Declaración del imputado
42267 resultados para Declaración del imputado
-
Vigente
DECRETO LEGISLATIVO Nº 957 - Código Procesal Penal
... duda sobre la responsabilidad penal debe resolverse a favor del imputado ... 2. Hasta antes de la sentencia firme, ningún funcionario o ... , pese a que fuere necesaria en vía extra- penal una declaración vinculada al carácter delictuoso del hecho incriminado ... 2. Si se ...
-
Aspectos problemáticos de la declaración del imputado durante el proceso penal
... . Asimismo, busca establecer si la lectura de las declaraciones previas del imputado durante el juzgamiento afecta su derecho a guardar silencio. De igual manera, intenta precisar cómo se deben valorar las declaraciones contradictorias del imputado durante el proceso penal. Finalmente, persigue determinar si la declaración que brinda el acusado durante el proceso penal tiene aptitud probatoria para ser valorada por el órgano jurisdiccional
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 04/07/2022 (Expediente: 001500-2021)
... de apelación en forma con la presencia del imputado y, si correspondiere, en atención al aspecto defendido alegado, con la intervención de testigos y peritos, para someterlos, junto a la declaración del imputado, al respectivo debate contradictorio, siempre que la hipótesis defensiva o resistencia defensa de este último dependa de sus testimonios o explicaciones –no es, pues, un problema derivado del principio de inmediación, sino del de...
- Ley. Ley que modifica el Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, para incorporar el uso de la tecnología digital en la remisión de la carpeta fiscal, en la declaración del imputado y en las diligencias de la investigación preparatoria
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 30/09/2022 (Expediente: 001974-2021)
... continuará con el interrogatorio. es decir, la declaración del imputado es un acto procesal necesario, es un derecho y una garantía, salvo que opte por guardar silencio, de tal forma que el no haber recabado la declaración del imputado luce contrario a las garantías ya expresadas.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 31/05/2022 (Expediente: 000011-2019)
... un análisis del conjunto de lo declarado por el imputado -su cambio de versión y la no justificación de su retractación última-. 2. como en segunda instancia estuvo presente el imputado, quien además se pronunció sobre el mérito de la impugnación acusatoria y se sometió al interrogatorio respectivo e hizo uso de su derecho a la última palabra, sin que se afecten las denominadas &&en en las "zonas franca"&fectadas por el pr", no afectadas...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 08/06/2018 (Expediente: 000317-2018)
... contradicción en el testimonio de los hijos del imputado y a la fiabilidad de la declaración de la médico.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 29/01/2019 (Expediente: 000835-2018)
... para fundamentar una condena. ii) además de la declaración del imputado, obran las versiones tanto del alcalde del municipio agraviado -ya sentenciado- y el contador público externo, así como la pericia contable que da cuenta de la falta de depósitos en los fondos directamente recadados del municipio y la acreditación de la relación funcional del sentenciado con la entidad agraviada, brindan las bases suficientes para expedir una declaración...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 16/01/2017 (Expediente: 000156-2015)
... militar, así como un punto de coincidencia con la declaración de otro testigo respecto al apelativo por el que era conocido el imputado. lo cierto es que se está ante una circunstancia agravante específica, en función a la pluralidad de agentes en la comisión del delito, pero lamentablemente el fiscal no acusó en esos términos y el tribunal no planteó la tesis.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 27/08/2019 (Expediente: 000626-2019)
Las declaraciones de los testigos víctimas constituyeron un relato pormenorizado y lógico, y estuvieron respaldadas con prueba objetiva circunstancial, como el video grabado por una de las vecinas del edificio, en el que se aprecia al imputado arrastrando a la víctima por el pavimento; así como la declaración del funcionario policial que constató el estado en el que se encontraba la agraviada por los
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 18/09/2018 (Expediente: 002467-2017)
La declaración del imputado no puede ser empleada para fundamentar su condena, ello en atención al principio de no autoincriminación. el ministerio público debe ofrecer medios probatorios complementarios distintos a tal versión, toda vez que la naturaleza de dicha expresión es la de un medio de defensa.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 23/03/2023 (Expediente: 001216-2021)
... de odio, venganza o diferencias previas con el imputado.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 04/11/2019 (Expediente: 000423-2019)
La declaración inculpatoria de la agraviada, quien no tenía motivos para formular cargos infundados contra el imputado, en confluencia con los medios de prueba de naturaleza pericial y personal, es suficiente para concluir que la responsabilidad penal del procesado en el delito de violación de la libertad sexual está debidamente acreditada. si bien es cierto, frente a dicho juicio de culpabilidad...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Transitoria de 06/05/2014 (Expediente: 000227-2013)
La fuga del imputado, la declaración de la agraviada y los informes médicos, acreditanque no se realizó una debida apreciación de laprueba ni de los hechos acusados, por lo que se debe declarar la nulidad de la sentencia.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 20/07/2018 (Expediente: 000582-2018)
... en la etapa intermedia. recién en su declaración plenarial afirmó que no había firmado la resolución de alcaldía que se le atribuye. el ofrecimiento de esa prueba ya iniciado el acto oral es extemporáneo y así se rechazó correctamente. la prueba de cargo examinada está en función al informe realizado por el coencausado leandro berrospi y al mérito de la resolución municipal emitida por el imputado recurrente que vulneró la...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 19/03/2019 (Expediente: 001968-2018)
... una condena. ii) la versión que brinda el imputado, para poseer relevancia y deslindar de los hechos objeto de imputación, deberá ser corroborada en extremos sustanciales, la imprecisión o vaguedad en los términos que expone el imputado, no vincula al tribunal para valorar su declaración y exculparlo.
