ejemplo mutuo disenso
179 resultados para ejemplo mutuo disenso
-
Resolución Nº 271-2018-SUNARP-TR-L de Tribunal Registral de Lima, del 06-02-2018
PRESENTACIÓN CAUTIVA Cuando se acompañen partes notariales de escrituras públicas expedidos por diferentes notarios y con los que se acredita el tracto sucesivo del transferente, deberá cuidarse que el presentante del título esté acreditado para el ingreso al Registro de cada parte notarial en el Sistema Modulo Notario. RESOLUCIÓN POR MUTUO DISENSO El mutuo disenso, implica revocar de común...
-
Resolución Nº 247-2012-SUNARP-TR-A de Tribunal Registral de Arequipa, del 30-05-2012
RESOLUCIÓN POR MUTUO DISENSO El mutuo disenso, implica revocar de común acuerdo un convenio adoptado anteriormente a efectos de extinguir la prestación o prestaciones correspondientes, siendo que el mismo presupone la existencia de una prestación o prestaciones no ejecutadas, dado que en virtud del mutuo disenso no podrá extinguirse lo que aún no existe (por ejemplo si el contrato aún no se...
-
El mutuo disenso en el código civil
El mutuo disenso es un medio extintivo obligacional que proviene de un consentimiento prestado de manera opuesta o contraria al primigenio. Se trata, entonces, de un contrato cuyo contenido es justamente lo inverso a la constitución del vínculo obligatorio, con el cual se elimina, en virtud de la voluntad de ambas partes, el acuerdo anterior. En el presente artículo, los autores se encargan de...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 18 de Mayo de 2004 (Expediente: 002092-2003)
RECONOCIENTE NO PUEDE DEJAR SIN EFECTO RECONOCIMIENTO ELLO, NO IMPIDE EJERCER LA NULIDAD
... ineficacia estructural, mientras que, por ejemplo, la. revocación, la resolución y el mutuo ... -
Mutuo disenso
1. Concepto - 2. Ámbito de aplicación del mutuo disenso dentro de los actos jurídicos 805 - 3. La formalidad del mutuo disenso - 4. Carácter irretroactivo del mutuo disenso - 5. La ineficacia del mutuo disenso cuando perjudica el derecho de tercero
-
Arbitraje y múltiples contratos
The globalized world demands increasingly complex contractual operations. In that context, businesses have implemented multiple related contracts with the aim of achieving a common goal. In this paper, the authors analyze the complex situation of the arbitration regarding multiple contracts. Through the review of relevant case-law, the various solutions that characterize arbitration between...
- Resolución Nº 465-2016-SUNARP-TR-T de Tribunal Registral de Trujillo, del 24-10-2016
-
Apuntes introductorios a la pretensión de nulidad de negocio jurídico desde la perspectiva civil: Análisis crítico de la posición del Quinto Pleno Casatorio Civil respecto de la impugnación de negocios colegiales asociativos
En agosto de 2014, la Corte Suprema promulgó el Quinto Pleno Casatorio Civil, en el que dispone que todo cuestionamiento a un acuerdo asociativo deba realizarse mediante la impugnación contemplada en el artículo 92 del Código Civil. Los comentarios y las críticas a esta decisión no han sido pocas, tomando en cuenta la complejidad del tema discutido. En ese contexto, mediante el presente artículo,
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 9 de Enero de 2018 (Expediente: 002937-2017)
-
La Obligación Tributaria y el Pago: Antes del Inicio de la Cobranza Coactiva- en la Legislación Peruana. Apuntes y Disquisiciones
El presente artículo expone, de manera general, la naturaleza y características de algunas de las instituciones jurídicas fundamentales del Derecho Tributario, tales como la relación jurídico tributaria, la obligación tributaria principal y el pago, como modo de extinción de ésta (antes del inicio de los actos que puede desplegar el Estado para realizar la cobranza coactiva de los tributos);...
- Resolución Nº 080-2013-SUNARP-TR-A de Tribunal Registral de Arequipa, del 19-02-2013
-
¿Sacrilegio del derecho de propiedad? fe pública registral y falsificación de documentos
Este artículo invita a reflexionar sobre la fe pública registral y el derecho de propiedad en los casos de fraude inmobiliario (falsificación de documentos o suplantación de identidades). En nuestro país, existen dos posiciones que parecen ser irreconciliables: Por un lado, quienes defienden la fe pública registral sobre el derecho de propiedad; por otro lado, quienes defienden el derecho de...
