Acción de repetición contra el deudor
542 resultados para Acción de repetición contra el deudor
-
Pago indebido
1. Consideraciones generales - 2. Supuestos en los que se configura el pago indebido - 2.1. El doble pago - 2.2. El pago en demasía - 2.3. El pago de una deuda sujeta a condición aún pendiente - 2.4. El pago de una deuda sujeta a plazo suspensivo - 2.5. El pago con prestación distinta a la debida - 2.6. El pago sin causa - 2.7. Otros supuestos de pago indebido - 3. Requisitos del pago indebido - 3
-
Vigente
Decreto Legislativo Nº 295 - Código Civil
...Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público o a ...Para ejercitar o contestar una acción es necesario tener legítimo interés económico ...OPOSICIÓN AL CAMBIO DE DOMICILIO. El deudor deberá comunicar al acreedor el cambio de ...ARTÍCULO 180. DERECHO DE REPETICIÓN POR PAGO ANTICIPADO. El deudor que pagó antes ...
-
Vigente
Código Procesal Civil
..., salvo regulación permisiva en contrario. Las formalidades previstas en este Código son ...SECCIÓN PRIMERA Jurisdiccion, accion y competencia. TÍTULO I Jurisdiccion y accion. ...Si tiene vínculo laboral o es acreedor o deudor de alguna de las partes. Si el testigo es ... otra a efectuar el pago con cargo a repetición. #Artículo modificado por la Ley N° 30293, Ley ...
- Vigente Texto Único Ordenado del Código Tributario (Decreto Supremo Nº 133-2013-EF)
-
Vigente
Ley de Títulos Valores - Ley Nº 27287
...En caso contrario, no procederá el ejercicio de las acciones ...El deudor de buena fe que cumpla con la prestación queda ... plazo debe ejercitarse la acción de repetición que corresponda al garante del obligado principal ...
- Vigente Decreto Supremo Nº 179-2004-EF, aprueban el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta
- La responsabilidad del deudor por los hechos de terceros: análisis del artículo 1325 del Código Civil
- La ejecución forzada
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Tercera Sala de Derecho Constitucional Social Transitoria de 21 de Noviembre de 2018 (Expediente: 008312-2015)
Sumilla: el decreto legislativo n° 981, al modificar el artículo 45 del texto único ordenado del código tributario, introdujo nuevos supuestos de interrupción de la prescripción en materia tributaria que rigieron de manera inmediata a partir del uno de abril de dos mil siete, sobre todas las relaciones y situaciones jurídicas que se venían produciendo en ese momento, es decir, si los plazos...
-
El pago del tercero y los mecanismos de recuperación de la pérdida patrimonial sufrida por el pago de la obligación ajena en el Código Civil peruano
De acuerdo con el artículo 1222 del Código Civil puede hacer el pago cualquier persona, con o sin interés en el cumplimiento, con o sin el asentimiento del deudor, salvo las limitaciones establecidas legalmente. La justificación de la regla general de la admisibilidad del pago por un tercero radica en la idea del cumplimiento entendido como satisfacción del interés del acreedor. Si el acreedor se
-
Sobre las obligaciones y su clasificación
Es imposible concebir al ser humano sin el Derecho de las Obligaciones. Esta rama del Derecho Civil permite que las personas puedan ver satisfechas sus necesidades, por lo que es importante estudiarla con cuidado. En el presente artículo, el autor nos presenta un estudio introductorio sobre qué son las obligaciones, así como su variada clasificación. Sin duda un material de lectura obligatoria...
-
El pago del tercero y los mecanismos de recuperación de la pérdida patrimonial sufrida por el pago de la obligación ajena en el Código Civil peruano
en esta oportunidad, presentamos la segunda parte del artículo que saliera publicado en la edición 46 de nuestra revista. el autor desarrolla, en primer lugar, cuales son los mecanismos de recuperación, cuando se presenta un supuesto de pérdida patrimonial a causa del pago de una obligación ajena. Asimismo, se realiza un análisis de las clases de subrogación comparadas con el régimen de la cesión
-
SEPARATA ESPECIAL.ACUERDO PLENARIOS DEL XI PLENO JURISDICCIONAL.........XI Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente, Transitoria y Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República.SEPARATA ESPECIAL AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD XI Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente, Transitoria y Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República Corte Suprema de Justicia de la República JURISPR... -
... preliminares, (ii) promover la acción penal o inculpar formalmente a un investigado, y ... y nulidad de negocios jurídicos, repetición por enriquecimiento injusto, reparación de ...Intimación para constituir en mora al deudor. 3 Citación con la demanda o por otro acto con ...
