Causal de despido
26555 resultados para Causal de despido
- Vigente Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE. Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 25/05/2022 (Expediente: 005661-2019)
No se configura el despido fraudulento cuando la terminación del vínculo laboral se ha basado en hechos realmente ocurridos y que configuran falta grave como causal de despido.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 25/05/2022 (Expediente: 006081-2019)
No se configura el despido fraudulento cuando la terminación del vínculo laboral se ha basado en hechos realmente ocurridos y que configuran falta grave como causal de despido
-
Vigente
Decreto Supremo Nº 003-97-TR. Texto Unico Ordenado del D. Leg. N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral
... ingresos de los trabajadores, así como la protección contra el despido arbitrario respetando las normas constitucionales; y, ... d) Unificar ... El empleador que decida aplicar la presente causal deberá comunicar por escrito su decisión al trabajador, con el fin de ...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 16/02/2022 (Expediente: 007840-2019)
No se configura el despido fraudulento cuando la terminación del vínculo laboral se ha basado en hechos realmente ocurridos y que configuran falta grave causal de despido.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 05/12/2019 (Expediente: 022144-2017)
Sumilla: para que se configure como causal de despido una falta grave establecida en el artículo 25° del texto único ordenado del decreto legislativo n° 728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobado por decreto supremo n° 003-97-tr, debe ser analizado dentro de los límites de razonabilidad y proporcionalidad que haga irrazonable la subsistencia de la relación.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 14/08/2023 (Expediente: 002228-2021)
Sumilla. respecto a la causal de despido regulada por el artículo 25 literal i) del texto único ordenado del decreto legislativo n.º 728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobado por decreto supremo n.º 003-97-tr; se configure -falta grave por hostigamiento sexual laboral- deberá de presentarse los siguientes elementos: a) conducta relaciona con temas de carácter sexual: b) conducta no bienvenida por la...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 28/11/2017 (Expediente: 011709-2015)
El principio de inmediatez tiene por objeto la protección del trabajador en los casos de despido individual por causas relacionadas con su conducta o capacidad, estableciendo una limitación al despido a través de la exigencia de una relación causal y de contemporaneidad entre éste y el hecho que lo causa.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 21/11/2017 (Expediente: 019078-2016)
Se incurre en supuesto de despido nulo tipificado en los incisos a), b) y c) del artículo 29° del texto único ordenado del decreto legislativo n° 728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobado por decreto supremo n° 003-97-tr, cuando se advierta el nexo causal entre el despido y los hechos imputados por la demandada,
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 04/12/2017 (Expediente: 001751-2016)
Para efectos de que se configure la nulidad de despido, dentro de la causal tipificada en el inciso c) del artículo 29° del texto único ordenado del decreto legislativo n° 728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobado por decreto supremo n° 003-97-tr, se requiere que se acredite que el despido está precedida de actitudes o conductas del empleador que evidencien el propósito de impedir arbitrariamente un reclamo.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 11/04/2018 (Expediente: 013684-2016)
... oluciones, en consecuencia, no se ha incurrido en causal de nulidad. asimismo, se produce el despido incausado cuando no se expresa causa alguna derivada de la conducta o la labor que la justifique; sin embargo, cuando se acrediten hechos que constituyan faltas graves cometidas por el trabajador, no amerita la reposición
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 05/03/2019 (Expediente: 004458-2017)
... el embarazo antes de que se produzca el despido, para poder oponerla como causal de nulidad del despido, lo que en esencia buscó fue evitar despidos arbitrarios a mujeres gestantes que no traslucen su real situación especial, de allí que requiera la comunicación al empleador, pues de lo contrario no sería posible presumir que el despido efectuado se encontró motivado por razones discriminatorias contra la gestante
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 09/09/2016 (Expediente: 003106-2016)
