Criminal Law (Books and Journals)
3296 resultados para Criminal Law (Books and Journals)
-
Criminología Jurídica Penal. Enfoques jurídicos, procesales, doctrinales y psicológicos de la criminalidad por:
-
Criminología Global por:
-
Criminología sociológica. Estudio de los fenómenos sociales de la criminalidad para su prevención por:
-
Criminología educativa. Estrategias educativas para la prevención del crimen por:
-
Criminología Infanto Juvenil. Análisis de los menores y prevención de la criminalidad juvenil por:
-
Criminología Conductual. Moldeamiento, imitación, modificación, extinción en la conducta criminal por: Universidad de San Martin de Porres, 2020
-
El sistema económico Neoliberal Peruano y su influencia en la producción del Crimen por:
-
Hacia una Criminología Indoamericana por: Renzo Espinoza Bonifaz, 2020
-
Reflexiones Criminológicas por: Renzo Espinoza Bonifaz, 2020
-
Criminología de la personalidad antisocial. Personalidades criminales violentas y perfiles criminales por: Universidad de San Martin de Porres, 2020
-
Criminología Comparada. Enfoque científico de la desviación y la reacción social en los países iberoamericanos y España por: Renzo Espinoza Bonifaz, 2020
-
"El crimen del castigo". La tarjeta de presentación de una sociedad por:
-
El resurgimiento de la criminología científica en América Latina por: Dykinson, 2020
-
Criminología Etiológica Multifactorial. El estudio de los factores criminógenos para la prevención del crimen por: Universidad de San Martin de Porres, 2020
-
Nuevos horizontes en la investigación criminológica ultra-realismo por: Universidad de San Martin de Porres, 2020
-
Manual de uso de criminologías específicas. ¿Qué son, para qué sirven y cómo se emplean en países con bajos índices de criminalidad? por: Universidad de San Martin de Porres, 2019
-
Aproximación a la intervención penal anticipada por: Palestra Editores, 2018
-
Modelando la ciencia jurídica por: Palestra Editores, 2014
-
La tutela jurisdiccional por: Palestra Editores, 2014
-
Criminal compliance por: Palestra Editores, 2014
-
La publicidad del proceso penal como garantía constitucional por: Palestra Editores, 2012
-
Críticas al funcionalismo normativista y otros temas actuales del Derecho Penal. Jornadas Internacionales de Derecho Penal por: Palestra Editores, 2011
-
Código Penal. Estudio preliminar, legislación, jurisprudencia e índices por: Palestra Editores, 2011
-
La reforma del derecho penal y del derecho procesal penal en el Perú. Anuario de Derecho Penal 2009 Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2011
-
Estudios de Derecho Penal por: Palestra Editores, 2010
-
Fundamentos y Ensayos Críticos de Derecho Penal y Procesal Penal por: Palestra Editores, 2010
-
Temas penales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Anuario de Derecho Penal 2008 por: Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2010
-
La Justicia Militar en el Derecho Comparado y en la Jurisprudencia Constitucional Palestra Editores, 2009
-
El Nuevo Proceso Penal Peruano. Teoría y Práctica de su Implementación por: Palestra Editores, 2009
-
Pluricausalidad criminógena en los delitos contra la libertad sexual: violación de menor por: Editorial vLex, 2009
-
Una «estrategia restaurativa» en el ámbito de la responsabilidad penal de personas jurídicas: una aproximación teórica
En el presente artículo se analizan los posibles beneficios político-criminales asociados a la admisión de una «estrategia restaurativa» en el ámbito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Para eso se abordan ciertas falencias, detectadas por la literatura especializada, que estarían asociadas a una estrategia de reacción frente a la criminalidad empresarial centrada...
-
Sistematicidad y técnica legislativa en materia penal: un estudio a partir de los delitos nucleares de la Ley de Tránsito chilena
El objetivo del presente trabajo es examinar el principio de sistematicidad como criterio de una adecuada técnica legislativa en materia penal, en relación con las normas que regulan los delitos nucleares del tráfico vehicular en Chile. El análisis se centra en la regla que establece el cumplimiento efectivo de las penas privativas de la libertad impuestas a algunos de esos ilícitos, la cual...
-
El delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas
Este artículo es una primera aproximación al estudio de las figuras delictivas relacionadas con la financiación corrupta de los partidos políticos en el Perú. A tal efecto, el texto se centra en el análisis de la modalidad básica del delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas (CP, art. 359-A), que fue creado en virtud de la Ley N° 30997, de 5 de agosto de 2019, y que castiga,...
