Sala Penal Permanente (Corte Suprema de Justicia)
22883 resultados para Sala Penal Permanente (Corte Suprema de Justicia)
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 26/11/2021 (Expediente: 000113-2021)
El reclamado se sometió a la extradición simplificada o voluntaria. por tanto, no existiendo obstáculo de derecho internacional o de derecho interno para la aceptación de la solicitud de extracción, cabe aprobarla sin más trámite.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 26/11/2021 (Expediente: 000119-2021)
La solicitud de extradición que cumple con las exigencias previstas en el artículo 518 del nuevo código procesal penal y las del tratado de extradición del país requerido debe ser declarada procedente.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 25/11/2021 (Expediente: 000904-2020)
El artículo 374. 1 del nuevo código procesal penal otorga al órgano jurisdiccional la posibilidad de desvincularse de la calificación jurídica de la acusación, pero debe hacerlo observando las formalidades prescritas en dicha norma, las que otorgan a las partes la posibilidad de defenderse ofreciendo las pruebas que consideren pertinentes; lo contrario constituye la transgresión a normas...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 25/11/2021 (Expediente: 000114-2021)
Se cumplieron todos los requisitos necesarios para declarar la procedencia de la solicitud de extradición, previstos en el tratado de extradición suscrito entre la república de argentina y la república del perú y la normativa nacional; por ello, corresponde declarar procedente la solicitud de extradición planteada.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 25/11/2021 (Expediente: 000476-2021)
Previsto en el artículo 14 del código penal. el error de tipo descriptivo -error en la edad de la menor- es vencible cuando el agente, de haber actuado diligentemente, pudo percatarse de la verdadera edad de la víctima. por otro lado, nuestra legislación no contempla el delito culposo de violación sexual de menor de edad.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 24/11/2021 (Expediente: 000111-2021)
La solicitud de extradición activa formulada por los señores jueces de la octava sala penal liquidadora de la corte superior de justicia de lima, a las autoridades judiciales de la república italiana, respecto al ciudadano peruano adrián diego leyva lázaro, identificado con documento nacional de identidad -dni- número 73606726, para su procesamiento-enjuiciamiento por la presunta comisión del...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 24/11/2021 (Expediente: 002064-2019)
1. este tribunal supremo en reiterada jurisprudencia aceptó la validez del método de widmark para los efectos de determinar el nivel de alcohol en sangre de un agente delictivo cuando cometió un hecho punible. así se tiene, por ejemplo, las ejecutorias supremas recaídas en el recurso de nulidad 1377-2014/lima, de nueve de julio de dos mil quince, y 840-2918/lima, de veintiuno de mayo de dos mil...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 23/11/2021 (Expediente: 000453-2021)
Emerge duda de la intervención de la procesada huamaní colachagua en los hechos que se le imputan; asimismo, las pruebas actuadas resultan insuficientes para mantener la condena de cusiche huamán, por lo que se debe proceder con lo dispuesto en el artículo 284 del código de procedimientos penales.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 23/11/2021 (Expediente: 001726-2019)
1. se trata de recursos acusatorios contra la sentencia de vista que confirmando la de primera instancia absolvió a los imputados. luego, el examen de la sentencia de vista tiene como eje el control sobre la motivación desde la garantía de tutela jurisdiccional: sentencia de fondo fundada en derecho (artículo 139, numeral 3, de la constitución). en este caso se controla la justificación formulada
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 22/11/2021 (Expediente: 000086-2021)
1. la excepción de improcedencia de acción incide en un presupuesto procesal objetivo y permite al imputado alegar que: “[…] el hecho no constituye delito o no es justiciable penalmente”. la jurisprudencia ha precisado, al respecto, que esta excepción incide en evitar la prosecución de un proceso por falta de objeto, pues los hechos imputados (materia de la disposición fiscal de formalización de...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 22/11/2021 (Expediente: 000625-2020)
