Cumplimiento tardío de la obligación
3747 resultados para Cumplimiento tardío de la obligación
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 20/06/2016 (Expediente: 015590-2015)
Sumilla: el artículo 1321° del código civil señala que queda sujeto a la indemnización por daños y perjuicios, quien no ejecuta sus obligaciones por dolo, culpa inexcusable o culpa leve, añadiendo que el resarcimiento por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento parcial o tardío o defectuoso, comprende tanto el daño emergente como el lucro cesante cuando fuese consecuencia inmediata...
...por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento parcial o tardío o. ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 04/04/2016 (Expediente: 007091-2015)
Queda sujeto a la indemnización por daños y perjuicios, quien no ejecuta sus obligaciones por dolo, culpa inexcusable o culpa leve, añadiendo que el resarcimiento por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento parcial o tardío o defectuoso, comprende tanto el daño emergente como el lucro cesante cuando fuese consecuencia inmediata y directa de tal inejecución.
... por la inejecución de la obligación o por su. cumplimiento parcial o tardío o ... - Vigente Decreto Legislativo Nº 295 - Código Civil
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 07/03/2016 (Expediente: 006047-2015)
Queda sujeto a la indemnización por daños y perjuicios, quien no ejecuta sus obligaciones por dolo, culpa inexcusable o culpa leve, añadiendo que el resarcimiento por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, comprende tanto el daño emergente como el lucro cesante cuando fuese consecuencia inmediata y directa de tal inejecución.
... por la inejecución de la obligación o por su. cumplimiento parcial, tardío o ... -
Resolución nº 2013_2_01466 de Tribunal Fiscal - Sección 2, de 23 de Enero de 2013
Se declara fundada la queja, atendiendo a que el quejoso al solicitar la prórroga del plazo para comparecer, señaló que se encontraba delicado de salud, sin embargo, la Administración no consideró esta situación, pues según el artículo 1315º del Código Civil el caso fortuito o fuerza mayor es la causa no imputable, consistente en un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, que impide...
-
Vigente
Ley Nº 27809. Ley General del Sistema Concursal
... podrá expedir directivas de cumplimiento obligatorio para regular la actuación de las ...Es obligación de los deudores y de las entidades ... Juntas quienes obtengan el reconocimiento tardío de sus créditos. 34.4 No son tardías las ...
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 1° sala laboral de 28/09/2021 (Expediente: 011874-2018)
2. 2. En el presente caso, tenemos que la demandante señala que el hecho generador del daño emergente reclamado es el incumplimiento de la obligaciones funcionales de los emplazados, por lo que nos encontramos frente a un supuesto de responsabilidad por inejecución de obligaciones que debe ser analizada a la luz de las disposiciones establecidas en nuestra normatividad civil sobre responsabilidad
...del MOF, es decir incumplió con su obligación de supervisar el cumplimiento del convenio;. ... la obligación, por cumplimiento parcial tardío o defectuoso, la cual debe ser. indemnizada”3, ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 29/04/2014 (Expediente: 003699-2013)
El cumplimiento tardío o defectuoso de las obligación de pagar la pensión por jubilación determina la responsabilidad no solo de cumplir debidamente con el pago de esta prestación, sino también con reparar tal afectación en armonía con el segundo párrafo del artículo 1242 y el artículo 1246 y siguiente del código civil, pero con observancia de la limitación contenida en el artículo 1249 del texto
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 25/11/2016 (Expediente: 000902-2016)
Para que surja la responsabilidad por incumplimiento de obligaciones se requiere que concurran en los hechos una serie de elementos, dado que no basta el mero incumplimiento; en ese sentido para establecerse que estamos ante un supuesto de responsabilidad civil por incumplimiento de obligaciones, debe establecerse la presencia de una conducta antijurídica, daño causado, relación de causalidad y...
...CASACIÓN 902-2016. LIMA. OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO. Sumilla: Para que surja la ...cumplimiento de la obligación consiste en la omisión de ...ón, o por su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso”. En efecto, el. presupuesto de ... - Vigente Decreto Supremo Nº 010-2019-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 08/08/2016 (Expediente: 004083-2015)
La regulación y prueba del factor atributivo de responsabilidad subjetiva son diferentes en los regímenes de responsabilidad civil extracontractual (dolo o la culpa, y corresponde al supuesto dañante probar que no actuó con dolo o culpa) y contractual (dolo, culpa inexcusable o culpa leve, presumiéndose la culpa leve y debiendo probar el supuesto dañado el dolo o la culpa inexcusable), por lo que
... no el actuar por resultado sino la obligación de procurar que el daño. que se ocasionó no sea ...negligente en el cumplimiento de su función de Médico; por el contrario, de ...ón o por su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, comprende tanto el daño emergente ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 23/11/2016 (Expediente: 000756-2016)
Se advierte una clara vulneración del principio de motivación de las resoluciones judiciales (artículo 139 inciso 5 de la constitución política del perú), que a su vez contiene el principio de congruencia procesal, ya que el ad quem ha emitido un fallo que no guarda coherencia con los argumentos contendidos en la pretensión de la demanda; ello implica que debe declararse la nulidad de la...
...cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, no resultaría ... del plazo el cumplimiento de la obligación al. demandado, habría motivado que aquél haya ... -
Juntas de acreedores.
Comentarios: Capítulo IV. Juntas de acreedores.