- Presentación de la colección
-
Aportaciones al mejoramiento de la investigación del delito para promover la averiguación de la verdad y apuntalar el respeto al derecho de presunción de inocencia
Los objetivos que el trabajo persigue son los siguientes: 1) exponer y defender una visión "veritativo-promotora" (o "conducente a la verdad") del proceso jurisdiccional en general, y del proceso penal en particular; 2) explicar los vínculos que esta visión mantiene con el modelo teórico "mínimo y garantista" de Luigi Ferrajoli; 3) determinar, en términos generales, si en la experiencia...
-
Sistema penal acusatorio en Veracruz
El estudio y comprensión del nuevo Código de Procedimientos Penales de Veracruz resulta ineludible, en virtud de las nítidas diferencias existentes entre las figuras jurídicas que contiene el actual ordenamiento, en comparación con el anterior. Es preciso sistematizar, describir y analizar la estructura del sistema penal acusatorio, a efecto de estar en condiciones de evaluar y, en su caso,...
-
Tratamiento legislativo de los delitos de violación de la libertad sexual en el Perú
Históricamente se puede desarrollar un profundo estudio acerca del delito de violación, cómo era observado en cada época y por lo tanto la forma de sancionarlo. A pesar de que la violación no fue categorizada como delito, si se presentaban estas agresiones sexuales las cuales deben ser comprendidas por las estructuras sociales y políticas de cada momento. Lo más importante de tocar el tema de...
- Síntesis curricular de los directores de la colección
- Presentación ¿por qué la necesidad de la especialización?
-
De la leyenda criminológica a la quimera criminológica "a través de la mitología penal" ensayo observacional, experimental, situacional y prospectivo
El ensayista presenta su visión personal sobre el pasado, presente y porvenir de la criminología y el derecho penal, valiéndose de las metáforas de la leyenda, el mito y la quimera, como sistema de creencias populares sobre fenómenos reales que tienen por finalidad ocultar el verdadero propósito con el que se construyen y mantienen, explicando y justificando el statu quo a través de la historia...
-
La ley agote. Análisis del paradigma tutelar y presupuestos político - criminológicos de su creación
En la Argentina de José Ingenieros la corriente criminológica en boga era la positivista la cual fue utilizada por la clase élite como medio de legitimar el control que deseaba imponer sobre las masas, especialmente sobre la gran oleada de inmigrantes que llegaron al país. Los menores fueron los más afectados por dicha corriente ya que se buscaba disponer de ellos a gusto del Estado
-
El concepto de pena ¿un aspecto incontrovertido en su teoría?
Se elige el concepto de pena como el objeto de nuestro análisis. Sabemos que un estudio que pretenda abarcar toda la problemática que engloba este "pacífico" tema nos obligaría a comenzar por una concienzuda mirada al concepto en sí, a su papel en las ciencias, a su conformación, a su naturaleza particular (ciencias naturales o ciencias sociales), etcétera, pero una empresa tal rebasa las...
- Colección de criminologías específicas - coordinadores
- Presentación del libro 10: criminología jurídica penal
-
La importancia del estudio de la psicosis en el ámbito jurídico penal
Los sujetos que padecen psicosis ven a alguien cuando no hay nadie y hasta perciben olores que nadie más huele. Tienen alucinaciones que son hechos falsos, no hablan con ninguna persona y aun así lo hacen, entablando conversaciones fuera de la realidad. La psicosis comprende un grave deterioro de las funciones ejecutivas la personalidad, en especial con relación a la realidad y que se manifiesta...
-
El aspecto científico de la trilogía 'ministerio público-policía-peritos' en el nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversarial y oral en México
El 18 de junio de 2008 se publicó el Decreto por el que se reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115, y la fracción XIII del apartado B del artículo 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dando origen a la Reforma constitucional en materia de justicia penal, surgiendo como...
-
La pena de muerte
La pena de muerte debe aplicarse debido a múltiples ventajas, argumentos que los abolicionistas se han esmerado en pasar por alto. Es urgente llevar a cabo esta sanción ya que los entes cancerígenos de la sociedad deben ser erradicados para que los problemas sociales no se sigan expandiendo. Sin embargo, esta pena debe aplicarse bajo ciertos criterios, es decir en casos extremos y siempre y...