1. el artículo 425, numeral 3, del cpp autoriza a la sala penal superior, en el ejercicio de su poder de apelación, anular, todo o en parte, la sentencia recurrida y disponer se remitan los autos al juez que corresponda para la subsanación a que hubiere lugar. ello significa que si se anula la sentencia de primera instancia corresponde repetir el plenario, el cual necesariamente debe cumplir con...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 22/11/2021 (Expediente: 000117-2021)
Se declaró procedente la solicitud de extradición activa formulada a la república de chile, respecto del ciudadano peruano carlos alberto silva casas, en el marco de lo establecido en el tratado de extradición correspondiente. rige el principio de reciprocidad. Se dio cumplimiento a las disposiciones normativas que subyacen de los artículos 518, 525 y 526 del código procesal penal.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 17/11/2021 (Expediente: 002282-2017)
La revisión de los actuados, evidencia que, a través de la sentencia del siete de julio de dos mil diecisiete, se impuso como reparación civil la suma de s/ 2000 (dos mil soles). A la vez, en la ejecutoria suprema recaída en el recurso de nulidad número 2282-2017/callao, del cinco de diciembre de dos mil diecisiete, si bien se confirmó la condena y las consecuencias jurídicas aplicadas, se...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 17/11/2021 (Expediente: 000470-2020)
Por responsabilidad vicaria, solo alcanza responder a aquella persona natural y/o jurídica, dentro de los márgenes de su incorporación a la causa, en la estación procesal respectiva como tercero civil; aunado a ello no es viable atribuir tal responsabilidad, en este caso, al ente jurídico, si sus funcionarios y/o servidores, han sido absueltos del objeto penal, y expresamente declarados no...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 17/11/2021 (Expediente: 000320-2021)
1. el principio de congruencia o de correlación es un elemento que integra la garantía de tutela jurisdiccional. significa que la sentencia penal debe ceñirse a los límites marcados por la acusación fiscal, para cuya determinación ha de confrontarse la parte dispositiva de la sentencia y el objeto del proceso, delimitado por referencia a sus elementos subjetivos (partes) y objetivos (el petitum),
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 15/11/2021 (Expediente: 000082-2021)
De acuerdo con el principio de reciprocidad y debido a que se cumplieron las disposiciones normativas que subyacen de los artículos 518, 525 y 526 del código procesal penal, la solicitud de extradición evaluada se declara procedente.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 15/11/2021 (Expediente: 001128-2021)
Es un principio constitucional que permite al acusado ser absuelto en un proceso penal, si en autos no concurren medios de prueba que generen convicción en el juzgador sobre su responsabilidad respecto al ilícito imputado, coadyuvando cognitivamente a generar duda razonable, para establecer si es culpable o no del delito atribuido.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 15/11/2021 (Expediente: 000530-2020)
1. la apelación, como lineamiento esencial, sitúa el órgano ad quem en la misma situación jurídica en la que se encontraba el juez a quo a la hora de resolver la primera instancia, es decir, con las mismas facultades para aplicar el derecho, determinar los hechos y valorar de nuevo la prueba –obviamente con la matización de la regla tantum apellatum quantum devolutum y de la exigencia de...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 12/11/2021 (Expediente: 001850-2021)
Un tribunal supremo en sede casacional no es competente para reexaminar la valoración de pruebas (elementos de convicción) porque no es tercera instancia, la aplicación del principio in dubio pro reo deriva de un tema de valoración de pruebas.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 11/11/2021 (Expediente: 000567-2019)
1. la sentencia cuestionada en revisión es de fecha anterior y, esencialmente, en ella no medió actuación y, menos, apreciación probatoria, porque los accionantes se acogieron a la conformidad procesal. empero, en la sentencia común, dictada tres meses después, sí se efectuó una apreciación de la prueba. 2. se está ante una sentencia –la común– dictada con posterioridad a la sentencia cuestionada