... en dichos supuestos, como veedor del cumplimiento de la Ley. Asimismo, el numeral 44.2 establece ... jurídica; más concretamente, de una obligación, resulta necesaria su presencia pues es el ... incumplimiento o el cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de esta obligación no impide a la ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 18/10/2018 (Expediente: 005741-2017)
Sumilla: cuando se produce la ruptura de la relación laboral por mutuo disenso no se puede deslegitimar al trabajador para reclamar la correspondiente indemnización por daños y perjuicios proveniente de un accidente de trabajo, pues, lo que se busca resarcir es el daño ocasionado y no el cese del trabajador
... por la inejecución de la obligación o por su. cumplimiento parcial, tardío o ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 13/11/2019 (Expediente: 029635-2018)
La empresa demandada no ha acreditado haber adoptado las medidas de seguridad e higiene necesarias para prevenir afectaciones en la salud física del demandante, como el caso de las enfermedades profesionales, por ello, queda sujeta a la indemnización por daño moral prevista en el artículo 1322° del código civil.
...hacer, y ya sea que se incumpla la obligación con dolo, culpa inexcusable o culpa leve,. no ...cumplimiento de tales obligaciones frente al demandante, es ...parcial, tardío o defectuoso, comprende tanto el daño emergente ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 04/07/2019 (Expediente: 002611-2017)
Sumilla. en los casos de accidente de trabajo, corresponde al trabajador probar que sufrió el accidente de trabajo para tener derecho a reclamar la correspondiente indemnización por daños y perjuicios.
... por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento parcial,. tardío o ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 15/07/2016 (Expediente: 012930-2015)
Sumilla: en el caso de las enfermedades profesionales o accidentes de trabajo, el nexo de causalidad, supone la vinculación que debe existir entre la conducta antijurídica del empleador (incumplimiento de sus obligaciones legales o convencionales en materia de higiene, seguridad y protección minera) que origina el daño sufrido por el trabajador (enfermedad profesional o accidente de trabajo) y...
...que la obligación de la demandada nace en la suscripción del ...ón de la obligación o por su cumplimiento. parcial, tardío o defectuoso, comprende tanto ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 10/10/2019 (Expediente: 023813-2018)
Cuando el trabajador afectado, cumple con probar el padecimiento de una enfermedad profesional, como la neumoconiosis, la cual fue generada por el ejercicio de las labores realizadas a favor de su empleadora, así como por el incumplimiento de las obligaciones de ésta, le corresponde el pago de una indemnización por daños y perjuicios por concepto de daño moral, puesto que con ello, se acredita la
... por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento. parcial, tardío o ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 21/03/2019 (Expediente: 003759-2018)
Sumilla: de conformidad con los artículos 1322° y 1331° del código civil, corresponde al actor la percepción de la indemnización por daño moral al haber acreditado el daño ocasionado, derivado del incumplimiento de las disposiciones legales y laborales por parte de la demandada, ya que esta no acreditó haber proporcionado al actor los implementos necesarios y suficientes para el desempeño de sus...
... por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento. parcial, tardío o ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 17/10/2017 (Expediente: 019115-2016)
En el artículo 1321° señala que queda obligado al pago de una indemnización por daños y perjuicios quien no ejecuta sus obligaciones por dolo inexcusable o culpa leve. en el caso concreto, en el recurso de casación no ha sido impugnado el extremo de la sentencia de vista que declara que el despido del trabajador citado es arbitrario, por lo que se tiene de un lado que el trabajador referido no...
...; v) la empresa demandada tenía la obligación de cursarle carta de pre-. SEGUNDA SALA DE ...ón de la obligación o por su cumplimiento parcial, tardío. o defectuoso, comprende tanto ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 30/05/2018 (Expediente: 007994-2017)
... por la inejecución de la obligación o por su. cumplimiento parcial, tardío o ...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Transitoria de 07/10/2020 (Expediente: 000406-2019)
En materia de responsabilidad civil, conforme a lo establecido en el artículo 1330 del código civil, el incumplimiento de la obligación por culpa inexcusable no se presume, sino que debe ser probado por el acreedor perjudicado, rigiendo el principio que prescribe que quien afirma debe probar, quedando obligado el deudor en esos casos a la indemnización integral de los daños, como ha quedado...
...ódigo Civil, el incumplimiento de la obligación por culpa. inexcusable no se presume, sino que ...cumplimiento parcial, tardío o ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 07/06/2018 (Expediente: 017621-2017)
Procede la indemnización por daños y perjuicios por lucro cesante, cuando el daño sea como consecuencia inmediata y directa de la inejecución de la obligación del empleador, de conformidad con el artículo 1321° del código civil, la misma que deberá ser acreditada de acuerdo a las pruebas ofrecidas por la parte demandante.
...inejecución de la obligación del empleador, de. conformidad con el artículo ...ón de la obligación o por su cumplimiento parcial,. tardío o defectuoso, comprende tanto ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 21/08/2018 (Expediente: 005066-2016)
El daño patrimonial consiste en la pérdida de una ganancia legítima o de una utilidad económica como consecuencia del daño
... por la inejecución de la obligación o por su. cumplimiento parcial, tardío o ... -
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 16/09/2021 (Expediente: 023470-2018)
Sumilla: la prueba que acredita la existencia del daño, se genera con el incumplimiento de lo dispuesto en el literal w, del artículo 85° del reglamento interno de trabajo y el literal h del numeral 8. 3 del manual del sistema de gestión de seguridad de la información, los cuales establecen la confidencialidad de la contraseña, es decir, la obligación que tienen los trabajadores de no compartirla
... quien deliberadamente no ejecuta la obligación. Artículo 1319.- Incurre en culpa inexcusable ...ón de la obligación o por su cumplimiento parcial, tardío o. defectuoso, comprende tanto ...