribución se pretende abordar de manera sintética la influencia de algunos principios generales del derecho tomando como ejemplo las obligaciones a partir de la experiencia jurídica colombiana. Este escrito pretende contribuir a la sistematización, contenido y afirmación de los principios generales del derecho y, con ello, al avance de la ciencia jurídica y al progreso de la sociedad....
-
El Laberinto Estatal: Historia, evolución y conceptos de la contratación administrativa en el Perú
La contratación administrativa sirve de instrumento para la concreción de los fines del Estado, por lo que, desde un punto de vista doctrinario, el autor expone las principales teorías y clasificaciones que se postulan en torno a ella. Asimismo, presenta un panorama completo sobre la evolución de la contratación administrativa en el Perú desde su primer periodo en 1950, en el que por primera vez...
-
Cuando el derecho no es suficiente: El Análisis Económico del Derecho en el caso Aspec contra Cineplex y Cinemark
El presente artículo se basa en la importancia de la aplicación del análisis económico en el Derecho, en primer lugar, explicando cómo es posible su aplicación conjunta en las diferentes ramas de esta disciplina jurídica, señalando aquellas en las que su aplicación es más permeable y otras en las que aún se puede percibir cierta reticencia. Luego, el artículo centra el análisis en la aplicación...
-
La declaración de caducidad de los derechos de aprovechamiento de recursos naturales renovables en el Perú y su problemática
La problemática de la declaración de la caducidad en el Derecho Administrativo está determinada por la dificultad para declararla por ser una determinación unilateral de parte del Estado en virtud del ejercicio de su ius imperium. Parte de esa problemática estriba en la discusión acerca de la naturaleza misma del contrato de concesión, que puede ser conceptualizada de diferentes maneras, y por la
-
Mesa redonda: ¿Los animales pueden ser considerados sujetos de derecho? Un análisis sobre la Ley de Protección y Bienestar Animal y la última sentencia del Tribunal Constitucional que declara constitucional sus excepciones
La presente mesa redonda convoca a tres reconocidos especialistas: Beatriz Franciskovic, desde el enfoque del Derecho Constitucional; Enrique Varsi, desde el enfoque del Derecho Civil; y Pierre Foy Valencia, desde el enfoque del Derecho Animal, con la finalidad de realizar un análisis del estado actual de los animales en el ordenamiento jurídico peruano, a partir de la Ley 30407 - Ley de...
-
Dogmática funcionalista y política criminal: una propuesta fundada en los derechos humanos
En este trabajo pretendo reflexionar sobre la incapacidad de las corrientes dogmáticas funcionalistas para contener el ius puniendi del Estado. Asimismo, señalaré cuáles son las razones del propio sistema penal que han conducido a dejar carta blanca al legislador, lo cual ha dado lugar a un punitivismo desbocado, y qué fundamentos se proponen para construir una respuesta penal más racional....
- Cuestionando la existencia de la prohibición absoluta de registro de marcas contrarias a la ley, la moral, el orden público o las buenas costumbres
-
El Procedimiento de Ejecución Coactiva
Es el Procedimiento de Ejecución Coactiva la herramienta de la que se vale la Administración Pública para realizar la cobranza de adeudos de los administrados, tanto tributarios como no tributarios. En el presente artículo el autor realiza un estudio de las características de dicho procedimiento de ejecución coactiva, teniendo en cuenta la naturaleza de éste, sus fundamentos, el concepto de...
-
El régimen de responsabilidad en Colombia por la infracción de derechos marcarios
En los procesos de infracción marcaría, probar el daño, la relación de causalidad entre la infracción y el daño y, particularmente, la cuan- tificación del perjuicio, reviste múltiples dificultades por las razones que se explican en este artículo. Ello conduce en la práctica a que los jueces no profieran condenas que efectivamente compensen al titular del derecho por los perjuicios derivados de...
- La gestión virreinal de Ambrosio O'Higgins en Perú (1796-1801)
- LEY Nº 28677 - Ley de la Garantía Mobiliaria
- RESOLUCION SUPREMA N° 391-2014-PCM - Autorizan viaje de servidores de la Presidencia del Consejo de Ministros a Ecuador, en comisión de servicios
- RESOLUCION MINISTERIAL N° 373-2014-MINAM - Autorizan viaje de representante del Ministerio del Ambiente a Venezuela, en comisión de servicios
-
Sobre las Recientes Medidas de Agilización del Proceso Civil Español (Ley 37/2011, de 10 de Octubre)
Debido al incremento de número de asuntos ingresados en todas las jurisdicciones durante el año 2009 y sobretodo en el orden jurisdiccional civil es que el legislador español se ha visto en la necesidad de introducir profundas reformas de modo que se refuerce la celeridad y la economía procesal a fin de garantizar un servicio público de calidad. En el presente artículo, el autor se centra en...
- La prestación de servicios del trabajador
-
Resolución Nº 1648-2020-SUNARP-TR-L de Tribunal Registral de Lima, del 17-09-2020
RECTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DEL BIEN Procede la rectificación de la calidad de bien propio a social a que se refiere el artículo 15 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, cuando se acredita que el predio fue adquirido por uno de los cónyuges manifestando un estado civil distinto, durante la vigencia de la sociedad de gananciales, siempre que el cónyuge que no intervino en la...
-
La Economía Social en España: Especial Referencia a las Cooperativas de Trabajo Asociado
El presente artículo aborda el tema de las cooperativas en un contexto de crisis económica mundial y las presenta como una alternativa adecuada para lidiar con las altas tasas de desempleo, y como el cumplimiento de una economía social, protegida y establecida por la ley y la constitución española. Se expondrá las características de las cooperativas, su constitución, su organización. Además, se...
- Investigación fiscal
- Teoría general de la responsabilidad del Estado
-
Los "testaferros" frente a la ley de sinceramiento fiscal ("blanqueo"): condiciones legales y oportunidades
El empleo de un "testaferro" es de uso frecuente en nuestro medio y, sin duda, brinda beneficios al verdadero dueño o "principal" por vía del anonimato y, generalmente, también representa para el testaferro una fuente de ingresos por el solo hecho de figurar como dueño.
... debiendo el “testaferro” rendir cuentas y entregar los bienes, frutos y derechos recibidos cuando el titular o principal los reclame, y el ... 4.1.-EXTINCION DE ACCIONES CIVILES Y PENALES. . Conforme con el inc. b del art. 46, la adhesión al régimen ... -
El Estado social y la reformulación de los derechos fundamentales clásicos
1. El derecho a la igualdad - 2. El derecho de propiedad - 3. Las libertades económicas (de empresa y comercio) - 4. El derecho de asociación - 5. El derecho de sufragio
... en Código Civil francés de 1804, paradigma de los códigos civiles, cuyo artículo 544: . […] define la propiedad como «el derecho de ... de gozar, que implica usar de la cosa ( jus utendi ) y percibir sus frutos ( jus fruendi ); y el de disponer ( jus abutendi ) de la cosa, es decir, ... -
En batalla contra Bolsonaro
...La privatización de las prisiones no ha dado, por ahora, los frutos esperados.A todo ello, el ministro de Justicia, Sergio Moro, ha dicho ...ó el porte de armas en la vía pública a varias categorías de civiles. Solo pasaron 15 días para que se rectificaran algunos puntos del ...