Centro Peruano de Estudios Sociales (Books and Journals)
671 resultados para Centro Peruano de Estudios Sociales (Books and Journals)
-
La Revista Agraria Del Núm. 197, Abril 2022 al Núm. 197, Abril 2022 Centro Peruano de Estudios Sociales, 2018
-
Informativo Legal Agrario Del Núm. 25, Septiembre 2010 al Núm. 25, Septiembre 2010 Centro Peruano de Estudios Sociales, 2009
-
Crisis de la agricultura y la alimentación: una tormenta perfecta
«Estamos enfrentando una tormenta perfecta»: son palabras del representante regional de la FAO, Julio Berdegué, pronunciadas en la 37.a Conferencia de la FAO, realizada hace poco en la ciudad de Quito. No se equivoca Berdegué
- El proyecto de ley 1247/2021: una fórmula peligrosa
- ¿Tenemos un ministerio de desarrollo agrario y riego?
- Efecto del régimen laboral agrario en las remuneraciones de los trabajadores no calificados y obreros
- La crisis de los fertilizantes: implicancias ambientales y climáticas
-
Mujeres rurales, mujeres con derechos
30 millones para promover el empoderamiento económico de mujeres rurales e indígenas
- De la Segunda Reforma Agraria a la crisis agraria y alimentaria
- Coyuntura, precios y seguridad alimentaria en el Perú: ¿riesgos en la disponibilidad?
-
La agricultura en la COP 26
El cambio climático es un fenómeno que afecta a todo el planeta y que no puede ser enfrentado en forma aislada por cada país. Las acciones nacionales deben sumar a un esfuerzo global que permita limitar el aumento de la temperatura a no más de 1,5 oC o 2 oC, para así prevenir posibles impactos catastróficos del cambio climático, que es el objetivo del Acuerdo de París, firmado por 197 países (entr
- La pandemia, dos años después
- Nueva Ley de Promoción Agraria, ¿y los siguientes pasos?
-
Alimentación y campañas agrícolas en la actual coyuntura
En el Perú, los efectos de la pandemia durante 2020 se desplegaron en casi todas las áreas del desarrollo y bienestar humano, y en el ámbito alimentario también fueron muy duros. En una reciente publicación del Índice Global del Hambre (IGH), cuando se analiza al Perú se encuentra que los efectos de la pandemia durante 2020 le significaron más de 6 años de retroceso a nivel nacional, 12 años en...
- La alimentación: un problema urgente y complejo
-
La Cumbre de Sistemas Alimentarios
Después de un largo periodo de preparación, y de eventos en los que participaron instituciones y personajes vinculados de distinta manera a los sistemas alimentarios2, el 23 de setiembre de 2021 se llevó a cabo la primera Cumbre de Sistemas Alimentarios, virtual, convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
-
Sobre la Segunda Reforma Agraria
El actual gobierno ha planteado una Segunda Reforma Agraria. ¿En qué consiste? Esta propuesta no estaba presente en el Ideario y Programa de Perú Libre (PL), con el que se presentó a las elecciones presidenciales. En este Ideario, las medidas para la agricultura, sobre todo en tanto fuente de alimentos, aparecen como parte de una estrategia de seguridad nacional. El Ideario asume que el mundo...
- Agricultura familiar y presupuesto: ¿un divorcio prolongado?
- Agua y riego en la Segunda Reforma Agraria
- La Segunda Reforma Agraria y la cuestión ambiental
- Opositores, escépticos y entusiastas
- El lugar de las comunidades en la Segunda Reforma Agraria
- Una segunda reforma agraria
- Huancavelica: los agricultores continúan con sus labores pese a la pandemia
- Piura: la agricultura regional en tiempos de pandemia
- Cusco: los que alimentan las mesas de los peruanos
- Arequipa: la pandemia en el sector alpaquero
- Experiencias en el campo, durante la pandemia, y agro
- Para quién gobernar
- Apurímac: la agricultura familiar en tiempos de pandemia
- Ni a diestra ni a siniestra: los pueblos Indígenas no están en los planes
- Nos esperan años difíciles