banco nuevo mundo intervencion
2414 resultados para banco nuevo mundo intervencion
-
Impuesto a la renta y responsabilidad social
¿Cuándo una empresa realiza gastos de responsabilidad social empresarial, estos deben de ser considerados materia de deducción para fines del Impuesto a la Renta? ¿Deben de ser considerados como un acto de liberalidad de la empresa? El presente artículo busca, a partir de analizar la normativa existente y los últimos fallos tanto del Tribunal Constitucional como del Tribunal Fiscal, determinar...
-
El Control de Concentraciones empresariales en el Perú: Bases fundamentales para su regulación
La presente contribución analiza los aspectos fundamentales para la regulación del procedimiento de evaluación previa de operaciones de concentración empresarial en el Perú, bajo los estándares internacionales desarrollados por la UNCTAD, la OECD, la ICN y la Unión Europea. El control de concentraciones constituye un instrumento de política de competencia complementario al control de conductas...
-
La Defensoría del Pueblo y los Derechos de los Pueblos Indígenas
Contribuir a la plena vigencia de los derechos de los pueblos indígenas de nuestro país es una preocupación constante de la Defensoría del Pueblo. Durante dos décadas de trabajo institucional, la Defensoría del Pueblo ha supervisado y recomendado al Estado con el objetivo de impulsar políticas públicas orientadas a atender a pueblos que históricamente han estado excluidos y discriminados....
- La práctica efectiva del principio de subsidiariedad social en la realidad peruana
- RESOLUCION N° 445-2014-CG - Aprueban la Directiva N° 005-2014-CG/AFIN 'Auditoría Financiera Gubernamental' y el 'Manual de Auditoría Financiera Gubernamental'
-
Notas sobre algunos principios generales del derecho: una reflexión a partir de principios generales y su influencia en las obligaciones en la experiencia jurídica colombiana
En esta contribución se pretende abordar de manera sintética la influencia de algunos principios generales del derecho tomando como ejemplo las obligaciones a partir de la experiencia jurídica colombiana. Este escrito pretende contribuir a la sistematización, contenido y afirmación de los principios generales del derecho y, con ello, al avance de la ciencia jurídica y al progreso de la sociedad....
- Los principales rasgos y contenido de la Constitución
-
APDIC, TLC y patentes: caso Peruano
En 1994, en Marrakech (Marruecos), los ministros representantes de 124 países participantes de la Ronda Uruguay de Negociaciones Multilaterales sobre Comercio, entre los que estaba el Perú, firmaron el Acta Final de la Ronda de Uruguay, estableciendo la Organización Mundial de Comercio (Acuerdo de la OMC). El Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el...
-
El Derecho de la Competencia en el sistema financiero
Este artículo explora la regulación que a nivel constitucional y legal existe en relación al sistema financiero, con especial énfasis en los aspectos de libre competencia y consumo financiero. Para ello, se analizará cómo se encuentra conformado el sistema financiero y, posteriormente, qué aspectos se han regulado para favorecer un mercado financiero competitivo. Abstract: This article explores...
-
El efímero encanto de 'nuestro' Law and Economics
Este artículo es un testimonio que presenta una reflexión hecha a título personal por el autor, la cual aborda de manera crítica el rol que el Análisis económico del Derecho ha venido desarrollando en la formación de abogados en las facultades de Derecho de nuestro país. Asimismo, opina que esta corriente se ha alejado de sus postulados lógicos iniciales para terminar siendo no más que un débil...
-
Asociaciones Público Privadas (APP): Entre lo Público y lo Privado - El Empresario Como Cogobernante
El presente documento nos introduce a la problemática suscitada en torno al rol del Estado en nuestros tiempos y su papel como impulsor del desarrollo y crecimiento del país. Para entender dicho rol, se hará un recuento desde la evolución del concepto de Estado, pasando por el auge del principio de colaboración público privada, la acogida de las asociaciones público privadas y la re configuración
-
El riesgo regulatorio y la fuerza mayor en los contratos de Asociación Público Privada: un enfoque desde la adecuada asignación de riesgos y el equilibrio económico-financiero a propósito del COVID-19
A propósito de la crisis sanitaria generada por el COVID-19, el presente artículo analiza el tratamiento jurídico del riesgo de cambio en las leyes y de fuerza mayor, exponiendo los alcances de los principios de adecuada asignación de riesgos y equilibrio económico financiero en los contratos de APP. Para estos efectos, los conceptos mencionados se examinarán según lo previsto por la normativa...