-
Proyecto de Ley Nº 06889/2023-CR, Ley que modifica el decreto legislativo n° 957 nuevo código procesal penal que incorpora la declaración del imputado por medio tecnológico en el caso que no resida en el lugar
o cerca de donde debe prestar declaración
Propone modificar los artículos 86°, 88° y 337° del decreto legislativo n° 957 — nuevo código procesal penal, que incorpora la declaración del imputado por medio tecnológico, en el caso que no resida en el lugar o cerca de donde debe prestar declaración, a fin de garantizar el derecho defensa del procesado.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 12/09/2024 (Expediente: 002321-2023)
... la tutela efectiva de los derechos del imputado. la facultad del juez para valorar una declaración de confesión del imputado como sincera no está sujeta ni depende de la calificación previa del ministerio público, sino que se encuentra únicamente condicionada por el cumplimiento de los presupuestos establecidos en la ley, en particular
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 03/06/2019 (Expediente: 001941-2018)
Sumilla. la declaración de la víctima ha sido precisa, circunstanciada y contundente en sindicar al imputado. periféricamente se tiene, primero, la versión de su abuela; y, segundo, el mérito del certificado médico legal, que revela el acto violento y la violación sufrida por la víctima. asimismo, se tiene que el hecho de que, en el momento en que se acercó el imputado, se le identificó como uber o &o...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 24/06/2024 (Expediente: 001021-2022)
... precedentes, no han tomado en cuenta la declaración del imputado para fundamentar la culpabilidad de este último, toda vez que se ha valorado la declaración de la menor agraviada, quien ha sido precisa y coherente en sindicar al recurrente como su agresor, tanto más, que ha descrito la apariencia física del imputado y como vestía el día de los hechos.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 10/05/2018 (Expediente: 000576-2018)
... hecho, su delictuosidad o la intervención del imputado. para la acreditación de la responsabilidad penal serán necesarias la actuación de medios de prueba enfocados en la conducta rectora del tipo penal imputado. en el presente caso, la sustracción se acredita con la declaración y el reconocimiento del agraviado, el indicio de presencia del imputado, complementada con la declaración del efectivo policial que intervino al percatarse de los...
- Vigente Decreto Legislativo Nº 1044, aprueba la Ley de Represión de la Competencia Desleal
-
Vigente
Código Penal Militar Policial
... 13. Encontrarse el imputado en servicio de guardia, patrulla o maniobras; ... 14. Valerse de ...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 01/06/2018 (Expediente: 000308-2018)
... ta. la sentencia de vista hizo mención tanto a la declaración de la propia víctima cuanto a la grabación efectuada por el padre de la agraviada a una declaración del imputado en la que reconocía la minoría de edad de la agraviada. es evidente, entonces, la presencia de prueba fiable, de cargo, plural, convergente entre sí y suficiente.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 09/10/2018 (Expediente: 002783-2017)
... en la modalidad básica y en la agravada. ii) la declaración del imputado constituye un medio de defensa, la cual en si misma no es suficiente para relevar el valor probatorio concedido a la pluralidad de indicios como el de presencia, conducta sospechosa, móvil, mala justificación, de personalidad y conducta posterior, debidamente expresados en la sentencia de vista.