- Índice general colección de criminologías específicas
-
Punibilidad, punición y pena
Es conveniente referirnos a lo que algunos penalistas contemporáneos han dedicado especial importancia sobre la confusión de lenguaje empleado respecto a tres conceptos diferentes que sin embargo se usan indistintamente. Los tres conceptos se relacionan con la coercitividad jurídico-penal y cada uno de ellos da margen a problemas diferentes
-
La cárcel punitiva, naturaleza histórica, crisis y perspectiva
Afianzada en el marco del Derecho penal decimonónico, se tiene a la cárcel punitiva como "el sello, la insignia, la imagen…" por excelencia de este Derecho penal (ella es la "pena reina", en la casi totalidad de los sistema de penas) razones, entre otras, por las cuales en ocasiones es tomada, equivocadamente, como la pena y no como un tipo de pena, extrapolándose elementos propios y únicos de...
- El tratamiento en el orden penal de la figura del delincuente psicópata
-
El acoso sexual infantil a través del Codigo Penal peruano
El medio cibernético es un escenario idóneo para que se presenten diversas conductas criminógenas, aunque no necesariamente delictivas. El acoso sexual infantil es un ejemplo, ya que aprovecha el anonimato de la red para lograr ciertas conductas. La legislación tiene como reto avanzar de tal manera que la sociedad se sienta resguardada
-
La aplicación de los Convenios de Ginebra en ausencia de un conflicto armado: El caso de la dictadura militar chilena
Este artículo examina las decisiones de la Corte Suprema chilena, que ha invocado y aplicado los Convenios de Ginebra a los hechos ocurridos durante la dictadura militar chilena que tuvo lugar entre 1973 y 1990. Como se explicará, dichas normas internacionales han permitido a la Corte dejar sin efecto las normas de amnistía dictadas por el régimen militar y no considerar la prescripción penal de...
-
El uso de armas nucleares bajo examen: ¿Es legal su uso en situaciones de conflicto armado?
El cuestionamiento sobre el ensayo y/o uso de armas nucleares en conflictos armados y las consecuencias ya advertidas en los ataques a Hiroshima y Nagasaki han puesto de manifiesto no solo las trágicas secuelas personales, medioambientales y materiales que estas tuvieron principalmente en quienes no toman parte en las hostilidades. Por ello, la discusión sobre su uso como medio de conflicto...
-
Democracia, Constitución y Conflicto: (Re)pensando las articulaciones desde el agonismo
As sociedades democráticas contemporâneas liberais são marcadas pela complexidade e pelo fato do pluralismo e visões diversas de bens. Como articulá-las, e como dar soluções aos conflitos? A perspectiva predominante atual da teoria liberal o faz por meio da proposta de possibilidades consensuais; mas desta perspectiva deriva uma problemática: pode haver consenso sem prejuízos a práticas...
-
Desafíos fiscales de la digitalización: Análisis del Impuesto español sobre servicios digitales desde una perspectiva internacional y europea
La pandemia provocada por el COVID-19 ha acelerado la transición hacia una economía más digitalizada y evidenciado aún más la necesidad de contar con un nuevo marco normativo que garantice una asignación más justa de los derechos de imposición para las grandes empresas que operan internacionalmente y con una elevada rentabilidad. A la espera de que se refrende el acuerdo internacional...
-
Supervisión en la ejecución de las penas alternativas: origen, fertilización y resistencias
En la actualidad podemos encontrar en los sistemas jurídicos del common law y del derecho civil castigos penales que se cumplen en libertad e implican una intervención en la vida del penado que adopta la forma de supervisión. Este trabajo sostiene que estos elementos de intervención estaban presentes en las penas alternativas desde su inicio dentro del sistema del common law, el cual...
- Ius Et Veritas: Una nación que nos pertenece a todos
-
La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
América Latina no ha sido ajena a situaciones de conflicto armado u otras situaciones de violencia. Dichas situaciones nos exigen análisis con enfoques teóricos, así como prácticos. Un factor esencial en estos análisis ha sido -y continúa siendo- la necesidad de asegurar la compatibilidad de los ordenamientos jurídicos nacionales con el Derecho Penal Internacional, con el fin último de luchar...
-
La protección de las mujeres en conflictos armados: Reflexiones desde la perspectiva del Derecho Internacional
El presente artículo tiene por objetivo abordar la protección de las mujeres en contextos de conflictos armados desde el Derecho Internacional, tomando en cuenta los distintos roles que pueden tener las mujeres en estos contextos, así como el impacto diferenciado de los conflictos armados sobre ellas. Para ello, se abordará, en primer lugar, la noción de violencia contra la mujer y sus diversas...