derecho a integridad fisica psiquica moral
3449 resultados para derecho a integridad fisica psiquica moral
-
Vigente
Ley 27337 - Aprueba el nuevo código de los niños y adolescentes.
... y la no discriminacin a que tiene derecho todo nio y adolescente sin distincin de sexo ... ARTCULO 1. A LA VIDA E INTEGRIDAD ... El nio y el adolescente tienen derecho ... derecho a que se respete su integridad moral, psquica y fsica y a su libre desarrollo y ...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 07/04/2017 (Expediente: 001215-2017)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 07/04/2017 (Expediente: 001464-2017)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 25/01/2017 (Expediente: 018333-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 31/01/2017 (Expediente: 019476-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 16/02/2017 (Expediente: 000821-2017)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 07/04/2017 (Expediente: 002341-2017)
El derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar laaplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 20/04/2017 (Expediente: 005330-2017)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 07/04/2017 (Expediente: 001921-2017)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 10/01/2017 (Expediente: 013868-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 10/01/2017 (Expediente: 012677-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 16/02/2017 (Expediente: 020618-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 31/03/2017 (Expediente: 020346-2015)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 26/04/2017 (Expediente: 006230-2017)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 12/01/2017 (Expediente: 016424-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 31/01/2017 (Expediente: 018604-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 16/02/2017 (Expediente: 000093-2017)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 10/01/2017 (Expediente: 012619-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 10/01/2017 (Expediente: 013859-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 12/01/2017 (Expediente: 016489-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 31/01/2017 (Expediente: 019220-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 07/04/2017 (Expediente: 002879-2017)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 31/01/2017 (Expediente: 018603-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 07/04/2017 (Expediente: 001763-2017)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de 31/01/2017 (Expediente: 019212-2016)
En efecto, resulta evidente que el derecho a la integridad tanto física, psíquica y moral resulta de vital importancia, pues a través de ella se pretende la protección del ser humano como fin supremo del estado. así, este derecho fundamental adquiere un peso esencialmente mayor que aquel interés orientado a preservar la aplicación rigurosa de la ley penal, tanto en su marco abstracto como en el empleo de la aplicación de una...