-
La Obligación Tributaria y el Pago: Antes del Inicio de la Cobranza Coactiva- en la Legislación Peruana. Apuntes y Disquisiciones
El presente artículo expone, de manera general, la naturaleza y características de algunas de las instituciones jurídicas fundamentales del Derecho Tributario, tales como la relación jurídico tributaria, la obligación tributaria principal y el pago, como modo de extinción de ésta (antes del inicio de los actos que puede desplegar el Estado para realizar la cobranza coactiva de los tributos);...
- DECRETO SUPREMO N° 277-2015-EF - Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 del Pliego Ministerio de Salud a favor del Gobierno Regional del departamento de Junín
-
Tratamiento de los créditos fiscales en el concurso preventivo
..., ya muchas veces ambas normas se contraponen" o son difíciles de coordinar. Motiva esta cuesti\xC3"... suerte (su éxito o su fracaso), algunos deudores -ante su inminente concursamiento- cancelan las ... el acreedor recupera el ejercicio de las acciones individuales, aunque con las limitaciones de los ... toda acción y derecho, incluso el de repetición, cuando se tratare de deudas que se encuentren en ...
- Sobre la clasificación de las obligaciones
- Naturaleza jurídica de la obligación
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de 10 de Octubre de 2017 (Expediente: 013768-2016)
Se configura el supuesto establecido en el literal h) del artículo 25° del texto único ordenado del decreto legislativo n° 728, ley de productividad y competitividad laboral aprobado por decreto supremo n° 003-97-tr, cuando se acredita la existencia de impuntualidades reiteradas y la existencia de sanciones previas al despido.Palabras clave: Proceso ordinario nlpt
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 7° SALA ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, de 9 de Septiembre de 2019 (Expediente: 008922-2018)
En relación a ello, es necesario precisar que el numeral 2 del tercer párrafo del artículo 16° del tuo del código tributario, refiere que se considera que existe dolo, negligencia grave o abuso de facultades, salvo prueba en contrario, cuando el deudor tributario tenga la condición de no habido. supuesto aplicable al presente caso, pues en el referido informe de responsabilidad solidaria n° 181
-
Disposiciones generales
1. Consideraciones generales - 2. Supuestos en los cuales se produce la fractura de la relación causal - 2.1. Incumplimiento del deudor a pesar de haber empleado la diligencia ordinaria requerida por las circunstancias - 2.2. Caso fortuito o fuerza mayor - 2.2.1. Que el acontecimiento sea extraordinario - 2.2.2. Que el acontecimiento sea imprevisible - 2.2.3. Que el acontecimiento sea...
-
Resolución de Corte Superior de Lima - 7° SALA ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, de 30 de Abril de 2019 (Expediente: 005986-2017)
Sumilla: en el artículo 49 del tuo del código tributario aprobado por el decreto supremo n° 139-99-ef, no se señala que mediante el mismo se regula el único supuesto de renuncia a la prescripción como se señala en la recurrida, por lo que resulta factible aplicar supletoriamente las normas del código civil relativas a la renuncia tácita de la prescripción a supuestos de hecho distintos, como...
- DECRETO SUPREMO N° 015-2015-SALUD - Decreto supremo que adiciona el Capítulo VIII al Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1156, que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos en que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2014-SA
-
Reflexiones sobre la prescripción y la caducidad a los treinta años de vigencia del Código Civil
Dentro de nuestro Código Civil, existe un corto Libro en el que se tratan dos instituciones fundamentales para el Derecho: La prescripción y la caducidad. De ellas mucho se ha escrito y discutido, desde su naturaleza jurídica hasta la forma en que están redactadas normativamente, ya que su alcance va más allá del Código Civil. En el presente artículo, la autora presenta algunas reflexiones...
-
Hacia una concepción autónoma de la responsabilidad precontractual y su aplicabilidad en el ordenamiento jurídico peruano
El presente estudio propone reflexiones críticas a la tesis prevalente de la doctrina peruana que considera que la responsabilidad precontractual se subsume en la cláusula general de la responsabilidad extracontractual atípica. Además, se analiza un caso jurisprudencial judicial peruano para demostrar que es posible sostener en futuros casos jurisprudenciales la responsabilidad precontractual...