Asignación familiar
20865 resultados para Asignación familiar
- Vigente Ley Nº 25129. Los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, percibirán el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal por todo concepto de Asignación Familiar
- Vigente Decreto Supremo N° 035-90-TR. Fijan la Asignación Familiar para los trabajadores de la actividad privado, cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 03/09/2019 (Expediente: 002007-2018)
... en la misma (…)". Debe ordenarse el pago de la asignación familiar si durante el proceso ". Debe ordenarse el pago de la asignación familiar si durante el pro". Debe ordenarse el pago de la asignación familiar si durante el proceso el demandante acredita el supuesto previsto en la ley n° 25129.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 18/04/2017 (Expediente: 016413-2016)
No puede condicionarse el pago de la asignación familiar al hecho de que el trabajador previamente comunique a su empleador de la existencia de su hijo o hijos.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 12/10/2016 (Expediente: 014054-2014)
Al haberse desnaturalizado los contratos de servicios entre el demandante y la demandada le corresponde se le otorgue todos los beneficios sociales correspondientes, entre los que se encuentran el pago de la asignación familiar.
- Ley N° 31600. Ley que modifica la Ley 25129, Ley que dispone que los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, percibirán el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal por todo concepto de asignación familiar
-
¿Les corresponde asignación familiar a los trabajadores aun cuando sus hijos mayores de edad sigan estudios continuos?
... o universitarios, tendrán derecho a percibir una asignación familiar, hasta un máximo de seis años posteriores al cumplimiento de la mayoría de edad, es decir hasta cumplidos los veinticuatro años, sin que sea necesario que dichos estudios se realicen de manera continua o inmediata al cumplimiento de la mayoría de edad”
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 7° sala laboral de 20/07/2022 (Expediente: 008050-2021)
... 10% del ingresomínimo legal por todo concepto de asignación familiar". En los seguidos por sindicato de trabajadores de la intendencianacional de bomberos del peru contra la intendencia nacional debomberos del peru, sobre pago de asignación familiar
-
Vigente
Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.
... b) Por inters personal ... c) Por unidad familiar ... d) Por racionalizacin ... e) Por situaciones de emergencia ...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 14/03/2019 (Expediente: 009530-2016)
Sumilla.- la asignación familiar es equivalente al diez por ciento (10%) de la remuneración mínima vital y no se calcula en base a la remuneración mensual del trabajador.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 10/03/2020 (Expediente: 010008-2018)
La asignación familiar tiene naturaleza remunerativa, y no se encuentra excluido de la remuneración asegurable, de acuerdo al artículo 9° del decreto ley n° 19990.
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 2° sala laboral de 27/10/2023 (Expediente: 008560-2022)
Confirmar la sentencia apelada en el extremo que ordena el pago de escolaridad, cts. asignación familiar, gratificaciones, y bonificaciones extraordinarias asignaciones excepcionales y bono por función jurisdiccional; así como, reconoce el carácter remunerativo de estos dos últimos conceptos sobre las gratificaciones y cts, modificándola en cuanto al monto a pagar
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 2° sala laboral de 23/12/2022 (Expediente: 016879-2019)
... y cincocon 33/100 soles), por los conceptos de asignación familiar y reintegro degratificaciones legales por incidencia de la asignación familiar; más los intereseslegales correspondientes, que se liquidarán en la etapa de ejecución desentencia.
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 1° sala laboral de 18/05/2023 (Expediente: 012094-2021)
Asignación familiar:figura percibida en plame desde abril 2015, por lo que teniendo en cuenta que se haestablecido el monto pagado fuera de planilla considerando la asignación familiar, solocorrespondería el cálculo de enero a marzo 2020, ya que, en los reintegros deremuneraciones de abril a diciembre 2020, se está incluyendo también su cálculo. Además, habiendo nacido sus menores hijas nacidas...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 04/04/2017 (Expediente: 007213-2015)
Al haberse declarado fundado el extremo de incluir a la demandante en el registro de planillas, corresponde a la demandante se le otorgue el pago de beneficios sociales, entre los que se encuentran el pago de la asignación familiar.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 16/11/2016 (Expediente: 016725-2014)
No puede condicionarse el pago de la asignación familiar al hecho de que el trabajador previamente comunique a su empleador la existencia de su hijo o hijos, pues dicha interpretación no resulta compatible con el ordenamiento constitucional, ni con la interpretación conforme a los tratados internacionales.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 16/05/2024 (Expediente: 055323-2022)
Sumilla: la asignación familiar es un beneficio laboral que se percibe cuando el trabajador tiene a su cargo uno o más hijos mayores de 18 años, o cuando se establece como parte de la remuneración en el contrato laboral (obligación contractual), sin que esto signifique la desnaturalización de dicho beneficio.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 25/05/2023 (Expediente: 024780-2022)
Sumilla. los montos variables que cumplan con el requisito de regularidad, esto es, que sean percibidos por tres meses en un lapso de seis meses, forman parte de la remuneración computable del cálculo de horas extras más incidencias en gratificaciones y compensación por tiempo de servicios. asimismo, la asignación familiar tiene naturaleza remunerativa, y también debe integrar la base computable.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de 08/11/2018 (Expediente: 018974-2016)
Sumilla.- la percepción de la asignación familiar por parte de un trabajador que se encuentra sujeto al régimen especial de la micro y pequeña empresa - mype, es posible por acuerdo entre las partes o por decisión unilateral del empleador.
- Ley Nº. 25129, Los Trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, percibirán el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal por todo concepto de asignación familiar
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 4° sala laboral permanente de 01/06/2021 (Expediente: 010773-2019)
... vacaciones, escolaridad, bono por función fiscal, asignaciones especiales, asignación familiar y gratificaciones. 4.- cumpla la demandada con reconocer carácter remunerativo del bono por función fiscal, las asignaciones excepcionales, la asignación familiar y su incidencia en las gratificaciones y la compensación por tiempo de servicios.
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 4° sala laboral permanente de 01/06/2021 (Expediente: 010773-2019)
... vacaciones, escolaridad, bono por función fiscal, asignaciones especiales, asignación familiar y gratificaciones. 4.- cumpla la demandada con reconocer carácter remunerativo del bono por función fiscal, las asignaciones excepcionales, la asignación familiar y su incidencia en las gratificaciones y la compensación por tiempo de servicios.
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 7° sala laboral de 01/09/2021 (Expediente: 003408-2019)
... vacacional, compensación por tiempo de servicios,asignación familiar y escolaridad; así como indemnización por despido arbitrario;cumpla la entidad osinergmin con abonar a la demandante la suma de(doscientos cincuenta y cinco mil trescientos cuarenta y
- Decreto Supremo N° 003-2023-TR. Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo Nº 035-90-TR, Fijan la Asignación Familiar para los trabajadores de la actividad privada, cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva
-
Decisión de Corte Superior de Justicia - 2° sala laboral de 18/04/2023 (Expediente: 011283-2021)
... ley; incremento remunerativo por laudo 2017, asignación familiar y pago de horas extras; y, reformándola, se declara fundado dichos extremos. Confirmar la sentencia n° 385-2022, contenida en la resolución n° 06 de fecha 04 de noviembre del 2022, que declara fundada en parte la demanda, en consecuencia, se declara:1. La desnaturalización de los contratos de locación de servicios y la invalidez de los contratos administrativos de servicios;...