- DECRETO SUPREMO N° 013-2014-RE - Eximen temporalmente del requisito de visa en las calidades migratorias diplomática, consular y oficial para el ingreso al Perú a los nacionales de diversos países participantes en la Primera Reunión de Ministros de Salud del Foro América del Sur - Países Árabes (ASPA) y en el Primer Foro Internacional de Mujeres Líderes del Foro América del Sur - Países Árabes (ASPA), que sean titulares de pasaportes diplomáticos, consulares, oficiales, o especiales
- DECRETO SUPREMO N° 002-2014-VIVIENDA - Disponen incorporación del Anexo 03 'Sistemas de Protección Sísmica, específica para el caso de Establecimientos de Salud' a la Norma Técnica de Edificación E.030 'Diseño Sismorresistente', del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE
- DECRETO SUPREMO N° 057-2014-EF - Ampliación del plazo señalado en el Artículo 1° del Decreto Supremo N° 021-2014-EF, que amplió el plazo establecido en la Única Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 015-2013-IN que modifica el Decreto Supremo N° 009-2013-IN que fija zonas geográficas para la implementación del Régimen Especial de Control de Bienes Fiscalizados
- RESOLUCION N° 1487-2014 - Autorizan el funcionamiento de 'Compañía de Seguros de Vida Cámara S.A.', como una empresa de seguros de vida
- La contratación pública
-
Compliance, Integridad, Derecho Administrativo y el COVID-19. Eslabonamiento del Compliance en el sistema conceptual regulatorio y su utilidad en el contexto de la pandemia
El autor ingresa en el mundo del Compliance para analizar con rigurosidad algunos de sus aspectos menos estudiados, como su fundamento, naturaleza, el potencial de la enconomía conductual para optimizarlo; eslabonarlo en el sistema conceptual regulatorio, aclarando que no constituye la privatización de potestades públicas. De forma novedosa indica que la regulación y el Compliance están...
-
El acceso universal al agua potable. La experiencia peruana
En el presente artículo se da cuenta del desarrollo del acceso universal al agua potable en el Perú. Para conseguir ello, previamente, se analiza el régimen jurídico del agua potable y saneamiento, los principales actores de la actividad y la política de acceso universal. Esto permite, posteriormente, explicar cómo es que se ha previsto conseguir el acceso de todos los usuarios al agua potable en
-
La actividad probatoria
1. Nociones generales - 1.1. Actos de investigación y actos de prueba - 1.1.1. Actos de investigación - 1.1.2. Actos de prueba - 1.1.2.1. Importancia - 1.1.2.2. Aspectos de la prueba - 1.2. La actividad probatoria - 1.3. Momentos de la actividad probatoria - 1.4. Sistemas de valoración de la prueba - 1.5. Principios rectores de la prueba - 1.5.1. Principio de oficialidad - 1.5.2. Principio de...
-
Seminario: 'Últimas Modificaciones Tributarias
El presente seminario versa sobre las últimas modificaciones ocurridas en la normatividad peruana en materia tributaria. Dicho análisis se centrará en las últimas modificaciones ocurridas en materia de Impuesto a la Renta, a nivel del Código Tributario, en el régimen de Detracciones de Impuestos y en materia de Tributación Municipal.
-
Análisis Macroeconómico del Derecho
El presente artículo realiza un análisis de la relación que puede tener el Derecho con la macroeconomía, bajo la premisa de que el Análisis Económico del Derecho tradicionalmente se ha centrado en la relación entre el Derecho y la microeconomía. Para este propósito el autor hace una síntesis de las diferencias entre ambos campos de la economía, y las herramientas que de ellos ha recogido el...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala Civil Permanente de 27 de Julio de 2010 (Expediente: 005231-2009)
Norma de derecho interno: Ley 27444:10; Constitución Política del Perú:139Palabras clave: Causal de nulidad,Motivación de las Resoluciones Judiciales
-
Casuística local y extranjera.
Presentación. Casuística local. Casuística extranjera.
... (Universidad de Illinois), revolucionó el mundo de la Administración, la creación de Valor ... de Fujimori levantó este tipo de intervención, muchas empresas resultaron inviables 236 y la ... mundo, de las nuevas tecnologías y de los nuevos requerimientos del mercado. Sin embargo las ... si el Dinero que van a utilizar es de un banco u de otra entidad financiera, de un accionista, o ...