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 11/11/2021 (Expediente: 000108-2021)
La solicitud de extradición, que cumpla con las exigencias previstas en el artículo 518 del nuevo código procesal penal debe ser declarada procedente y, en consecuencia, se han de remitir los actuados al ministerio de justicia y derechos humanos.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 11/11/2021 (Expediente: 000075-2021)
Eximente imperfecta de aplicación para disminución punitiva que le es aplicable de conformidad con lo establecido por el acuerdo plenario número 4-2016/cj-116 y está acorde con los principios de legalidad, proporcionalidad e igualdad y los fines de la pena.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 10/11/2021 (Expediente: 000105-2021)
La extradición, al ser una institución de cooperación internacional, requiere el escrupuloso cumplimiento de las normas y principios regulados tanto en la legislación nacional como en los tratados celebrados entre las partes contratantes. en el presente caso, se corroboró el cumplimiento de los requisitos previstos en el tratado bilateral con la república de argentina para solicitar la...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 10/11/2021 (Expediente: 000300-2021)
In dubio pro reo solo la certeza puede sustentar una condena, la simple probabilidad de que el imputado pueda ser el autor del ilícito exige la aplicación del principio in dubio pro reo a su favor.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 04/11/2021 (Expediente: 002118-2019)
En tal virtud, aun cuando el artículo 409, numeral 3, código procesal penal puntualiza que la impugnación interpuesta exclusivamente por el imputado no permite modificación en su perjuicio -de suerte que solo está prohibido agravar su situación jurídica si el recurso es exclusivamente defensivo- la ausencia de una pretensión impugnatoria en forma y las contradicciones sobre la edad no autorizan a
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 04/11/2021 (Expediente: 000409-2018)
1. la acción de revisión es una acción impugnativa autónoma para que prevalezca la auténtica verdad y, con ello, la justicia material sobre la formal, al mismo tiempo que su existencia se justifica como mecanismo que refuerza la consolidación y preservación de derechos y principios, como los de defensa, presunción de inocencia y tutela jurisdiccional efectiva –se sustenta en imperativos de...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 04/11/2021 (Expediente: 000193-2021)
Inadmisibilidad de la demanda de revisión de sentenciael accionante fue debidamente notificado según cargo de entrega de cédulas de notificación, con la resolución que le requería presente copia certificada de la sentencia, en ciernes; sin embargo, pese a los plazos otorgados, no cumplió con el mandato, ameritando ello hacer efectivo el apercibimiento advertido.
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 03/11/2021 (Expediente: 002114-2019)
1. del acta de la audiencia preliminar se desprende, primero, que se instó a las partes –fiscal y defensor del acusado– precisiones acerca de los medios de investigación justificativos de sus respectivas pretensiones (de acusación y de sobreseimiento); segundo, que el imputado intervino activamente a mérito de las preguntas que sobre el caso formulaba el juez; y, tercero, que se ofreció prueba...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 03/11/2021 (Expediente: 000717-2020)
1. el juez, en virtud del artículo 385, numeral 2, del código procesal penal, tiene reconocida una potestad de introducir prueba de oficio, pero su legitimidad está circunscripta al cumplimiento o respeto de tres requisitos: el principio acusatorio (que se refiera a los hechos debatidos), la imparcialidad judicial (que le conste al órgano jurisdiccional las fuentes de prueba sobre las cuales se...
-
Decisión de Corte Suprema de Justicia - Sala Penal Permanente de 02/11/2021 (Expediente: 001072-2020)
La sala penal transitoria de esta corte suprema ha prevenido en los recurso de nulidad n.°1909-2019/lima sur y n.° 807-2020/lima sur, los cuales derivan del mismo proceso penal que el recurso de nulidad n.° 1072-2020/lima sur, este último remitido por error a esta sala suprema; razón por la cual amerita dejar sin efecto la vista de causa programada y remitir los actuados a la sala penal...