-
El ejercicio abusivo de derecho del acreedor y su incidencia en el proceso de ejecución de garantías
La presente investigación tiene como finalidad realizar una adecuada interpretación del artículo 690-D del Código Procesal Civil, a efectos de incluir el abuso de derecho como sustento de contradicción de los procesos de ejecución de garantías reales, otorgándose así una adecuada tutela jurisdiccional al ejecutado, y generándose un criterio judicial sistemático para su identificación y posterior...
- Resolución Nº 694-2007-SUNARP-TR-L de Tribunal Registral de Lima, del 20-09-2007
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional y Social Permanente de 1 de Junio de 2012 (Expediente: 004800-2011)
EL PRINCIPIO DE CELERIDAD PROCESAL, SE VERA TRANSGREDIDO CUANDO SEA RECHAZADA LA DEMANDA POR UNA DENOMINACIÓN ERRADA EN LA UTILIZACIÓN DE LAS FIGURAS DE DESPIDO, VULNERADO DE ESTA MANERA EL DERECHO AL TRABAJADOR LA CUAL BUSCA PROTEGERLO FRENTE A LA SUPERIORIDAD DEL EMPLEADOR, DESIGUALDAD QUE SE AGRAVA AL INTERIOR DE UN PROCESO JUDICIAL. POR TAL MOTIVO LO QUE BUSCA EL NUEVO PROCESO LABORAL ES LA...
..., lo que si fue previsto a modo de ejemplo en la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, ... de terminación de contrato de trabajo por mutuo disenso; se ordene la reincorporación de la ... -
Análisis del contrato de Joint Venture y sus mecanismos de financiamiento
Un análisis del contrato de Joint Venture y sus mecanismos de financiamiento, constituye aporte muy interesante ya que busca poner en conocimiento la estructura civil de dicho contrato y cuyo objetivo o fin es de índole empresarial. Ver cómo en la actualidad cada vez más los inversionistas extranjeros buscan la manera de ingresar a los mercados extranjeros de la manos de sus socios locales para...
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 6 de Junio de 2019 (Expediente: 004506-2018)
- Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 11 de Marzo de 2019 (Expediente: 004464-2018)
-
A propósito del pacto de mejor comprador como acuerdo prohibido en materia de compraventa: explorando conceptos comprometidos
En el presente trabajo, el autor analiza el artículo 1852 del Código Civil, el cual regula a los denominados pactos prohibidos en materia del contrato de compraventa; específicamente comparte con nosotros algunos comentarios respecto del pacto de mejor comprador, el cual a opinión del autor cuenta con una regulación defectuosa en su redacción, sino excesiva, que no resulta consistente con otras...
-
Resolución Nº 298-2006-SUNARP-TR-L de Tribunal Registral de Lima, del 23-05-2006
Mutuo disenso Procede la inscripción de la resolución de contrato de compraventa por mutuo disenso, cuando las partes declaren que el bien no fue entregado al comprador.
-
Exégesis de los delitos contra la familia en el Código Penal peruano
La dogmática penal referida a los delitos contra la familia nos permite realizar exégesis de las conductas prohibidas contenidas en los tipos penales que son merecedoras de sanción penal, pues en los matrimonios ilegales se tiene como bien jurídico tutelado la familia, protegiéndose específicamente, al matrimonio monogámico, así como a la madre, el padre y los hijos. También se salvaguardan en...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 16 de Julio de 2017 (Expediente: 000782-2016)
No corresponde examinar por esta vía la suficiencia probatoria de la incriminación. La invocación de la vulneración de garantías constitucionales no cuenta con un correlato fáctico en el proceso.Palabras clave: Desestimación liminar,revaloración probatoria,motivación de las resoluciones judiciales
- Aportes y disensos de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en la protección y desprotección de los derechos del trabajador
- La rule of law y el pluralismo jurídico contemporáneo
-
La adecuada protección contra el despido arbitrario. ¿Se debe otorgar una indemnizacion por daño moral?
Los recientes pronunciamientos emitidos por la Corte Suprema sobre el pago de una indemnización por daño moral derivado de un despido injustificado o arbitrario, ha causado alarma en el sector empresarial. Sin duda alguna, esto no resulta ser atractivo tanto para vencer la informalidad laboral o para incentivar a la inversión privada. Actualmente, existe un patrón por parte de la gran mayoría de...