A los trabajadores de confianza le corresponde la indemnización ante un despido arbitrario que se fundamente únicamente en el retiro de confianza como causal para extinguir el vínculo laboral.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 12/06/2017 (Expediente: 002698-2016)
... a efectos de configurar como falta grave, causal de despido, implica la imputación de una causa inexistente contrario a la verdad, vulnerando el principio de tipicidad al atribuirse una falta no prevista en la ley.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 19/11/2018 (Expediente: 019447-2017)
Sumilla: cuando se sostenga que se es objeto de un despido nulo, por la causal de afiliación a una organización sindical, debe aportarse prueba indiciaria que generen una razonable sospecha, apariencia o presunción en favor de semejante alegato, lo cual ha sido cumplido por el demandante en el presente proceso.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 18/10/2018 (Expediente: 002089-2017)
... sindical, esto es, no se ha configurado la causal de nulidad de despido establecida en el literal a) del artículo 29° del decreto supremo n° 003-97-tr.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 24/07/2019 (Expediente: 005923-2017)
... otro lado, para que se configure la nulidad de despido, tipificada en el inciso a) del artículo 29° del texto único ordenado del decreto legislativo n° 728, ley de productividad y competitividad laboral, aprobado por decreto supremo n° 003-97-tr, es necesario acreditar el nexo causal entre el despido y la causa alegada que evidencie el propósito de una represalia por parte del empleador.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 22/10/2020 (Expediente: 014142-2018)
Sumilla: el principio de inmediatez tiene por objeto la protección del trabajador en los casos de despido individual por causas relacionadas con su conducta o capacidad, estableciendo una limitación al despido a través de la exigencia de una relación causal y de contemporaneidad entre éste y el hecho que lo causa.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 18/08/2016 (Expediente: 020111-2015)
... enunciado en la norma señalada y el hecho del despido del trabajador, esto es lo que la jurisprudencia de manera uniforme ha establecido como la existencia de un &a libertad con fecha di", lo que evidentemente requiere de conocimiento del empleador; en el presente caso, no se puede soslayar el hecho de que el despido del demandante ocurrido el veintiséis de junio de dos mil trece siendo coetáneo a la expedición de la sentencia de...
-
Vigente
Decreto Supremo Nº 003-2002-TR. Establecen disposiciones para la aplicación de las Leyes Nºs. 27626 y 27696, que regulan la Actividad de las Empresas Especiales de Servicios y de las Cooperativas de Trabajadores
... ón, negociación colectiva y huelga; a la indemnización por despido arbitrario, a la indemnización por resolución arbitraria del contrato ... Es causal de resolución del contrato celebrado entre el organismo público y la ...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 31/10/2018 (Expediente: 023217-2017)
Sumilla: el desembarco de un trabajador pesquero por parte de su empleador por la causal de jubilación antes de que cumpla la edad para adquirir tal derecho, constituye despido arbitrario y da lugar a la indemnización correspondiente.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 27/10/2014 (Expediente: 002016-2014)
Se produce el faltamiento de palabra verbal,cuando se utilizan expresiones insultantes, humillantes oque hieren la dignidad del empleador, de susrepresentantes o de otros trabajadores; lo que constituyefalta grave y por tanto causal de despido.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 29/11/2017 (Expediente: 019251-2016)
Ocurre el despido fraudulento cuando se despide al trabajador con ánimo perverso y auspiciado por el engaño, de manera contraria a la verdad y la rectitud de las relaciones laborales; aun cuando se cumple con la imputación de una causal y los cánones procedimentales; sin embargo, si el trabajador cobró la indemnización por despido, acepta la protección que le brinda la norma señalada, sin que pueda luego...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 13/03/2024 (Expediente: 005990-2023)
Sumilla: no se configura el despido ilegal cuando la terminación del vínculo laboral se ha basado en hechos realmente ocurridos y que configuran falta grave causal de despido; ello sobre actos que transgreden los deberes esenciales
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 27/04/2023 (Expediente: 002513-2022)
La sola presentación de una queja o demanda, que eventualmente puede ser generado por el propio trabajador para evitar su despido y con motivos diversos a los señalados por la disposición normativa, no resulta suficiente para acreditar la causal por despido nulo.